REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay 8 errores de fotografía de paisajes comunes y cómo arreglarlos, con explicaciones y consejos:

1. Composición poco interesante o débil

* El problema: El problema más común. Estás parado frente a una hermosa escena, pero la foto resultante es plana, sin inspiración y no captura la esencia del lugar. No hay un punto focal claro, y el ojo no sabe a dónde ir.

* Cómo solucionarlo:

* Encuentra un punto focal fuerte: Cada buena foto de paisaje necesita algo para atraer al espectador. Este podría ser un árbol llamativo, una formación rocosa prominente, un edificio solitario, un animal o un parche de color vibrante.

* Use líneas principales: Caminos, ríos, cercas, hileras de árboles o incluso sombras pueden guiar el ojo del espectador en la escena y hacia su punto focal. Busque curvas S para una composición más dinámica.

* Aplicar la regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (especialmente su punto focal) a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones. Esto crea una imagen más equilibrada y visualmente atractiva.

* Considere en primer plano, mediano y fondo: Incluya elementos en los tres planos de la escena para crear profundidad y un sentido de perspectiva. Un elemento de primer plano convincente puede agregar contexto y atraer al espectador a la imagen. El medio en el centro a menudo contiene el tema principal. El fondo proporciona contexto.

* Experimente con diferentes perspectivas: No siempre dispares desde el nivel de los ojos. Baje bajo para enfatizar los elementos de primer plano o subir a un punto de vista más alto para una vista más amplia. ¡Cambiar de lugar! Pequeños cambios en su posición pueden mejorar drásticamente su composición.

* Simplifique la escena: A veces, menos es más. Elimine los elementos de distracción recompiendo o recortando. Concéntrese en los elementos esenciales que cuentan la historia del paisaje.

2. Iluminación pobre o poco interesante

* El problema: La iluminación plana y dura (especialmente el sol del mediodía) puede hacer que un paisaje se vea aburrido y poco atractivo. La falta de sombras o reflejos interesantes disminuye la profundidad y la textura.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara durante las horas doradas: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que mejora los colores y crea hermosas sombras. Esto generalmente se considera el mejor momento para la fotografía de paisajes.

* Dispara durante la hora azul: La hora antes del amanecer y la hora posterior al atardecer crean una luz fresca y suave. Esto es excelente para capturar la transición entre la noche y el día, o para enfatizar un paisaje de tonos azules.

* Abrace días nublados: Los días nublados pueden proporcionar una iluminación suave y incluso que minimiza las sombras duras y resalta los detalles y los colores del paisaje. Estas condiciones son excelentes para fotografiar bosques, cascadas y otras escenas en las que desea evitar un fuerte contraste.

* Busque un clima dramático: Las tormentas, la niebla y otras condiciones climáticas pueden agregar drama y estado de ánimo a sus fotos de paisaje. Esté preparado para disparar en condiciones desafiantes, pero siempre priorice la seguridad.

* use filtros (cuidadosamente): Los filtros polarizantes pueden reducir el resplandor, saturar los colores (especialmente en los cielos y el follaje) y cortar la neblina. Los filtros de densidad neutral (ND) pueden permitirle usar velocidades de obturación más largas en luz brillante, creando un desenfoque de movimiento en agua o nubes. Los filtros ND graduados pueden equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro. *Sin embargo, el uso excesivo de los filtros puede parecer antinatural.*

* Aprenda a leer la luz: Preste atención a cómo cambia la luz durante todo el día y cómo afecta a diferentes partes del paisaje.

3. Falta de profundidad de campo (no todo está agudo)

* El problema: Las partes del paisaje son borrosas cuando quieres que sean agudas, o la profundidad de campo es tan estrecha que la foto parece plana.

* Cómo solucionarlo:

* Use una apertura más pequeña (número F más alto): Aumentar su apertura a un número F más alto (por ejemplo, f/8, f/11, f/16) aumenta su profundidad de campo, lo que significa que más de la escena estará enfocada. Experimente para encontrar el punto dulce para su lente y la escena. Evite ir * demasiado * alto (por ejemplo, f/22) porque la difracción puede suavizar su imagen.

* Apilamiento de enfoque: Si necesita una profundidad de campo extrema, tome múltiples fotos con diferentes puntos de enfoque (delantero, medio y espalda) y luego combínelas en un software posterior al procesamiento como Photoshop o Affinity Photo.

* Utilice la distancia hiperfocal: Aprenda sobre la distancia hiperfocal. Esta es la distancia a la que su lente se enfoca para maximizar la profundidad de campo. Hay calculadoras y aplicaciones en línea para ayudarlo a determinar la distancia hiperfocal para su lente y distancia focal.

* Considere la distancia focal: Las lentes de gran angular tienen una profundidad de campo naturalmente mayor en comparación con las lentes de teleobjetivo.

* Centrarse en el lugar correcto: Por lo general, concéntrese aproximadamente a 1/3 de la escena. Esto a menudo producirá una buena nitidez en toda la imagen.

4. Exposición desequilibrada (demasiado brillante o demasiado oscura)

* El problema: El cielo está soplado (sobreexpuesto, sin detalles), o el primer plano está subexpuesto (demasiado oscuro), o ambos.

* Cómo solucionarlo:

* Use los modos de medición de su cámara sabiamente: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la escena.

* Utilice la compensación de exposición: Si el medidor de su cámara está constantemente subexpuesta o sobreexposición, use la compensación de exposición para ajustar el brillo general de la imagen.

* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor libertad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.

* Use filtros de densidad neutra graduada (GND): Como se mencionó anteriormente, estos filtros oscurecen el cielo brillante sin afectar el primer plano.

* HDR (alto rango dinámico) Fotografía: Tome múltiples exposiciones de la misma escena (una expuesta correctamente, una o dos subexpuestas, una o dos sobreexpuestas) y luego combínalas en el software de postprocesamiento para crear una imagen con un rango dinámico más amplio. *Use HDR sutilmente. Overdone HDR puede parecer antinatural.*

* esquivando y quemando en el procesamiento posterior: Iluminar selectivamente (esquivar) áreas oscuras y oscurecer (quemar) áreas brillantes en el procesamiento posterior para equilibrar la exposición.

5. Ignorando el clima

* El problema: Esperar el clima "perfecto" puede significar perderse oportunidades únicas. Además, no estar preparado para cambios repentinos en el clima puede conducir a disparos en ruinas o incluso situaciones peligrosas.

* Cómo solucionarlo:

* Abrace el clima imperfecto: No tengas miedo de disparar en niebla, lluvia, nieve o durante tormentas dramáticas. Estas condiciones pueden agregar estado de ánimo y atmósfera a sus fotos.

* Verifique el pronóstico y esté preparado: Antes de salir, verifique el pronóstico del tiempo y empaca en consecuencia. Traiga ropa de lluvia, ropa tibia, baterías adicionales y telas para lentes.

* Busque oportunidades en lo inesperado: Un descanso en las nubes después de una tormenta, un arco iris o un parche de luz solar puede crear impresionantes oportunidades fotográficas. Ser observador y listo para capturar el momento.

* Priorizar la seguridad: Nunca te pongas en riesgo de una foto. Tenga en cuenta su entorno y prepárese para retroceder si las condiciones se vuelven demasiado peligrosas.

6. Falta de planificación y exploración

* El problema: Llegar a un lugar sin un plan puede conducir al tiempo perdido, las oportunidades perdidas y, en última instancia, fotos decepcionantes.

* Cómo solucionarlo:

* Ubicaciones de investigación: Use recursos en línea, guías y mapas para encontrar ubicaciones prometedoras. Busque información sobre los tiempos de amanecer/puesta de sol, gráficos de mareas (si corresponde) y posibles puntos de vista.

* ubicaciones de exploración por adelantado: Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión planificada para tener una idea de la luz, las posibilidades de composición y cualquier desafío potencial.

* Planifique sus disparos: Antes de configurar su cámara, visualice las tomas que desea capturar. Piense en la composición, la iluminación y la historia que desea contar.

* Use aplicaciones de planificación de fotografía: ¡Aplicaciones como Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo) y Planit! Pro puede ayudarlo a planificar sus tomas mostrándole la posición del sol y la luna, la hora dorada y otra información útil.

7. Mal postprocesamiento

* El problema: Imágenes sobreprocesadas que parecen antinaturales y poco realistas. Los errores comunes incluyen afilado excesivo, saturación excesiva y efectos HDR de mano dura.

* Cómo solucionarlo:

* Desarrolle un toque ligero: Menos es a menudo más. Apunte a mejoras sutiles que resalten lo mejor en la imagen sin que se vea falso.

* Centrarse en lo básico: Comience con ajustes básicos como exposición, contraste, balance de blancos y recuperación de resaltado/sombra.

* Use ajustes selectivos: Use técnicas de enmascaramiento y capas para aplicar ajustes a áreas específicas de la imagen.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores precisos.

* Aprenda de los maestros: Estudie el trabajo de los fotógrafos de paisajes exitosos y preste atención a sus técnicas de procesamiento.

* Avanza y vuelve a visitar: Después de editar una imagen, aléjate por un tiempo y luego vuelve con ojos frescos. Esto lo ayudará a detectar cualquier área que necesite mejora.

8. Olvidar la historia y la emoción

* El problema: Fotos técnicamente competentes que carecen del alma y no se conectan con el espectador.

* Cómo solucionarlo:

* Pregúntese:"¿Por qué estoy fotografiando esto?" ¿Qué tiene este paisaje que te inspira? ¿Qué historia quieres contar?

* Centrarse en el estado de ánimo y la atmósfera: Use la luz, el color y la composición para crear un estado de ánimo que refleje sus sentimientos sobre la escena.

* Capture la esencia del lugar: Busque detalles que capturen el carácter único del paisaje, ya sea la textura de las rocas, la forma de los árboles o la forma en que la luz juega en el agua.

* No solo documente, interprete: No simplemente grabe la escena como es. Use su creatividad y visión artística para interpretar el paisaje de una manera que sea significativa para usted y el espectador.

Al tener en cuenta estos errores comunes y seguir los consejos anteriores, puede mejorar significativamente su fotografía de paisajes y crear imágenes que capturen la belleza y la maravilla del mundo natural. ¡Buena suerte!

  1. Cómo poner un poco de "chispa" en tus fotos con Sparkler Photography

  2. 10 proyectos de fotografía en los que puedes trabajar desde casa

  3. Cómo iniciar un negocio paralelo en fotografía de productos

  4. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  5. Cámaras y teléfonos número uno para compradores de CE

  6. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  7. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  8. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  9. Primavera íntima:fotografía de paisaje diferente

  1. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  6. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Consejos de fotografía