5 consejos para configurar un estudio casero para retratos dramáticos:
Crear retratos dramáticos en casa no requiere un espacio enorme o equipo costoso. Aquí hay 5 consejos para comenzar:
1. Controle la luz (¡y la oscuridad!):
* Blackout es clave: Los retratos dramáticos a menudo prosperan en contraste. Comience por asegurarse de que pueda bloquear completamente la luz ambiental desde ventanas y puertas. Las cortinas apagadas, las mantas gruesas o incluso un espacio dedicado como un sótano o armario pueden funcionar. Cuanto más pueda controlar la luz, mejor podrá darle forma para un efecto dramático.
* Abraza las sombras: No tengas miedo de la oscuridad. La iluminación dramática a menudo implica sombras profundas que esculpen la cara y agregan intriga. Piense en la iluminación de Rembrandt:una sola fuente de luz que crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Los modificadores de luz son tus amigos: Invierta en modificadores para dar forma y controlar su fuente de luz.
* Softbox: Una gran softbox crea una luz más suave y más favorecedora para el retrato general, pero aún se puede usar dramáticamente colocándolo estratégicamente.
* paraguas: Similar a los softboxes, pero generalmente menos controlado. Un paraguas plateado proporciona una luz más dura y más contraste.
* Grid: Una cuadrícula enfoca la luz en un haz estrecho, creando un efecto de foco. Esto es excelente para resaltar características específicas.
* Snoot: Un haz muy enfocado, perfecto para crear pequeñas piscinas de luz.
2. Una luz es suficiente (¡para comenzar!):
* Manténgalo simple: No necesitas varias luces para crear drama. Comenzando con una sola fuente de luz (por ejemplo, una luz de velocidad, una luz estroboscópica o incluso una lámpara fuerte) y los modificadores le enseñarán los fundamentos de la luz y la sombra.
* El posicionamiento lo es todo: Experimente con la ubicación de su luz. Pruebe diferentes ángulos (45 grados al sujeto, sobre la cabeza, desde abajo) y distancias para ver cómo afecta las sombras y los reflejos.
* Potencia reflector: Se puede usar un reflector (blanco, plata o oro) para recuperar la luz en las sombras, llenarlas y agregar dimensión. El blanco es el más sutil, la plata agrega un poco más de golpe y el oro agrega calor.
3. Elija un telón de fondo dramático (o cree uno):
* sólidos simples: Un negro liso, gris oscuro o incluso un color rico y profundo como Borgoña o Armada puede crear un telón de fondo dramático y atemporal. Considere usar tela (muselina, terciopelo) cubierta detrás de su sujeto.
* Texturas de bricolaje: ¡Se cree! Puede usar paredes texturizadas, madera contrachapada pintada o incluso colgar telas interesantes como encaje o arpillera para un telón de fondo más único.
* bokeh magia: Usar una apertura rápida (bajo número F, como f/1.8 o f/2.8) con un fondo ocupado puede crear un hermoso efecto bokeh, difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema. Se pueden usar luces de Navidad, follaje o incluso una tela brillante para crear este efecto.
4. Centrarse en la expresión y posar:
* Comuníquese con su tema: Un retrato dramático es más que solo iluminación; Se trata de capturar una emoción o historia. Hable con su modelo, guíelos y aliéntelos a expresarse.
* Dirija la mirada: Donde se ve el sujeto es crucial. Hacer que miren directamente la cámara pueden crear una conexión potente con el espectador. Mirar fuera de la cámara puede crear una sensación de misterio o introspección.
* posando para impacto: Considere la pose. Las posturas fuertes y seguras a menudo se prestan bien a retratos dramáticos. Experimente con diferentes ubicaciones de las manos, inclinaciones de la cabeza y ángulos corporales. Preste atención a las líneas creadas por el cuerpo; Las posturas angulares pueden agregar dinamismo.
5. El postprocesamiento es su herramienta final:
* Abraza el contraste: Aumente el contraste en su software de edición para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, esculpiendo la luz y agregando profundidad.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos. Los tonos cálidos pueden evocar sentimientos de intimidad, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de misterio o melancolía. Desaturar la imagen o convertir en blanco y negro también puede mejorar el drama.
Al centrarse en estos consejos:controlar la luz, utilizar configuraciones simples, elegir fondos convincentes, guiar la expresión de su sujeto y dominar el procesamiento posterior, puede crear impresionantes retratos dramáticos en la comodidad de su propia casa. ¡Buena suerte!