1. Comprender por qué usar un pequeño softbox:
* luz suave: Softboxes, en general, luz difusa, creando sombras y resaltados más suaves. Un pequeño softbox, aunque no tan dramático como uno más grande, todavía ofrece una mejora significativa sobre el destello desnudo.
* Control direccional: Los softboxes proporcionan algún control direccional, lo que le permite dar forma a la luz y crear más profundidad en sus retratos.
* Portabilidad y conveniencia: Los softboxes pequeños son relativamente livianos y fáciles de transportar, lo que los convierte en una excelente opción para los brotes de ubicación.
* asequible: Son una forma económica de lograr una mejor iluminación que el flash desnudo o incluso los reflectores simples.
2. Reuniendo tu equipo:
* Speedlight/Flash: Tu flash externo.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 8x8 pulgadas a 16x16 pulgadas. Considere el mecanismo de montaje (por ejemplo, montaje de Bowens, correas de velcro).
* soporte flash (opcional): Un soporte ayuda a colocar el softbox y flash fuera de la cámara, mejorando el ángulo de la luz y reduciendo el ojo rojo. También estabiliza toda la configuración.
* Stand de luz (opcional): Para sostener el flash y el softbox a la altura y la posición deseadas.
* disparador/remoto (opcional): Si desea usar la cámara Flash de forma inalámbrica. Este podría ser un disparador de radio o un disparador óptico.
* baterías: Asegúrese de que su flash y disparadores tengan baterías frescas.
3. Configuración de su softbox y flash:
* Adjunte el softbox: Monte el softbox a su flash de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que esté adjunto de forma segura.
* Monte al soporte/stand (opcional): Si usa un soporte o soporte, conecte el flash con el softbox al soporte y luego al soporte.
* Posicionamiento: Esto es crucial.
* ángulo: Coloque el softbox ligeramente arriba y al lado de su sujeto. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Experimente para encontrar la distancia óptima basada en el tamaño de su softbox y el efecto deseado. Demasiado cerca, y podrías obtener demasiada caída; Demasiado lejos, y el efecto del softbox está disminuido.
* disparador fuera de cámara: Si usa un disparador, configúrelo para comunicarse con su flash. Esto puede implicar establecer canales o frecuencias.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo Manual (M) le brinda el mayor control.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita más luz y no puede lograrlo con su potencia de flash o apertura.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que la velocidad de sincronización puede causar bandas en su imagen. Las velocidades más lentas permitirán más luz ambiental en la imagen, pero también introducirán desenfoque.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos de acuerdo con la fuente de luz. Si usa solo flash, configúrelo en "flash" o "luz del día". Si se mezcla con luz ambiental, experimente para encontrar la mejor configuración.
5. Configuración flash:
* Modo manual (M): Comience con su flash en modo manual. Esto le brinda el mayor control sobre la salida de luz. Comience en un nivel de potencia bajo (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* ttl (a través de la lente) (opcional): TTL puede ser útil para encontrar rápidamente un punto de partida, pero puede ser menos consistente que el modo manual. Puede usar TTL inicialmente y luego cambiar al manual una vez que tenga una buena línea de base.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la cobertura de su lente. El zoom de concentración de la luz, mientras se extiende el zoom. Comience con una salida de luz más suave.
* Sync (HSS): Si necesita usar una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, para congelar el movimiento o usar una apertura más amplia a la luz solar brillante), deberá habilitar HSS en su flash y cámara. Tenga en cuenta que HSS reduce la potencia de flash.
6. Tomar tomas de prueba y ajustar:
* Tome una foto de prueba: Después de configurar su cámara inicial y configuración de flash, realice una foto de prueba.
* Evaluar la exposición:
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash, amplíe la apertura o aumente el ISO.
* demasiado brillante: Disminuya la potencia de flash, reduzca la abertura o disminuya el ISO.
* Evaluar la calidad de la luz:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto, use un softbox más grande (si está disponible) o agregue un reflector para completar las sombras.
* no es suficiente luz: Ajuste la alimentación de flash, la apertura o la ISO.
* Ajuste la posición: Experimente con la posición del softbox para encontrar la luz más favorecedora para su sujeto. Intente moverlo ligeramente más alto, más bajo o más al lado.
* reflectores: Usar un reflector opuesto al softbox puede recuperar la luz en las sombras, suavizándolas aún más y agregando un capricho a los ojos del sujeto.
7. Consejos clave para excelentes retratos:
* Capacitación: Presta atención a los reflocres (destacados) a los ojos de tu sujeto. Estos agregan vida y brilla a la imagen.
* Antecedentes: Tenga en cuenta sus antecedentes. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Puede difuminar el fondo con una amplia apertura.
* posando: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Considere su lenguaje corporal y sus expresiones faciales.
* Comunicación: Comuníquese claramente con su sujeto y haga que se sientan cómodos.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y posiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un pequeño softbox para crear hermosos retratos.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás disparando un tiro en la cabeza en el interior.
1. Gear: Tiene su cámara, luz de velocidad, un softbox de 12x12 pulgadas, un soporte de luz y disparadores de radio.
2. Configuración: Conecte el softbox a su flash, monte el flash al soporte de luz. Coloque el soporte de unos 3 pies a la izquierda y ligeramente por encima de su sujeto. Configure sus disparadores de radio.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, ISO 100, f/5.6, velocidad de obturación 1/200 de un segundo.
4. Configuración flash: Flash en modo manual, comenzando en 1/8 de potencia.
5. Tota de prueba: Tome un disparo de prueba y evalúe la exposición.
6. Ajustes: La imagen es demasiado oscura. Aumente la potencia flash a 1/4. Tome otra foto de prueba. La exposición es mejor, pero las sombras son un poco duras. Mueva el softbox ligeramente más cerca del sujeto (aproximadamente 2.5 pies). Considere usar un reflector en el lado derecho del sujeto para recuperar algo de luz en las sombras.
Siguiendo estos pasos, puede usar un pequeño softbox para mejorar drásticamente la iluminación en sus retratos, creando resultados más halagadores y de aspecto profesional. Recuerde practicar y experimentar para encontrar las técnicas que funcionan mejor para usted.