REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa

Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una herramienta poderosa para crear retratos impresionantes. Te obliga a ser creativo y estratégico con la configuración y la colocación de la luz, lo que lleva a resultados impactantes. Aquí hay un desglose de cómo lograr retratos fantásticos con solo un flash:

i. Comprender los fundamentos:

* La Ley Inversa del cuadrado: ¡Esto es crucial! La intensidad de la luz disminuye drásticamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Comprender esta ley lo ayuda a predecir cómo la luz caerá sobre su tema.

* Calidad de luz: Aprenda la diferencia entre la luz dura y suave.

* Luz dura: Pequeña fuente de luz, crea sombras duras, bordes definidos y un fuerte contraste. (Piense en Flash directo)

* luz suave: Gran fuente de luz, crea sombras suaves, transiciones graduales y menos contraste. (Piense en flash a través de un gran softbox)

* Dirección: El ángulo desde el cual la luz golpea a su sujeto afecta drásticamente el estado de ánimo y la forma del retrato.

ii. Equipo esencial:

* Flash fuera de cámara: Una luz de velocidad (Flash Hotshoe) que puede separarse de su cámara.

* disparador flash: Un transmisor en su cámara que se comunica con un receptor conectado a su flash, activándolo de forma remota. (por ejemplo, Godox XPro, Yongnuo YN-622)

* Stand de luz: Para sostener el flash en una posición estable.

* modificador (opcional, pero muy recomendable): Forma y suaviza la luz. Las grandes opciones incluyen:

* Softbox: Crea una luz grande y suave. Varios tamaños y formas disponibles.

* paraguas: Otra opción para la luz suave, a menudo más portátil que los softboxes. TOOTS-through o paraguas reflectantes.

* plato de belleza: Crea una luz enfocada y ligeramente más dura con un aspecto distintivo.

* Grid: Controla la dirección de la luz, evitando el derrame y enfocándolo en su sujeto.

* Snoot: Crea un pequeño grupo de luz enfocado.

* Reflector (muy recomendable): Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando sombras y agregando dimensión. Las opciones de plata, blanco y oro ofrecen diferentes efectos.

* medidor de luz (opcional): Para medición precisa de exposición. El histograma de su cámara también puede ser una guía útil.

iii. Técnicas y configuraciones:

a. Flash directo en la cámara (menos deseable, pero utilizable en apuro):

* pros: Configuración simple y rápida.

* contras: Crea sombras duras, iluminación plana, ojo rojo.

* Cómo mejorarlo:

* Use un difusor: Se adjunta a la cabeza de flash para suavizar ligeramente la luz.

* rebota el flash: Apunte al flash hacia arriba (hacia el techo) o hacia atrás (hacia una pared) para rebotar la luz y crear una iluminación más suave. Las superficies blancas son las mejores.

b. Posiciones y estrategias de flash fuera de cámara:

* Luz de llave: La principal fuente de luz que define la forma de su sujeto.

* Luz de relleno: Se utiliza para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. A menudo logrado con un reflector.

* Rim Light (Light/Kicker): Posicionado detrás del sujeto para crear un resaltado a lo largo del borde de su cabello o hombros, separándolos del fondo. A menudo se usa junto con una luz clave.

Aquí hay algunas configuraciones comunes, cada una con su propio aspecto único:

1. Luz de llave simple (ángulo de 45 grados):

* Posición: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo.

* Modificador: Use un softbox o paraguas.

* Reflector: Coste frente al flash para llenar las sombras.

* Efecto: Iluminación de retrato clásico, bueno para todas las formas de la cara.

2. Iluminación Rembrandt:

* Posición: Similar al ángulo de 45 grados, pero coloque el flash ligeramente más lejos hacia el lado para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz.

* Modificador: Softbox o plato de belleza.

* Efecto: Dramático y halagador, agrega profundidad. Funciona mejor con sujetos que han definido los pómulos.

3. Iluminación de mariposas:

* Posición: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos.

* Modificador: Softbox, plato de belleza o bombilla desnuda (¡con cuidado!).

* Reflector: Puede ser útil colocado debajo de la barbilla para llenar las sombras.

* Efecto: Crea una sombra simétrica debajo de la nariz, que se asemeja a una mariposa. Iluminación clásica de Hollywood, enfatiza los pómulos.

4. Iluminación lateral (iluminación dividida):

* Posición: Coloque el flash directamente al lado del sujeto, iluminando solo un lado de su cara.

* Modificador: Softbox, paraguas o bombilla desnuda.

* Reflector: Relleno mínimo, o ninguno, para un efecto dramático.

* Efecto: Crea un retrato dramático y malhumorado. Use con precaución, ya que puede ser poco halagador si no se hace bien.

5. Backlighting (iluminación de borde):

* Posición: Coloque el flash detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara.

* Modificador: Sin modificador (bombilla desnuda) o una cuadrícula para un haz controlado.

* Luz adicional: * Necesitará * un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto.

* Efecto: Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo.

iv. Técnicas y consejos de disparo:

* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para guiarlo. Evite explotar los reflejos.

* Modo manual: Dispara en modo manual (m) en tu cámara. Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture: Controla la profundidad de campo. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en su tema. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: En general, una velocidad de obturación alrededor de 1/125 - 1/200th de segundo es un buen punto de partida. Su velocidad de obturación generalmente controlará la luz ambiental en su escena, mientras que el flash controla la exposición de su sujeto.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100, si es posible) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o una configuración personalizada para garantizar colores precisos.

* Enfoque: ¡Concéntrese siempre en los ojos! Los ojos afilados son esenciales para un retrato convincente.

* Comunicación: ¡Comuníquese con su sujeto! Déles instrucciones claras y haz que se sientan cómodos.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores. Cuanto más practiques, mejor entenderás cómo controlar la luz y crear hermosos retratos.

V. Postprocesamiento:

* Ajuste la exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.

* Ajuste el contraste: Mejore el rango tonal y cree una imagen más visualmente atractiva.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles, especialmente alrededor de los ojos.

* retoque: Retire las imperfecciones y la piel suave (¡use con moderación!).

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente y oscurece las áreas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras, agregando dimensión.

vi. Errores comunes para evitar:

* Flash directo: Evite usar flash directo siempre que sea posible. Crea una luz dura y poco halagadora.

* abrumando el flash: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente. Examinar los reflejos es un error común.

* Ignorando el fondo: ¡Presta atención a los antecedentes! Un fondo desordenado o distractor puede arruinar un retrato.

* olvidando el reflector: Un reflector es una herramienta esencial para llenar las sombras y agregar dimensión.

* no se comunica con su tema: La comunicación clara es esencial para crear retratos cómodos y de aspecto natural.

Al dominar estas técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos fantásticos con solo un flash. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti y tu sujeto! ¡Buena suerte!

  1. Mi mejor equipo recomendado para fotografía nocturna

  2. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

  3. Fotografía de flores únicas usando exposiciones múltiples

  4. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  5. Consejos para usar el color en tu fotografía

  6. Óptica 101

  7. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  8. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  9. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  1. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  2. Hacer que su video se parezca más a una película

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  7. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  8. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía