1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un modificador de luz que encierra una fuente de luz (como su flash) en una caja con superficies interiores reflectantes y un panel de difusión en la parte delantera. Este panel de difusión extiende la luz, lo que la hace más suave y uniforme.
* ¿Por qué usar un pequeño softbox?
* luz más suave: Reduce sombras y reflejos duros, creando un efecto más halagador y agradable en la piel.
* más luz direccional: Todavía permite un poco de control sobre la dirección de la luz en comparación con el uso de un flash desnudo.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace adecuados para brotes de ubicación.
* asequible: En general, los pequeños softboxes son más asequibles que los más grandes.
* Limitaciones de pequeños softboxes:
* Cobertura limitada: Puede que no sea ideal para tomas grupales o retratos de cuerpo completo donde necesita una cobertura de luz más amplia.
* todavía puede ser duro: Dependiendo del tamaño y la distancia, los softboxes pequeños aún pueden producir luz relativamente dura en comparación con los softboxes más grandes o la luz natural.
2. Equipo esencial
* Flash (Speedlight/Strobe): La fuente de luz. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades. Los tamaños populares varían de 12 "a 24". Considere un modelo plegable para un fácil transporte.
* Soporte de montaje/aceleración: Adjunta el softbox a tu flash. Asegúrese de que sea compatible con su flash y su softbox.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Proporciona soporte estable para su flash y softbox. La altura ajustable es crucial.
* disparador remoto (opcional pero muy recomendable): Le permite disparar su flash de forma remota, dándole más control sobre la colocación. Los desencadenantes inalámbricos son los más convenientes.
* baterías: Para su flash y gatillo remoto.
* cámara (dslr/espejo): Con capacidades de modo manual para el control total.
3. Configuración de su softbox
1. Adjunte el soporte de montaje: Adjunte de forma segura el soporte de montaje o acelerando a su flash.
2. Adjunte el softbox: Conecte el softbox al soporte de montaje, asegurando que esté bloqueado en su lugar.
3. Monte en soporte de luz (opcional): Conecte el conjunto Flash/Softbox al soporte de luz.
4. Posicione el softbox: Esto es crucial. Querrá experimentar con diferentes ubicaciones para ver qué se ve mejor. Aquí hay algunas opciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica y halagadora.
* directamente al frente: Coloque el softbox directamente frente al sujeto. Esto crea luz suave, uniforme, pero puede verse un poco plano.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado del sujeto para ver las sombras y reflejos dramáticos.
5. Conecte el activador remoto (si se usa): Adjunte el receptor a su flash y el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara.
4. Configuración de la cámara
* Modo:Manual (M): Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Apertura:f/2.8 - f/5.6: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (números F más bajos) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Velocidad del obturador:generalmente 1/125 - 1/250 °: La velocidad del obturador debe estar en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara. Consulte el manual de su cámara. Esto asegura que todo el sensor esté expuesto al flash.
* ISO:100 - 400: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para alegrar la imagen.
* Balance de blancos: Configure en "flash" para una interpretación de color precisa.
* Modo de medición: No importa mucho cuando se usa flash en modo manual, ya que controlará la alimentación de flash. Puede configurarlo en evaluativo/matriz.
5. Configuración de potencia flash
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y tome una toma de prueba.
* Ajuste la alimentación de flash: Aumente gradualmente la potencia de flash hasta lograr la exposición deseada. Mire el histograma en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que no está sobreexponiendo los aspectos más destacados.
* La distancia afecta la potencia: Recuerde que cuanto más cerca esté el softbox para su tema, cuanto más suave será la luz, pero es posible que deba reducir la potencia de flash. Por el contrario, una distancia adicional requerirá más potencia.
* Use un medidor de luz (opcional): Para un control más preciso, use un medidor de luz de mano para medir la luz que cae sobre su sujeto.
6. Técnicas y consejos clave
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave es la luz. Sin embargo, acercarse * demasiado * puede crear sombras duras alrededor de la nariz y los ojos. Experimente para encontrar el punto dulce.
* Fumiring la luz: El "plumón" implica apuntar al centro del softbox ligeramente * lejos * de su sujeto. Esto usa el borde de la luz, que a menudo es más suave.
* La difusión es clave: Asegúrese de que el panel de difusión en su softbox esté limpio y sin daños.
* fondos: Considere los antecedentes. Un fondo más oscuro enfatizará la luz en su tema. También puede usar un reflector para rebotar la luz sobre el fondo.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Agregan vida y brilla a la imagen. La posición del softbox determinará la ubicación de las luces nocas.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en las áreas de sombra de la cara de su sujeto, suavizando aún más las sombras y agregando luz de relleno.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones, configuraciones de potencia de flash y configuraciones de cámara para desarrollar su propio estilo y encontrar lo que funciona mejor para usted. Tome muchas tomas de prueba.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de su flash. Generalmente debe estar cerca de la luz del día (alrededor de 5500k).
* filtros de gel (opcional): Use filtros de gel de color en su flash para agregar efectos de color creativos.
7. Errores comunes para evitar
* abrumando el flash: Comenzando con una configuración de potencia de flash demasiado alta, lo que resulta en resaltados y piel de aspecto antinatural.
* Velocidad de sincronización flash incorrecta: Usando una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización flash de su cámara, lo que resulta en una banda oscura a través de la imagen.
* Ignorando el fondo: No considerar el fondo y cómo interactúa con la luz.
* no usa un disparador remoto: Tratando de sostener el flash en una mano y la cámara en la otra, lo que resulta en posturas incómodas e iluminación inconsistente.
* Distribución de luz desigual: Si su softbox tiene puntos calientes, considere agregar una capa adicional de difusión.
Configuración de ejemplo:
Imagina fotografiar un tiro en la cabeza en el interior.
1. Monta tu flash en un soporte de luz.
2. Adjunte el pequeño softbox al flash.
3. Coloque el soporte de luz a unos 3 pies de distancia de su sujeto, en un ángulo de 45 grados a su cara, ligeramente por encima del nivel del ojo.
4. Establezca su cámara en modo manual, f/2.8, 1/200th de un segundo, ISO 100 y White Balance para "flash".
5. Comience con la potencia flash en 1/16.
6. Tome una prueba de prueba.
7. Ajuste el flash encendido o hacia abajo hasta que logre la exposición deseada.
8. Ajuste la posición del softbox para obtener la mejor luz en la cara de su sujeto.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear hermosos retratos de aspecto profesional. Recuerde que la fotografía es un viaje de aprendizaje y experimentación. ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único!