Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía
Los reflectores naturales son tu arma secreta para retratos bellamente iluminados sin depender de la luz artificial. Brotan la luz del sol, llenan las sombras, agregan recreficles y crean un aspecto más suave y halagador. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y utilizarlos de manera efectiva:
i. Comprender cómo funcionan los reflectores:
* Luz reflectante: Los reflectores redirigen la luz disponible (generalmente la luz solar) a su sujeto.
* Sombras de relleno: Suaven sombras duras, evitando que sean demasiado profundas y poco halagadoras.
* Agregar reflumbres: Los puntos brillantes en los ojos creados por la luz reflejada, haciendo que su sujeto parezca más vivo y comprometido.
* Tono de piel de noche: Ayuda a igualar el tono de la piel rebotando la luz en áreas más oscuras.
* Crear dimensión: Agrega profundidad y dimensión a sus retratos resaltando áreas específicas.
ii. Encontrar reflectores naturales:
Busque superficies que sean:
* de color claro: Blanco, blanquecino, crema, gris claro y beige claro son ideales. Cuanto más ligero sea la superficie, más luz reflejará.
* grande: Cuanto más grande sea la superficie, más luz reflejará y mayor será su impacto.
* suave: Las superficies suaves reflejan la luz de manera más uniforme que las texturizadas.
Aquí hay algunos reflectores naturales comunes para buscar:
* paredes: El lado de un edificio de color claro (ladrillo, estuco, pintado) puede ser un reflector grande fantástico.
* pavimentos/aceras: Pavimentos de hormigón o piedra de color claro.
* arena: La arena ligera, especialmente en las playas, es un gran reflector general.
* nieve: Un excelente, aunque estacional, reflector. ¡Tenga cuidado ya que la nieve puede reflejar mucha luz!
* COCHES DE CORA DE LIGHT: El lado de un coche blanco o plateado.
* agua: Las superficies de agua tranquila pueden reflejar la luz maravillosamente, creando efectos únicos.
* tela de color claro: Una gran hoja o manta de color claro sobre algo puede actuar como un reflector improvisado.
* Ground Ground: Incluso la hierba puede actuar como un reflector sutil si está a pleno sol.
* Reflexiones de la ventana: Luz rebota en una ventana de un edificio cercano.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
1. Identificar la fuente de luz: Determine de dónde proviene la luz solar (u otra fuente de luz primaria).
2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto para que estén parcialmente en la sombra o tengan sombras duras en la cara. Quieres * necesitar * el reflector.
3. Encuentra tu reflector: Localice un reflector natural adecuado cerca de su sujeto.
4. Posicione el reflector: ¡Este es el paso más crucial!
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para que redirige la luz del sol (u otra fuente de luz) en la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor. Verá que las sombras se suavizarán a medida que encuentre el ángulo correcto.
* Distancia: Ajuste la distancia del reflector de su sujeto. Closer proporcionará un reflejo más fuerte y más luz. Más lejos proporcionará un relleno más suave y sutil.
5. Verifique la sobre-reflexión: Tenga cuidado con reflejar demasiada luz, creando un aspecto antinatural o desgarrado. Quieres un relleno sutil y halagador. Si la luz es demasiado fuerte, mueva el reflector más lejos o inclínelo ligeramente del sujeto.
6. Observe las luces ( Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Quieres un reflector claro y brillante.
7. Reflexión directa versus difundida:
* directo: Una reflexión directa proporciona una luz más fuerte y más enfocada. Use esto para efectos más brillantes y más dramáticos.
* difundido: Un reflejo difuso proporciona una luz más suave y uniforme. Puede difundir un reflector cubriéndolo parcialmente con un material translúcido (como una lámina blanca delgada) o usando una superficie texturizada.
8. Comuníquese con su tema: Dígale a su tema lo que está haciendo y por qué. Esto les ayuda a comprender lo que está tratando de lograr y les permite ajustar su pose en consecuencia.
iv. Consejos y trucos:
* Práctica: Experimente con diferentes reflectores y ángulos para tener una idea de cómo funcionan.
* usa un ayudante: Hacer que alguien sostenga el reflector hace que sea mucho más fácil ajustar la posición.
* Considere el entorno: Tenga en cuenta el entorno circundante. Un césped verde puede agregar un elenco verde a la piel de su sujeto.
* Busque moldes de color: Tenga en cuenta el color del reflector. Una pared de ladrillo rojo, por ejemplo, arrojará un tono rojo a su sujeto.
* Dispara en la sombra abierta: Open Shade proporciona una luz suave, uniforme, lo que facilita el uso de reflectores. Puede usar el reflector para agregar un poco de luz y dirección adicionales.
* Combine con iluminación artificial: Los reflectores naturales se pueden usar junto con la iluminación artificial (por ejemplo, un flash) para crear una configuración de iluminación más compleja y controlada.
* Filtros de polarización: Si usa agua como reflector, un filtro polarizador puede ayudar a reducir el resplandor y los reflejos en el agua misma, lo que le permite controlar la cantidad de luz reflejada.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta la intensidad del sol, especialmente durante el mediodía. Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y no experimente un resplandor excesivo.
V. Ejemplo de escenario:
Digamos que está fotografiando a una persona cerca de un edificio con una pared de estuco de color claro. El sol brilla desde detrás del edificio, lanzando sombras en la cara de la persona.
1. El problema: Sombras debajo de los ojos y una cara generalmente oscura.
2. Solución: Use la pared como reflector natural.
3. Cómo usarlo: Coloque a la persona para que la pared esté a su lado y frente al sol. Ajuste su posición ligeramente hasta que vea la pared reflejando la luz en su cara, llenando las sombras y iluminando su piel.
Al comprender cómo interactúa la luz con diferentes superficies, puede encontrar y usar reflectores naturales para crear retratos hermosos e naturalmente iluminados. ¡Feliz disparo!