1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: El beneficio principal es la difusión. El softbox extiende la luz del flash sobre un área más grande, lo que la hace menos dura y reduce las sombras duras.
* Control direccional: A diferencia del flash desnudo o un difusor, un softbox proporciona un grado de control direccional. Puede colocar la luz para crear sombras y reflejos específicos, dando forma a la cara del sujeto.
* Reducido ojo rojo: La difusión y la colocación fuera de la cámara ayudan a reducir el ojo rojo.
* Portabilidad: Los softboxes pequeños son generalmente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo esencial:
* flash/speedlight: Necesita una unidad de flash que sea compatible con su cámara. Asegúrese de que tenga control de potencia manual para obtener mejores resultados.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño de softbox apropiado para sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 8x10 pulgadas a 16x16 pulgadas. Considere el sistema de montaje (por ejemplo, correas de velcro, adaptador de montaje de Bowens).
* soporte flash (opcional pero recomendado): Esto le permite montar el flash y el softbox fuera de la cámara. Esto es crucial para crear una luz más halagadora. Busque un soporte que pueda inclinar y girar.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar la luz con precisión e independientemente de su cámara. Un soporte ligero y portátil es ideal.
* disparador (opcional pero recomendado): Los desencadenantes inalámbricos (radio u óptico) son esenciales si está utilizando la cámara flash. Le permiten disparar el flash de forma remota desde su cámara. Los más comunes son los desencadenantes de radio para su confiabilidad.
* baterías: Asegúrese de tener suficientes baterías para su flash.
* Cámara: (¡Obviamente!) Con controles manuales y un zapato caliente para el gatillo.
3. Configuración del softbox y flash:
* Adjunte el softbox al flash: Siga las instrucciones del Softbox para el archivo adjunto. Asegúrese de que esté de forma segura.
* Monte el flash en el soporte: Si usa un soporte, coloque el flash a la zapatilla de calma del soporte.
* Monte el soporte al soporte de luz (si lo usa): Adjunte el soporte al soporte de luz.
* Adjunte el gatillo a su cámara: Monte el transmisor de gatillo en la zapatilla caliente de su cámara.
* Establezca flash en modo manual: Este es el paso más importante. El modo manual le brinda control total sobre la potencia de flash, lo que le permite marcar la exposición perfecta.
* Establezca la alimentación flash: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Encienda todos los dispositivos: Encienda su cámara, flash y active.
4. Posicionar la luz (la clave del éxito):
* fuera de cámara es mejor: La clave es sacar el flash * apagado * la cámara. Esto crea dimensión y sombra, haciendo que su sujeto se vea menos plano.
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico es colocar el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una luz halagadora que resalta las características faciales y crea sombras sutiles.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente al sujeto, ángelo ligeramente para que el * borde * de la luz los golpee. Esta "pluma" crea una transición de luz más suave y gradual.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, demasiado cerca puede crear sombras duras. Experimente con diferentes distancias para encontrar el punto dulce.
* Iluminación corta versus iluminación amplia:
* Iluminación corta: El lado de la cara que está * más allá de la cámara está encendido. Esto tiende a ser más adelgazante y dramático.
* Iluminación amplia: El lado de la cara que está * más cerca * de la cámara está encendida. Esto puede hacer que una cara parezca más amplia. Elija el estilo de iluminación que mejor halage su tema.
* Luz de relleno (opcional): Si desea reducir aún más las sombras, puede usar un reflector u otro flash pequeño con un difusor como luz de relleno. Coloque el reflector opuesto al softbox para recuperar la luz sobre el sujeto.
5. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminan el fondo y aislarán su sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) le darán más profundidad de campo, manteniendo tanto su sujeto como los antecedentes de enfoque.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Esto asegura que el flash esté correctamente sincronizado con la cámara. Ir más rápido que la velocidad de sincronización puede dar lugar a una banda oscura en sus imágenes.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
6. Tomando el disparo y ajustando:
* Tome una foto de prueba: Tome una toma de prueba y revise en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado brillante, reduzca la potencia flash. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Haga pequeños ajustes (por ejemplo, 1/3 de incrementos de detención).
* Ajuste la posición de la luz: Experimente con diferentes posiciones de luz para ver cómo afectan las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto.
* Ajuste la configuración de la cámara: Si es necesario, ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr la exposición deseada y la profundidad de campo.
7. Consejos y consideraciones:
* Antecedentes: Presta atención a tus antecedentes. Un fondo limpio y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque. Puede usar un telón de fondo o encontrar una ubicación con antecedentes agradables.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" (si tiene una tarjeta gris) para una interpretación de color precisa.
* Use una tarjeta gris: El uso de una tarjeta gris puede ayudarlo a lograr una exposición precisa y un equilibrio de color. Tome una toma de prueba con la tarjeta gris en el marco y luego ajuste su configuración en consecuencia.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar el uso de un pequeño softbox es practicar. Experimente con diferentes posiciones de luz, configuración de potencia de flash y configuración de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
* Interacción de sujeto: Recuerde interactuar con su sujeto y hacer que se sientan cómodos. Un tema relajado siempre producirá mejores retratos.
* Softbox más pequeño, luz más dura: Recuerde, un pequeño softbox todavía produce una luz dura * relativamente * en comparación con un modificador más grande. Todavía verá sombras más definidas que con una fuente más grande.
* Considere modificadores: Puede agregar cuadrículas a su softbox para un control aún más direccional y para evitar derrames de luz.
En resumen, usar un pequeño softbox con tu flash puede ser un cambio de juego para tu fotografía de retratos. Al comprender los principios de la luz y la sombra, y al experimentar con diferentes posiciones de luz y la configuración de la cámara, puede crear hermosos retratos de aspecto profesional que muestren su tema en su mejor luz.