i. Planificación y preparación (antes de que termine su documental):
* Defina a tu audiencia:
* ¿Quiénes son ellos? Edad, demografía, intereses, valores, inclinaciones políticas, estilo de vida.
* ¿Por qué les importaría tu película? ¿Qué problema aborda tu película? ¿Qué preguntas responde? ¿Qué emociones evocará?
* ¿Dónde están en línea y fuera de línea? ¿Qué plataformas de redes sociales usan? ¿A qué eventos asisten? ¿Qué publicaciones leen?
* Crea tu mensajería:
* gancho: Una declaración convincente y concisa que llama la atención y destaca el tema central de su película.
* Sinopsis: Un resumen corto (1-2 párrafo) que describe la historia y su importancia. Tenga una versión corta, media y larga.
* eslogan: Una frase memorable que captura la esencia de su documental (por ejemplo, "el precio del progreso" o "la lucha de una ciudad por la supervivencia").
* Temas clave: Identifique los temas centrales que resuenan con su audiencia. Estos se utilizarán en sus materiales de marketing.
* Llamada a la acción: ¿Qué quieres que los espectadores * hagan * después de ver tu película? Donar, ser voluntario, firmar una petición, cambiar su comportamiento, etc.
* Construya su presencia en línea (incluso antes de completar):
* Sitio web: Un sitio web dedicado es crucial. Incluya un avance, sinopsis, declaración del director, fotos detrás de escena, kit de prensa, información de contacto y opciones para suscribirse a una lista de correo electrónico.
* Redes sociales: Elija 1-3 plataformas donde su público objetivo esté más activo. Centrarse en la calidad sobre la cantidad.
* Facebook: Bueno para la construcción de la comunidad y la conciencia general.
* Twitter: Excelente para comprometerse con personas influyentes y compartir noticias.
* Instagram: Ideal para contenido visualmente convincente (fotos, videos cortos, historias).
* YouTube: Esencial para organizar su remolque, clips y imágenes detrás de escena.
* Tiktok: Puede ganar tracción con el público más joven con un contenido creativo de forma corta que destaca los temas clave de la película.
* Lista de correo electrónico: Recopile direcciones de correo electrónico en su sitio web y redes sociales para comunicarse directamente con su audiencia.
* Desarrolle una marca visual:
* logotipo: Un logotipo profesional y memorable para su documental.
* Paleta de colores: Elija colores que reflejen el tono y el tema de su película.
* fuentes: Seleccione fuentes que sean fáciles de leer y visualmente atractivas.
* Buzz temprano:
* Festivales de cine: Solicite festivales de cine relevantes. La aceptación puede generar aclamaciones críticas, cobertura de prensa y oportunidades de distribución.
* Subvenciones y financiación: Busque fondos de fundaciones y organizaciones que apoyen documentales. Estas subvenciones pueden proporcionar no solo apoyo financiero sino también oportunidades promocionales.
* Conéctese con influencers: Identifique individuos y organizaciones que se alineen con los temas de su película. Comuníquese con ellos temprano para construir relaciones y endosos potencialmente seguros.
* Trailer teaser: Lanza un breve avance en línea para generar interés inicial.
ii. Actividades de marketing (durante y después de la producción):
* Marketing de contenido:
* Publicaciones de blog: Escriba artículos en su sitio web relacionados con los temas de la película, el proceso de cine y las entrevistas con temas.
* detrás de las escenas: Comparta fotos, videos e historias de la producción en las redes sociales.
* Entrevistas de sujeto: Publique clips de entrevista cortos con temas de su película.
* Blogging de invitados: Contribuir artículos a sitios web y blogs relevantes.
* Infografías: Cree infografías visualmente atractivas para presentar datos y hechos de su documental.
* podcasts: Aparece como invitado en podcasts para discutir su película y sus temas.
* seminarios web/eventos en línea: Organice eventos en línea para interactuar con su audiencia y responder preguntas sobre su película.
* Relaciones de prensa:
* Presione Kit: Cree un kit de prensa integral que incluya una sinopsis, biografía del director, biografía de reparto, imágenes de producción y un comunicado de prensa.
* Comunicado de prensa: Distribuya comunicados de prensa a los medios de comunicación para anunciar festivales de cine, proyecciones y ofertas de distribución.
* Alcance dirigido: Identifique periodistas, bloggers e influencers que cubren temas relacionados con su película y comuníquese directamente con ellos.
* proyecciones de medios: Organización privada para medios para generar reseñas y cobertura.
* Comunicación comunitaria:
* Asociarse con organizaciones: Colabora con organizaciones sin fines de lucro y grupos de defensa cuyas misiones se alinean con tu película. Pueden ayudar a promocionar su película a sus miembros.
* Anexo de proyecciones de la comunidad: Organizar proyecciones en comunidades locales, escuelas y bibliotecas. Siga la proyección con una sesión de preguntas y respuestas.
* Asista a eventos relevantes: Participe en conferencias, talleres y eventos comunitarios para crear conciencia sobre su película.
* Foros y grupos en línea: Participe en discusiones en línea y responda preguntas sobre su película.
* Marketing en redes sociales:
* Publicación consistente: Mantenga un horario de publicación regular en sus plataformas elegidas.
* Enganchar con los seguidores: Responda a los comentarios y mensajes de inmediato.
* Run concursos y regalos: Ofrezca incentivos para fomentar el compromiso y hacer crecer su audiencia.
* publicidad pagada: Considere usar publicidad paga en las redes sociales para llegar a un público más amplio. Apunte a sus anuncios en función de la demografía, los intereses y los comportamientos.
* Use hashtags relevantes: Investigue y use hashtags populares relacionados con los temas de su película.
* Fomentar compartir: Facilite a las personas compartir su contenido en las redes sociales.
* Monitorear las redes sociales: Seguimiento de las menciones de su película y marca en línea para comprender lo que la gente dice.
* Distribución y ventas:
* Liberación teatral (si corresponde): Asóciese con un distribuidor para asegurar un lanzamiento teatral en ciudades seleccionadas.
* Plataformas de transmisión: Ponga su película a plataformas de transmisión como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, HBO Max y otros.
* Video a pedido (VOD): Haga que su película esté disponible para alquilar o compre en plataformas VOD como Vimeo On Demand, iTunes y Google Play.
* Ventas de DVD: Considere vender DVD en su sitio web o a través de minoristas en línea.
* Distribución educativa: Marque su película a escuelas, bibliotecas y universidades a través de distribuidores educativos.
* Distribución extranjera: Explore oportunidades para distribuir su película en otros países.
* Compromiso posterior a la selección:
* Sesiones de preguntas y respuestas: Organiza sesiones de preguntas y respuestas después de las proyecciones para interactuar con la audiencia y responder preguntas.
* Discusiones de panel: Organice las discusiones de paneles con expertos y defensores para discutir los temas de la película.
* Llamada a la acción de seguimiento: Recuerde a los espectadores el llamado a la acción y proporcionar recursos para ayudarlos a involucrarse.
* Marketing por correo electrónico: Envíe correos electrónicos de seguimiento a los asistentes con información adicional, recursos y oportunidades para apoyar la causa.
* Medición y análisis:
* Análisis de sitios web: Rastree el tráfico del sitio web, la tarifa de rebote y otras métricas para comprender cómo las personas interactúan con su sitio web.
* Análisis de redes sociales: Monitoree las tasas de participación, el alcance y otras métricas para evaluar el desempeño de sus campañas de redes sociales.
* Comentarios de la audiencia: Recopile comentarios de proyecciones y encuestas en línea para comprender las percepciones de la audiencia de su película.
* Ajusta tu estrategia: Use los datos que recopila para refinar su estrategia de marketing y optimizar sus esfuerzos.
Consideraciones clave:
* Presupuesto: Los presupuestos de marketing para documentales a menudo son limitados. Priorice estrategias rentables como las redes sociales, el marketing de contenido y la participación de la comunidad.
* Autenticidad: Sea genuino y transparente en sus esfuerzos de marketing. Conéctese con su audiencia en un nivel emocional.
* Impacto: Concéntrese en el impacto de su película y cómo puede marcar la diferencia en el mundo.
* Asociaciones: Aproveche las asociaciones con organizaciones y personas influyentes para amplificar su mensaje.
* Estrategia a largo plazo: El marketing documental no es un evento único. Es un proceso continuo que requiere un esfuerzo y dedicación consistentes.
Siguiendo estos pasos, puede comercializar efectivamente su documental y llegar a una audiencia más amplia, maximizando en última instancia su impacto e impulsando un cambio significativo. ¡Buena suerte!