i. Planificación y preparación:
* Defina su visión:
* Preferencias del cliente: ¿Qué estilo de retratos quiere su cliente? (por ejemplo, natural, urbano, vintage, romántico, vanguardista)
* Propósito de los retratos: ¿Son para uso personal, disparos a la cabeza profesionales, fotos familiares o algo más?
* Estética general: ¿Qué estado de ánimo y sentimiento quieres evocar? Considere los colores, las texturas y la atmósfera general.
* Ropa: ¿Qué lleva el sujeto? La ubicación debe complementar el estilo de ropa y los colores.
* Consideraciones prácticas:
* Hora del día: ¿Cuándo está programada la sesión? Golden Hour (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona la mejor luz, pero otras horas del día pueden funcionar con la planificación.
* clima: Verifique el pronóstico del tiempo. Tenga planes de respaldo para la lluvia o el calor extremo.
* Tiempo de viaje: Considere el tiempo de viaje para usted y su tema. Elija ubicaciones que sean razonablemente accesibles.
* Permisos y permisos: Compruebe si necesita algún permiso para disparar en la ubicación, especialmente para uso comercial o ciertos espacios públicos. Póngase en contacto con las autoridades pertinentes (por ejemplo, Departamento de Parques, propietarios).
* Presupuesto: Tenga en cuenta cualquier tarifa de entrada, costos de estacionamiento o tarifas de permiso.
* Crear una lista de ubicación: Según su visión, haga una lluvia de ideas sobre una lista de posibles ubicaciones. Considerar:
* Parques y jardines: Ofrezca fondos naturales, flores, árboles y, a menudo, espacios bien mantenidos.
* entornos urbanos: Las calles de la ciudad, callejones, puentes, murales, áreas industriales proporcionan fondos vanguardistas y dinámicos.
* paisajes rurales: Granjas, campos, bosques, playas, montañas ofrecen una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
* Sitios históricos: Edificios, ruinas, puntos de referencia pueden agregar carácter y profundidad.
* Ubicaciones interiores: Los estudios, cafeterías, museos, bibliotecas (con permiso) pueden proporcionar iluminación controlada y entornos únicos.
* El hogar del sujeto: Puede crear una configuración personal e íntima.
* Investigación en línea:
* Google Maps/Google Earth: Use estos para obtener una vista de ojo de aves de posibles ubicaciones y verificar la accesibilidad.
* Instagram/Flickr: Busque imágenes tomadas en la ubicación para tener una idea de la luz, las posibilidades de composición y las multitudes potenciales. Use hashtags relevantes.
* Pinterest: Cree un tablero de ánimo con imágenes que coincidan con su visión para inspirar su búsqueda de ubicación.
* Blogs y sitios web locales: Busque artículos y recomendaciones sobre lugares escénicos y gemas ocultas en su área.
ii. Exploración de ubicación (la visita real):
* Visite ubicaciones potenciales (idealmente a la misma hora del día que el brote): ¡Esto es crucial! Las fotos en línea pueden ser engañosas.
* Evaluar la luz:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección de la luz durante todo el día. ¿La ubicación ofrece sombra abierta, luz moteada o luz solar directa dura?
* Calidad: ¿La luz es suave y difusa, o dura y contrastia?
* obstrucciones: ¿Hay algún edificio, árboles u otros objetos que bloqueen la luz en ciertos momentos del día?
* reflectores: Piense en cómo podría usar reflectores naturales (por ejemplo, paredes de color claro, arena) para rebotar la luz sobre su tema.
* Evaluar los antecedentes:
* Distracciones: Busque cualquier cosa que pueda distraer de su sujeto (por ejemplo, calles ocupadas, líneas eléctricas, basura).
* Color y textura: ¿El fondo complementa el tono y la ropa de la piel de su sujeto? ¿Te gustan las texturas?
* Profundidad: Considere la profundidad del fondo. ¿Es superficial y borroso, o profundo y detallado?
* Limpieza: ¿Está la ubicación limpia y bien mantenida?
* Considere la composición:
* ángulos: Camina y explora diferentes ángulos y perspectivas.
* Líneas principales: Busque líneas que puedan llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: ¿Puede enmarcar su sujeto con elementos naturales como árboles, puertas o ventanas?
* Elementos de primer plano: Considere usar elementos de primer plano para agregar profundidad e interés a la imagen.
* Verifique el espacio y la accesibilidad:
* habitación para moverse: ¿Hay suficiente espacio para que usted y su sujeto se muevan cómodamente?
* terreno: ¿El terreno es desigual o es difícil de navegar? ¿Su sujeto podrá pararse o sentarse cómodamente?
* Estacionamiento: ¿Hay un amplio estacionamiento cerca?
* Accesibilidad para todos: Considere si la ubicación es accesible para personas con discapacidad.
* Observe multitudes y niveles de ruido:
* multitudes: ¿Qué tan concurrida está la ubicación en la hora del día que planeas disparar? ¿Puedes encontrar un lugar relativamente apartado?
* ruido: ¿Hay mucho ruido de tráfico, construcción u otras distracciones?
* Tome tomas de prueba (incluso con su teléfono):
* Capture varios ángulos, distancias focales y condiciones de iluminación.
* Esto le ayuda a visualizar el resultado final e identificar posibles problemas.
* Documente todo:
* Fotos: Tome muchas fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día.
* Notas: Escriba sus observaciones sobre la luz, el fondo, las multitudes y la accesibilidad.
* Mapa: Marque la ubicación en un mapa y tenga en cuenta los mejores lugares de estacionamiento.
iii. Selección y planificación final:
* Revise sus notas y fotos de exploración: Compare sus opciones y elija la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades.
* Comuníquese con su cliente: Discuta sus opciones de ubicación con su cliente y obtenga sus comentarios. Muéstreles fotos y explique por qué cree que la ubicación encaja bien.
* Planifique sus disparos: Antes de la sesión, planifique sus disparos y determine qué ángulos y composiciones desea usar.
* Empaque su equipo estratégicamente: Asegúrese de tener todo el equipo necesario para la ubicación, incluidos los reflectores, los difusores y cualquier equipo de iluminación especial.
* tiene un plan de respaldo: Esté preparado para cambiar su ubicación o plan de disparo si el clima cambia o si la ubicación está inesperadamente llena.
Consejos para el éxito:
* Esté preparado para ser creativo: A veces, las mejores ubicaciones son las que no esperas. Esté abierto a explorar lugares nuevos e inusuales.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No camine ni dañe nada.
* Habla con los locales: Los lugareños a menudo pueden proporcionar información y consejos valiosos sobre las mejores ubicaciones del área.
* Construya una biblioteca de ubicación: Mantenga un registro de todas las ubicaciones que haya explorado, junto con sus notas y fotos. Esto le ahorrará tiempo en el futuro.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más explore ubicaciones, mejor será para identificar los mejores lugares para sus fotos.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar la ubicación perfecta para su próxima sesión de retratos y crear imágenes impresionantes que a sus clientes les encantará. ¡Buena suerte!