i. Comprender el objetivo:masculino y natural
* Evite la sobreposición: Los hombres generalmente se ven mejor cuando parecen seguros y relajados. Evite posturas demasiado estilizadas o afeminadas a menos que esa sea específicamente la estética deseada.
* énfasis en la estructura: Resalte la línea de la mandíbula, los hombros y el pecho. Use ángulos e iluminación para definir la forma.
* La comodidad es clave: Si un hombre se siente incómodo, se mostrará en las fotos. Priorizar la comodidad y la facilidad. Anímelo a moverse, ajustar y encontrar una posición que se sienta natural.
* La comunicación es crucial: Guíelo con instrucciones claras y concisas. En lugar de "pon tu mano aquí", intente "descansar tu mano casualmente en tu bolsillo". Explique * por qué * le está pidiendo que haga algo.
* La masculinidad es subjetiva: Discuta qué significa la masculinidad para su cliente para entregar las mejores imágenes.
ii. Principios centrales de la postura masculina
* Los ángulos son tu amigo:
* Cuerpo angulado: Tener el cuerpo ligeramente en ángulo a la cámara es casi siempre más halagador que mirar directamente hacia adelante. Crea una dimensión y rompe la planitud.
* Cabeza angulada: Una ligera inclinación de la cabeza agrega interés y puede definir la línea de la mandíbula. Experimente con la inclinación hacia la cámara o fuera.
* extremidades dobladas: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas para crear una apariencia más relajada.
* El poder de la línea de la mandíbula:
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Extender ligeramente la barbilla hacia adelante e inclinar la cabeza hacia abajo ayuda a definir la línea de la mandíbula y elimina la doble barbilla. Este es un movimiento sutil, pero hace una gran diferencia. Dígale a su sujeto que "empuje su frente ligeramente hacia la cámara".
* Colocación del hombro:
* dejando caer un hombro: La caída ligeramente de un hombro puede agregar un ambiente informal y relajado.
* hombros cuadrados: Para un aspecto más poderoso o formal, mantenga los hombros al cuadrado y la espalda.
* La colocación de la mano es clave: Las manos pueden hacer o romper una pose.
* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son una opción clásica y cómoda.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga en cuenta cómo se presenta. Evite hacer que se vea demasiado a la defensiva.
* agarrando: Sostener un accesorio (taza de café, libro, chaqueta) o incluso agarrar su propia muñeca puede darle a las manos algo que hacer.
* Evite las manos planas: Evite que el sujeto mantenga las manos planas, ya que esto puede hacer que se vean más grandes de lo que son.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Tener el sujeto cambia su peso en una pierna crea una pose más natural y dinámica.
* La importancia del "espacio negativo": Espacio entre los brazos y el torso. No aprietas los brazos contra el cuerpo.
iii. Ideas y ejemplos específicos de postura
Aquí hay un desglose de poses, desglosado por situación:
a. Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Esto es ideal para un ambiente informal y relajado.
* Variaciones: Un hombro contra la pared, ambas manos en bolsillos; una mano en la pared, la otra sosteniendo un accesorio; inclinado hacia atrás con los brazos cruzados.
* La caminata: Capture en movimiento.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando a un lado, riendo, expresión seria. Ajuste su paso para una marcha más poderosa o relajada.
* El puesto seguro: Una pose más formal.
* Variaciones: Hombros cuadrados, manos apuñaladas en el frente; una mano en el bolsillo, otra a su lado; Usando una chaqueta de traje, abotonada o desabrochada.
* La encrucijada: Pies perpendiculares entre sí en una encrucijada en la calle.
* La mano en la cadera: Una mano en la cadera.
* El "Superman": Pídale que ponga sus manos en sus caderas y se ponga de pie.
b. Poses sentado:
* la silla lean: Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esto transmite un sentido de contemplación.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando hacia abajo, sosteniendo un libro.
* La cruz de la pierna: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra.
* Variaciones: Brazos cruzados, manos descansando sobre rodillas, inclinándose hacia atrás en la silla.
* El Sit casual: Sentado en un paso, repisa o pared baja.
* Variaciones: Piernas extendidas, rodillas dobladas, inclinándose hacia atrás con las manos detrás de él.
* La cafetería se sienta: Sentado en una mesa con café.
c. Poses usando accesorios:
* la chaqueta: Drapeado sobre el hombro, sostenido en la mano o usado (abotonado o desabrochado).
* El sombrero: Sosteniéndolo, usándolo inclinado, jugando con el borde.
* El libro/revista: Leyendo, sosteniéndolo casualmente.
* la bebida: Sosteniendo una taza de café, un vaso de whisky, etc.
* El instrumento musical: Guitarra, saxofón, etc. (¡si tocan, aún mejor!).
* Equipo deportivo: Fútbol, baloncesto, bate de béisbol, etc.
* La motocicleta/coche: Apoyado contra él, sentado sobre él.
* El perro: Caminarlo, acariciarlo, jugar con él.
* La pose "funcionando": Si corresponde, incorpore elementos de su trabajo o pasatiempo. Mecánico con herramientas, artista con pincel, etc.
d. Poses de acción:
* caminar/correr: Capture el movimiento natural, ajuste el ángulo de la cámara y la velocidad para el efecto de desenfoque deseado.
* escalada: Arriba las escaleras, una roca, etc.
* Jumping: Captura en el aire para un tiro dinámico.
* Ejercicio: Levantar pesas, hacer flexiones (si es apropiado para el brote).
iv. Consejos de fotografía masculina esenciales
* La iluminación es crucial:
* Iluminación fuerte: En general, los hombres pueden manejar una iluminación más fuerte y más dramática que las mujeres. Use sombras para definir la cara y el cuerpo.
* Iluminación lateral: Crea profundidad y enfatiza los contornos de la cara.
* Evite la iluminación plana: La luz plana y directa puede hacer que la cara se vea bidimensional y poco halagadora.
* El vestuario es importante:
* Ropa a medida: La ropa bien ajustada es esencial. La ropa mal ajustada puede hacer que cualquiera se vea incómoda.
* Paleta de colores: Elija colores que complementen su tono de piel y la ubicación.
* Considere la configuración: El armario debe coincidir con el tono general y el tema de la sesión.
* Dirigiendo la expresión:
* Sonrisa auténtica: La clave es obtener una sonrisa genuina. Cuéntale una broma, pregunta sobre algo que le apasiona o simplemente crea un ambiente relajado.
* serio/intenso: Para una mirada más seria, pídale que piense en algo importante para él.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser muy poderoso.
* Presta atención a los detalles:
* Grooming: Asegúrese de que su cabello esté ordenado, su barba (si tiene uno) está recortada y su ropa no tiene arrugas.
* Postura: La buena postura es esencial para un aspecto confiado y masculino.
* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use una variedad de lentes: Experimente con diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para el sujeto y la situación.
* Composición: Utilice las reglas de composición (regla de los tercios, líneas principales, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
V. Errores comunes para evitar:
* Demasiado sonriendo (a menos que sea genuino): Las sonrisas forzadas pueden parecer incómodas.
* poses rígidas: Priorizar la naturalidad y la comodidad.
* ángulos poco halagadores: Evite los ángulos que hacen que el sujeto se vea más corto o más ancho de lo que son.
* Ignorando la colocación de la mano: Las manos siempre deben verse naturales y decididas.
* no se comunica claramente: Dé instrucciones claras y concisas.
* forzando una pose: Si una pose no se siente natural, pasa a otra cosa.
* Iluminación mala: La mala iluminación puede arruinar incluso la mejor pose.
vi. Consideraciones de postprocesamiento
* retoque sutil: Concéntrese en eliminar imperfecciones e imperfecciones menores.
* Contraste y afilado: Puede ayudar a definir las características.
* esquivar y quemar: Mejora sutilmente los reflejos y las sombras para esculpir la cara y el cuerpo.
* Evite el sobreprocesamiento: El objetivo es mejorar las características naturales, no crear un aspecto completamente diferente.
vii. Takeaway de clave
Posar hombres se trata de mejorar sus características naturales y exudar confianza. La mejor manera de hacerlo es crear un ambiente cómodo y relajado donde puedan ser ellos mismos. Directamente con una autoridad suave y claridad. Comuníquese con ellos y deje que su personalidad brille. En caso de duda, la simplicidad y la autenticidad son tus mejores amigos. ¡Buena suerte!