i. Comprender el propósito de los reflectores
* Luz de relleno: El propósito principal de un reflector es recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras creadas por la fuente de luz principal (generalmente el sol). Esto iguala la iluminación, reduce la dureza y hace que el retrato sea más agradable a la vista.
* Agregar reflumbres: Un reflector puede crear hermosas luces en los ojos del sujeto, haciéndolos brillar y darles vida.
* Creación de luz suave: Al rebotar la luz, el reflector lo difunde, creando una luz más suave y más favorecedora en la piel del sujeto.
ii. Encontrar reflectores naturales
La clave es buscar superficies que sean relativamente grandes, de color claro y colocados de una manera que pueda rebotar la luz solar hacia su sujeto. Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* paredes de color claro: Los edificios con blanco, crema, beige claro o paredes gris claro son excelentes reflectores. Busque paredes que reciban luz solar directa y puedan rebotar hacia su tema.
* Aceras y pavimento: Las aceras o pavimentos de concreto de color claro pueden actuar como reflectores sutiles, especialmente cuando el sol está en lo alto. Considere que su sujeto se pare o se sienta cerca del borde de la acera.
* arena: Las playas con arena de color claro son reflectores naturales fantásticos. La arena rebota mucha luz, creando un aspecto brillante y aireado.
* nieve: La nieve es un poderoso reflector, rebotando la luz de todas las direcciones. Tenga cuidado de no sobreexponer sus imágenes y observar los moldes azules.
* agua: Los cuerpos de agua aún pueden reflejar la luz, especialmente si están tranquilas y tienen un fondo de color claro. Tenga en cuenta el resplandor y los reflejos que podrían distraer.
* objetos de color claro: Grandes objetos de color claro como cercas, autos estacionados o incluso ropa de color claro (usado por un asistente) se pueden usar como reflectores en un apuro.
* Follaje brillante: Si bien no es tan efectivo como reflectores dedicados, grandes parches de follaje verde brillante o amarillento pueden reflejar algo de luz, especialmente en áreas sombreadas.
iii. Cómo usar reflectores naturales de manera efectiva
1. Observe la luz: Presta mucha atención a la dirección y la calidad de la luz solar. ¿Dónde están cayendo las sombras? ¿Dónde está la luz más brillante?
2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto para que el reflector natural esté posicionado para rebotar la luz en las sombras de su cara o cuerpo. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar el mejor equilibrio.
3. Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: Recuerda el principio básico de física. El ángulo en el que la luz golpea el reflector es igual al ángulo en el que rebota. Coloque el reflector en consecuencia para dirigir la luz donde lo desee.
4. La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz rebotará. Experimente con diferentes distancias para encontrar la cantidad correcta de luz de relleno. Demasiado cerca, y obtendrás un efecto de foco antinatural; Demasiado lejos, y el reflector tendrá poco impacto.
5. ángulo e inclinación: Los ligeros ajustes al ángulo y la inclinación del reflector pueden cambiar drásticamente la forma en que la luz cae sobre su tema. Intente inclinar el reflector ligeramente hacia arriba para levantar sombras debajo de los ojos o la barbilla.
6. Considere el color del reflector: El color del reflector natural afectará sutilmente el color de la luz que rebota. Las superficies blancas o neutras son generalmente las mejores para una interpretación de color precisa. Tenga en cuenta que las paredes o superficies de colores pueden arrojar un tinte de color en la piel de su sujeto.
7. Use un asistente (si es posible): Tener un asistente para sostener y ajustar el reflector hace que el proceso sea mucho más fácil. Pueden ajustar el ángulo y la posición del reflector mientras se enfoca en posar y composición. Si está disparando solo, es posible que deba usar soportes o accesorios para mantener el reflector en su lugar.
8. Medidor Tu escena: Use el medidor de su cámara para verificar la exposición. Con un reflector, es probable que necesite ajustar su configuración de exposición para compensar la luz agregada. Si está utilizando un medidor de luz de mano, tome lecturas con y sin el reflector para ver la diferencia.
9. Dispara en modo manual: El modo manual le brinda el mayor control sobre la configuración de su cámara. Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr la exposición deseada y la profundidad de campo.
10. Observe la sobreexposición: Los reflectores naturales pueden ser sorprendentemente poderosos, especialmente en los días soleados. Tenga cuidado de no sobreexponer la cara o la piel de su sujeto. Preste atención a los aspectos más destacados y ajuste la configuración de su exposición según sea necesario.
11. Considere la hora del día: El ángulo y la intensidad de la luz solar cambiarán durante todo el día. Experimente con el uso de reflectores naturales en diferentes momentos del día para ver cómo afectan sus retratos. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) a menudo es ideal para luz suave y cálida.
12. Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos para garantizar una interpretación precisa de color. Si está disparando en formato bruto, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
13. Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales de manera efectiva es practicar y experimentar. Pruebe diferentes ubicaciones, reflectores y condiciones de iluminación para ver qué funciona mejor para usted.
iv. Ejemplos en diferentes escenarios:
* Retrato de playa: Coloque su sujeto frente al océano, permitiendo que la luz del cielo ilumine su rostro. La arena rebotará la luz adicional hacia arriba, llenará sombras y creando un aspecto brillante y aireado.
* Retrato urbano: Use una pared de color claro como reflector colocando a su sujeto perpendicular a la pared, con la pared que rebota la luz sobre su cara.
* Retrato de parque: Encuentra un área brillante y abierta con follaje de color claro. El follaje rebotará algo de luz, suavizando las sombras en la cara de su sujeto. También puede usar el tronco de un árbol de color claro como un reflector sutil.
V. Consejos y consideraciones:
* Combinar con sombra: El uso de un reflector natural junto con la sombra puede crear una luz hermosa, uniforme. Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que no es demasiado oscura) y use el reflector para rebotar la luz nuevamente en el área sombreada.
* Presta atención a las sombras: Mira las sombras en la cara y el cuerpo de tu sujeto. Ajuste la posición del reflector para minimizar las sombras duras y crear un aspecto más halagador.
* busque "sombra abierta": La sombra abierta es donde su sujeto está protegido de la luz solar directa, pero aún recibe mucha luz indirecta. Este es a menudo el mejor punto de partida para usar reflectores de manera efectiva.
* postprocesamiento: Incluso con buena iluminación, puede ser necesario un postprocesamiento. Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos en su software de edición para lograr el aspecto deseado.
* No excedas: El objetivo es crear luz de aspecto natural. Evite usar demasiada luz de relleno, lo que puede hacer que el retrato se vea antinatural y plano.
Al comprender los principios de la luz y la reflexión, y al practicar con diferentes ubicaciones y técnicas, puede dominar el arte de usar reflectores naturales para crear retratos hermosos y profesionales. ¡Buena suerte!