1. Master el arte de la iluminación de una sola luz:
* Por qué: Los retratos dramáticos a menudo dependen de un fuerte contraste y sombras distintas. Una sola fuente de luz es la clave para lograr esto.
* Cómo:
* Elija su luz de llave: Funcionará una luz estroboscópica, luz de velocidad o incluso una fuente de luz continua (paneles LED, por ejemplo). Considere el tamaño y los modificadores que usará.
* El posicionamiento es primordial: Comience con la luz a un lado y ligeramente detrás de su sujeto. Esto crea sombras en el lado opuesto de la cara, esculpiendo las características y agregando profundidad. Experimentar con el ángulo. Un ángulo más alto puede acentuar los pómulos y crear sombras dramáticas debajo de la frente. Un ángulo inferior puede ser más halagador pero menos dramático.
* Magia modificador: Esto es crucial.
* softbox (pequeño a mediano): Proporciona una luz más difusa, aún direccional, pero suaviza las sombras. Ideal para un aspecto dramático más sutil.
* paraguas (brote o reflectante): Similar a los softboxes, que ofrece una luz más suave. Los paraguas de brote proporcionan una propagación más amplia y menos controlada que los paraguas reflectantes.
* plato de belleza: Un favorito para los retratos. Crea una luz más dura con un efecto de "envoltura", lo que resulta en reflejos y sombras pronunciados sin ser demasiado dura.
* Snoot/Grid: Aísla el haz de luz, creando un pequeño círculo de luz. Perfecto para resaltar un área específica de la cara o agregar acentos dramáticos.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la luz de su tema, más suave será la luz y las sombras (pero también más rápido se caerá). Moverlo más lejos endurece la luz y crea sombras más definidas.
2. Abrazar el relleno negativo y bloqueo de luz:
* Por qué: La iluminación dramática se trata de controlar la luz y la sombra. Negativo relleno activamente * elimina * la luz, intensificando las sombras y el contraste de aumento.
* Cómo:
* Use banderas negras (o tableros de espuma): Coloque estos en el lado * opuesto * de su luz clave, cerca de su sujeto. Absorben y bloquean la luz, evitando que vuelva a rebotar en las sombras.
* Experimente con tamaño y colocación: Comience con una pequeña bandera negra y aumente gradualmente el tamaño o ajuste la posición hasta alcanzar el nivel deseado de densidad de sombra.
* Improvise: La tela negra, el cartón oscuro o incluso una gran pieza de papel de construcción negro pueden funcionar en caso de apuro.
3. Elección y separación de fondo:
* Por qué: El fondo juega un papel importante en el establecimiento del estado de ánimo. Para retratos dramáticos, generalmente se prefieren fondos oscuros o texturizados. Separar su sujeto del fondo agrega profundidad y enfoque.
* Cómo:
* Fondos oscuros: Negro, gris oscuro o incluso un telón de fondo de tela de color profundo funciona bien. Considere usar papel sin costura, tela o incluso una pared pintada.
* Fondos texturizados: Piense en paredes de ladrillo, madera desgastada o incluso una pieza arrugada de tela. Estos pueden agregar interés visual y una sensación de drama.
* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será controlar la luz en el fondo por separado.
* luz de fondo (opcional): Puede usar una fuente de luz separada (con una cuadrícula o snoot) para agregar un resaltado o patrón sutil al fondo, pero tenga cuidado de no dominar la luz principal de su sujeto.
4. Posación y expresión:transmitir la historia:
* Por qué: Los retratos dramáticos son sobre emoción y narración de cuentos. La pose y la expresión de su sujeto son cruciales para transmitir el estado de ánimo deseado.
* Cómo:
* Comunicar y directamente: Hable con su tema sobre el sentimiento que desea crear. Proporcione instrucciones de postura claras y específicas.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Aliente a su sujeto a conectarse con la cámara (o con un objeto o persona imaginado).
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde ligeramente por encima o por debajo de su sujeto. Inclinar la cabeza puede agregar una sensación de vulnerabilidad o intriga.
* Use las manos de manera efectiva: Las manos pueden ser muy expresivas. Guíe a su tema sobre cómo colocar sus manos para mejorar la historia.
* Práctica, práctica, práctica: Posar es una habilidad que mejora con la práctica. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.
5. Postprocesamiento para mejorar el drama:
* Por qué: El procesamiento posterior es una parte esencial de la creación de un retrato pulido y dramático. Le permite refinar la iluminación, el contraste y el estado de ánimo general de la imagen.
* Cómo:
* El rodaje en bruto es esencial: Dispara en formato sin procesar para capturar la cantidad máxima de datos de imagen, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste de profundizar las sombras y alegrar los reflejos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a un recorte.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar los aspectos más destacados, esculpir la cara y crear un efecto más dramático.
* Calificación de color: Experimente con diferentes tonos de color para crear un estado de ánimo específico. Por ejemplo, desaturar la imagen y agregar un tono genial puede crear una sensación de melancolía o misterio.
* afilado: Aplique el afilado para sacar detalles y mejorar la nitidez general de la imagen. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos dramáticos en su estudio casero que sean visualmente impresionantes y emocionalmente convincentes. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!