REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Bien, desglosemos cómo crear un retrato discreto. La fotografía de baja clave enfatiza los tonos oscuros, las sombras dramáticas, y a menudo usa una sola fuente de luz para crear un estado de ánimo que sea evocador y misterioso. Aquí hay una guía paso a paso:

1. Planificación y concepto:

* Decide el estado de ánimo y la historia: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Misterio, intimidad, poder, introspección? Esto informará su iluminación, postura y elección de sujetos.

* Elija su tema: Considere a alguien con características interesantes que se mejorarán con la luz y la sombra. Piense en la expresión que desea capturar.

* Armario: La ropa oscura generalmente se prefiere para retratos discretos. Considere texturas como terciopelo, cuero o prendas de punto oscuras. Evite los materiales ligeros y reflectantes.

* maquillaje (opcional): El maquillaje mínimo a menudo es mejor. Concéntrese en el contorno para mejorar las características faciales en las sombras. Los acabados mate son preferibles a los brillantes.

2. Equipo:

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales funcionará.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para profundidad de campo poco profunda y perspectiva halagadora. Pero cualquier lente que tenga está bien si solo está aprendiendo.

* Fuente de luz:

* Studio Strobe/Flash: Esto te da el mayor control. Use un modificador (ver más abajo).

* Speedlight (en la cámara o fuera de la cámara): Más portátil que una luz estroboscópica, pero requiere cierta experimentación para obtener la luz correcta.

* Luz continua (panel LED, lámpara de escritorio): Más fácil de ver la luz en tiempo real, pero puede no ser tan poderoso como una luz estroboscópica. Las fuentes de luz más tenue pueden ser beneficiosas para el aspecto discreto.

* Modificador de luz (esencial):

* Snoot: Un modificador en forma de tubo que enfoca la luz en un pequeño haz controlado. Excelente para resaltar una parte específica de la cara.

* Grid: Colocado sobre un softbox o reflector, estrecha la luz extendida y crea sombras más definidas.

* Puertas de granero: Permitirle dar forma a la luz y evitar que se derrame en áreas no deseadas.

* paraguas (brote o reflectante): Puede funcionar, pero tenga cuidado de no dejar que ilumine demasiado fondo. Úselo más cerca del sujeto para una luz más controlada. Un respaldo negro puede ayudar.

* Antecedentes:

* tela o papel negro: El más simple y más efectivo.

* Muro oscuro: Asegúrese de que sea relativamente uniforme en color y textura.

* trípode (recomendado): Para imágenes nítidas, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* reflector (opcional): Un reflector negro o "go-bo" puede profundizar las sombras en el lado opuesto de la luz.

3. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control total sobre la exposición.

* Aperture: Elija una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda, que desdibuja el fondo y aísla su sujeto. Use una apertura más estrecha si necesita más de la cara enfocada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen. Comience con 1/125 o 1/200 de un segundo (o su velocidad de sincronización de flash) y ajuste desde allí. Si usa luz continua, experimente con velocidades de obturación más lentas.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. "Flash" o "Tungsten" son opciones comunes. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para recuperar detalles en las sombras y ajustar el tono general.

4. Configuración de iluminación (la clave):

* Fuente de luz única: Este es el núcleo de la fotografía discreta. Evite usar múltiples luces a menos que tenga una gran comprensión de cómo interactúan.

* Posicionamiento:

* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado de su sujeto para crear sombras fuertes en el lado opuesto de la cara. Esta es una configuración clásica de baja clave.

* Backlighting: Coloque la luz detrás de su sujeto, ligeramente a un lado. Esto puede crear una silueta dramática. Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo.

* iluminación superior: Coloque la luz directamente sobre su tema. Esto puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz.

* Fumiring la luz: "Feathering" significa apuntar el * borde * del haz de luz hacia su sujeto. Esto crea una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.

* Distancia:

* Cerrar: Colocar la luz más cerca del sujeto dará como resultado una luz más suave y sombras más graduales.

* más: Mover la luz más lejos creará una luz más dura y sombras más definidas.

* potencia: Ajuste la potencia de su fuente de luz para controlar el brillo general. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.

5. Composición y pose:

* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para cualquier retrato.

* Dirija la mirada: Decide dónde quieres que te vea su sujeto. Mirar directamente a la cámara puede crear una conexión potente, mientras que mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de introspección.

* posando: Mantenga la postura simple y natural. Considere la personalidad del sujeto y qué historia desea contar. Experimente con diferentes ángulos y posiciones del cuerpo.

* recorte con fuerza: Los retratos de baja clave a menudo se benefician de una cosecha ajustada para enfatizar la cara del sujeto y minimizar las distracciones. Considere un disparo de cabeza y hombros o incluso un primer plano de los ojos.

* Use espacio negativo: La oscuridad alrededor de su tema es importante. Úselo para crear una sensación de misterio o para atraer el ojo del espectador a las áreas iluminadas.

6. Disparo:

* Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a tomar el retrato real, realice algunas tomas de prueba para verificar su iluminación y configuración de cámara. Ajustar según sea necesario.

* Comuníquese con su tema: Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara. Déles instrucciones claras sobre posar y expresión.

* varía tus disparos: Tome una variedad de tomas con diferentes ángulos, expresiones y poses.

7. Postprocesamiento (importante):

* Procesamiento en bruto: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o DXO Photolab para procesar sus archivos RAW.

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición para lograr el nivel deseado de oscuridad.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos destacados y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras.

* Negro y blancos: Empuje el control deslizante de los negros para que las áreas oscuras sean más oscuras y el control deslizante de blancos para hacer que las áreas brillantes sean más brillantes.

* Claridad y textura: Agregue un toque de claridad y textura para mejorar los detalles en la cara.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar la nitidez general.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o para crear sombras más dramáticas.

* Calificación de color: Considere una calificación de color sutil para mejorar el estado de ánimo. El blanco y negro es una opción popular para retratos discretos.

* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para eliminar cualquier ruido no deseado.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos discretos.

* Observe: Estudie el trabajo de otros fotógrafos discretos para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.

* menos es más: No exagere con la iluminación o el procesamiento posterior. El objetivo es crear un aspecto sutil y natural.

* Experimente con sombras: Las sombras son tu amigo en fotografía discreta. Úselos para crear profundidad, misterio y drama.

* Presta atención a los detalles: Preste atención a los pequeños detalles, como el cabello, la ropa y los accesorios del sujeto. Estos detalles pueden marcar una gran diferencia en el impacto general del retrato.

* Centrarse en la historia: Recuerde contar una historia con su retrato. ¿Qué mensaje quieres transmitir?

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear impresionantes retratos discretos que son visualmente llamativos y emocionalmente evocadores. ¡Buena suerte!

  1. 10 reglas de fotografía para romper

  2. Tu guía para crear fotografías conceptuales únicas

  3. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  4. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  5. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  6. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Kenia

  7. Cómo crear videos musicales como un DP ganador de un Oscar

  8. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  9. Cómo usar colores vibrantes en fotografía con gran éxito

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Cómo Matthew Pillsbury fotografió su portada de relanzamiento de la revista New York Times

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo tomar una imagen compuesta

  8. Cómo crecer como fotógrafo

  9. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

Consejos de fotografía