Creación de retratos impresionantes con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de flash y sincronización de alta velocidad abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, lo que le permite dominar el sol, congelar el movimiento y lograr una profundidad de campo superficial en condiciones brillantes. Aquí hay un desglose de cómo dominar esta técnica:
i. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS)
* ¿Qué es? HSS le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 segundos).
* ¿Por qué es importante?
* abrumando el sol: Le permite oscurecer el fondo a la luz del día brillante y exponer adecuadamente su sujeto con Flash.
* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Le permite usar aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para cremoso bokeh sin sobreexponer la imagen. Las velocidades de obturación más rápidas le permiten controlar la luz ambiental.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Captura bruscamente sujetos de movimiento rápido, incluso con luz ambiental brillante.
* Cómo funciona: HSS implica el flash que emite una serie de ráfagas de luz rápidas y de baja potencia en lugar de una sola explosión fuerte. Esto crea una corriente de luz continua a medida que las cortinas de obturador viajan a través del sensor.
* Limitaciones:
* Potencia flash reducida: HSS reduce significativamente la potencia efectiva de su flash. Deberá compensar aumentando ISO, abriendo su apertura o acercando el flash más cerca de su sujeto.
* Drenaje de la batería: HSS ejerce una tensión en su batería flash. Lleva baterías adicionales.
* Potencial para bandas/cambios de color: En casos raros, puede ver bandas sutiles o cambios de color, especialmente con equipos más antiguos. Pon a prueba tu configuración de antemano.
ii. Se necesita equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Con un zapato caliente para montar un flash.
* Flash compatible: Un flash que admite HSS. Busque flashes etiquetados como "HSS" o "sincronización de alta velocidad". Las opciones populares incluyen:
* canon speedlite: 600EX-RT II, EL-1
* Nikon Speedlight: SB-5000, SB-700
* GOODOX: TT685, V860II, AD200 PRO, AD400 PRO, AD600 PRO
* disparador flash (opcional pero recomendado): Le permite usar su flash fuera de la cámara, proporcionando un control más creativo sobre la iluminación. Asegúrese de que el disparador y el receptor admitan HSS. Los desencadenantes de Godox son una opción popular y asequible.
* Modificadores de luz (esenciales): Forma y difunde la luz de su flash para obtener resultados más halagadores. Considerar:
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Size Matters:los softboxes más grandes producen luz más suave.
* paraguas: Otra forma asequible de suavizar la luz.
* plato de belleza: Crea una luz ligeramente más dramática y contrastante con una envoltura sutil.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
iii. Configuración y técnica:
1. Establezca su cámara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
2. Determine su apertura deseada: Esto depende de la profundidad de campo deseada.
* Profundidad de campo poco profunda (fondo borroso): Use una apertura más amplia como f/2.8, f/1.8, o incluso más ancha.
* Más profundidad de campo (fondo más nítido): Use una apertura más pequeña como f/5.6, f/8.
3. Marque en su velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización de su cámara. Comience con 1/1000 segundos y ajuste según sea necesario. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro será el fondo.
4. Establezca su ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Puede aumentarlo si es necesario para compensar la potencia de flash reducida en HSS.
5. Habilite HSS en su flash y activador (si lo usa): Consulte sus manuales de flash y activador para obtener instrucciones específicas. Por lo general, hay un botón o configuración de menú para habilitar HSS.
6. Establecer Flash Power:
* ttl (mediante la lente) medición (automática): Comience con el modo TTL y deje que la cámara y flash determine la alimentación. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) en el flash o la cámara para ajustar la exposición. La FEC positiva aumenta la potencia de flash, mientras que el FEC negativo la disminuye.
* Modo de flash manual (manual): Si prefiere más control, cambie su flash al modo manual. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y tome una inyección de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Este método requiere más práctica pero ofrece una mayor consistencia.
7. Posición y modifique su flash:
* Flash en la cámara: Apunte el flash directamente al sujeto, pero usa un difusor para suavizar la luz. Inclinar el flash hacia arriba y rebotarlo en un techo (si está disponible) también puede crear un aspecto más suave.
* Flash fuera de cámara: Esto proporciona un control más creativo. Use un soporte de luz para colocar su flash.
* Luz de llave: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto para la luz y la sombra halagadores.
* Fumiring la luz: Alejue el flash ligeramente del sujeto para que los bordes más suaves de la luz caigan sobre ellos. Esto puede crear un aspecto más halagador.
* Modificadores: Use un plato de softbox, paraguas o belleza para suavizar y dar forma a la luz.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras en la cara de su sujeto.
8. Tome disparos de prueba y ajuste: Tome muchas tomas de prueba y ajuste lo siguiente hasta que logre el aspecto deseado:
* Velocidad de obturación: Controla el brillo del fondo. Velocidad de obturación más rápida =fondo más oscuro.
* Aperture: Controla la profundidad de campo.
* ISO: Ajuste como último recurso si necesita aumentar el brillo.
* Flash Power: Controla el brillo de su sujeto.
* Posición de flash y modificador: Afectar la calidad y la dirección de la luz.
iv. Consejos para hermosos retratos:
* Presta atención a posar: Una buena pose es esencial para un retrato halagador. Investigue diferentes técnicas de postura y practique con su sujeto.
* Mira las luces ( Las luces (reflejos) en los ojos son los que hacen que un retrato se vea vivo. Asegúrese de que haya un capricho en cada ojo.
* Controle el fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Un fondo limpio y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque.
* Considere la dirección y calidad de la luz: Experimente con diferentes ángulos de iluminación y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y estilo.
* Use un verificador de color: Un verificador de colores puede ayudarlo a lograr colores precisos en sus fotos, especialmente cuando se usa flash.
* postprocesamiento: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom o Photoshop para refinar sus imágenes, ajustar los colores y eliminar cualquier distracción.
V. Ejemplo de escenario:Retrato a la luz del sol brillante
Digamos que desea tomar un retrato a la luz del sol brillante a f/2.8 para lograr una profundidad de campo poco profunda.
1. Modo de cámara: Manual (M)
2. Apertura: f/2.8
3. Velocidad de obturación: Comience con 1/1000 segundos (ajuste según sea necesario para oscurecer el fondo).
4. ISO: 100 (o lo más bajo posible)
5. flash: HSS habilitado
6. Modificador de flash: Gran softbox (para luz suave, uniforme)
7. Posición flash: Fuera de cámara, 45 grados del sujeto.
8. Flash Power: Comience con TTL y ajuste FEC o cambie al manual y ajuste la alimentación.
Pasos:
1. Sin el flash: Tome una toma de prueba del fondo utilizando su apertura deseada e ISO. Ajuste la velocidad del obturador hasta que el fondo esté ligeramente subexpuesto. Esto permitirá que el flash exponga correctamente su sujeto.
2. Encienda HSS: Habilite HSS en su flash y activador.
3. Posicione el flash: Coloque su flash con el softbox en un soporte de luz.
4. Tome una foto de prueba con el flash: Tome una toma de prueba y ajuste la potencia flash (ya sea a través de TTL con FEC o modo manual) hasta que su sujeto esté expuesto correctamente.
5. Refina: Continúe ajustando la velocidad del obturador (para la exposición a fondo) y la potencia flash (para la exposición al sujeto) hasta que logre el resultado deseado. Use un reflector para completar las sombras según sea necesario.
vi. Problemas y soluciones comunes:
* sujeto sobreexpuesto: Reduzca la potencia de flash (disminuya la FEC o baje manualmente la configuración de potencia).
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de flash (aumente FEC o aumente manualmente la configuración de potencia).
* fondo demasiado brillante: Aumente la velocidad de obturación.
* fondo demasiado oscuro: Disminuir la velocidad de obturación.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande, mueva el flash más lejos del sujeto o use un reflector para completar las sombras.
* iluminación desigual: Ajuste la posición de flash o use un medidor de luz para garantizar incluso la iluminación.
* Drenaje de la batería: Lleve baterías adicionales y evite usar HSS innecesariamente.
Dominar la fotografía flash con HSS requiere práctica, pero los resultados bien valen la pena. Experimente con diferentes configuraciones, modificadores y técnicas para desarrollar su propio estilo de firma. ¡Buena suerte y feliz disparo!