1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Considere el estado de ánimo que desea transmitir. Los fondos negros a menudo evocan sentimientos de drama, elegancia, misterio o intimidad. Esto influirá en su iluminación, postura y expresión del modelo.
* modelo/sujeto: Comunique su visión a su modelo de antemano. Discuta el estado de ánimo, posar y ropa.
* Armario: Elija ropa que contrasta bien con el fondo negro. La ropa oscura puede funcionar, pero puede mezclarse fácilmente con el fondo y perder la definición. Considere colores brillantes, texturas o accesorios de color claro estratégicamente colocados para proporcionar separación.
* Ubicación: La ubicación es crítica. Necesita un espacio donde pueda controlar la luz. Esto podría ser:
* Studio: Ideal porque tienes un control completo sobre la iluminación.
* Inicio: Una habitación que se puede oscurecer (con cortinas gruesas, mantas o material negro). Un garaje también puede funcionar.
* en la ubicación: Busque áreas sombreadas con luz ambiental mínima. Disparar por la noche puede ayudar.
* Fondo negro:
* tela: Velvet negro, muselina o incluso pesado funcionan bien. El terciopelo absorbe la mayor luz.
* Paper: Los rollos de papel negro sin costuras son una opción común y profesional.
* Muro: Una pared oscura y pintada mate también puede funcionar, pero puede ser más difícil ponerse perfectamente negro. Evite los acabados brillantes que reflejan la luz.
* Distancia: Coloque el fondo lo suficientemente lejos de su sujeto (al menos 6-8 pies, idealmente más) para que la luz sobre el sujeto no se derrame sobre el fondo. Esto es crucial para lograr un fondo verdaderamente negro.
2. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buenos controles manuales puede funcionar.
* lente:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 105 mm, 135 mm) generalmente se prefieren por su agradable compresión y profundidad de campo poco profunda.
* A zoom lente puede ofrecer versatilidad.
* luces (cruciales):
* estroboscópico (s) / speedlight (s): Ofrezca la mayor potencia y control. Es probable que quieras al menos uno. Dos o tres son aún mejores para configuraciones de iluminación más complejas.
* Luz continua (s): Los paneles LED u otras luces continuas pueden funcionar, pero pueden no ser tan potentes como las estribas, que requieren mayores ISO.
* Modificadores de luz:
* softbox (es): Crear luz suave y difusa. Bueno para tonos de piel halagadores.
* paraguas (s): Otra opción para luz suave.
* reflector (s): Para recuperar la luz en la cara del sujeto y llenar las sombras. Un reflector blanco o plateado es lo mejor.
* Snoot (s) / Grid (s): Para dirigir la luz precisamente a un área específica del sujeto (por ejemplo, solo la cara).
* Stand (s) de luz: Para sostener tus luces.
* disparador (s): Para flash fuera de cámara. Si usa estribas o luces rápidas, necesitará una forma de activarlas de forma inalámbrica.
* trípode (opcional pero recomendado): Especialmente si usa velocidades de obturación más lentas o iluminación continua.
* medidor de luz (opcional pero útil): Para lecturas de exposición precisas.
3. Técnicas de iluminación:
La clave para un retrato de fondo negro es iluminar su sujeto sin permitir que ninguna luz se derrame sobre el fondo. Aquí hay algunas configuraciones de iluminación:
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
1. Coloque su luz al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados.
2. Use un softbox o un paraguas para difundir la luz.
3. Incline la luz hacia abajo ligeramente para crear sombras halagadoras.
4. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
5. Coloque el sujeto lo suficiente desde el fondo para que ninguna luz llegue al fondo.
* Configuración de dos luces (más control):
1. Luz clave: La fuente de luz principal, generalmente colocada en un ángulo de 45 grados al sujeto. Use un softbox o paraguas.
2. Luz de relleno: Una fuente de luz más débil (a menudo 1-2 se detiene en potencia más baja) colocada en el lado opuesto de la luz clave. Completa las sombras creadas por la luz de la llave. Un reflector también se puede usar como luz de relleno.
3. Coloque las luces lo suficientemente separadas como para que no se derramen sobre el fondo.
* Rim Lighting/Hair Light (dramático):
1. Use una luz como luz clave (generalmente con un softbox).
2. Coloque una segunda luz * detrás * del sujeto, apuntando hacia su cabeza y hombros. Esto crea un borde de luz que los separa del fondo. Un lugar de cuadrícula o un snoot puede controlar el derrame de esta luz.
* Iluminación puntual:
1. Use un snoot o cuadrícula para enfocar un rayo de luz estrecho directamente en la cara del sujeto. Esto crea un efecto dramático y teatral.
Consejos de iluminación general:
* Feathering: Incline su luz ligeramente lejos del sujeto para que el borde de la luz (el borde "emplumado") caiga sobre ellos. Esto puede crear una luz más suave y más favorecedora.
* Configuración de potencia: Comience con la configuración de baja potencia en sus luces y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Distancia: Cuanto más sean sus luces de su tema, más suave será la luz.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y ajuste su iluminación en consecuencia. Use el histograma de su cámara para verificar la exposición adecuada. El histograma debe tener un pico grande en el lado izquierdo, lo que indica muchos tonos oscuros y el sujeto correctamente expuesto.
* Verificación de antecedentes: Después de configurar luces, tome una foto de solo el fondo negro. Debería ser casi negro puro. Si ve alguna área gris, reposicione sus luces o fondo.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo Manual (M) le brinda el mayor control.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más del sujeto enfocado.
* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash (generalmente 1/22S o 1/250, verifique el manual de su cámara). Si usa iluminación continua, ajuste la velocidad de obturación para lograr la exposición deseada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Si usa iluminación continua y necesita más luz, aumente ISO, pero tenga en cuenta el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, flash, luz diurna, tungsteno). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para enfocarse con precisión en los ojos del sujeto.
5. Posación y composición:
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora.
* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal de tu modelo. Anímelos a relajarse y expresarse.
* Colocación de la mano: Guíe a su modelo sobre dónde colocar sus manos. La colocación de la mano incómoda puede distraer.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser muy poderoso, pero no tenga miedo de que su modelo aparte de la cámara para un aspecto más introspectivo.
* Composición: Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras pautas compositivas. Deje un espacio negativo alrededor del sujeto.
6. Postprocesamiento (edición):
El postprocesamiento es esencial para refinar su retrato de fondo negro.
* Software: Adobe Lightroom, Capture One, Photoshop o incluso aplicaciones de edición móvil como Snapseed.
* Ajustes:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque en el fondo.
* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para sacar detalles.
* NEGROS: Profundizar los negros para garantizar que el fondo sea realmente negro. Tenga cuidado de no cubrir demasiado a los negros, ya que esto puede perder detalles.
* blancos: Ajuste las blancos para que los tonos de piel del sujeto estén.
* Claridad: Agregue claridad para mejorar los detalles y la textura.
* afilado: Afila la imagen para que sea más nítida, pero no te excedas.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir la granidad (especialmente si usó un ISO alto).
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para lograr el aspecto deseado.
* esquivando y quemando: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, puede esquivar los ojos para hacerlos más brillantes.
* retoque (opcional): Eliminar las imperfecciones u otras imperfecciones. Ser sutil.
Consejos para garantizar un fondo verdaderamente negro en el procesamiento posterior:
* Use el control deslizante "Blacks": Arrastre el control deslizante de "negros" en Lightroom (o control similar en otro software) hacia la izquierda hasta que el fondo esté completamente negro. Esté atento a su histograma para evitar el recorte (perder detalles en las sombras).
* Use un cepillo o herramienta de gradiente: Oscurece selectivamente el fondo usando un pincel o herramienta de gradiente. Esto es útil si el fondo no es perfectamente uniforme.
Takeaways de teclas:
* El control de luz es supremo: El factor más importante es evitar que la luz golpee el fondo.
* La distancia es importante: Mantenga su sujeto lejos del fondo.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación y poses para encontrar lo que funciona mejor.
* El postprocesamiento es tu amigo: Use el software de edición para refinar su imagen y garantizar un fondo verdaderamente negro.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y dramáticos con un fondo negro cautivador. ¡Buena suerte!