Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
Usar solo un flash puede ser una herramienta poderosa para la fotografía de retratos, lo que le permite crear imágenes dramáticas e interesantes. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados fantásticos:
i. Comprender los fundamentos:
* Luz de llave: El flash único se convierte en tu luz clave, dando forma a la cara y definiendo sombras. Su posición es crucial.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en su entorno. Puede ser tu amigo o tu enemigo. Administre de manera efectiva para complementar o contrastar con su flash.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde este principio crucial:la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Pequeños cambios en la colocación de flash pueden tener un gran impacto en la exposición de su sujeto.
* ttl vs. flash manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara mide la luz y ajusta la alimentación de flash automáticamente. Más fácil de usar, especialmente en entornos cambiantes.
* Manual: Configura el poder de flash usted mismo. Ofrece más control y consistencia, pero requiere más práctica y comprensión.
* Flash Power: Saber cómo controlar la potencia flash (ya sea a través de la compensación TTL o la configuración manual) es esencial para lograr el aspecto deseado.
ii. Equipo esencial:
* Cámara: DSLR, sin espejo o un buen teléfono inteligente con controles manuales.
* Flash (Speedlight): Idealmente, uno con control de potencia manual y capacidades TTL. Un flash más fuerte (número de guía más alto) le brinda más flexibilidad.
* disparador fuera de la cámara (opcional pero muy recomendable): Esto le permite alejar el flash de la cámara, mejorando significativamente sus opciones de iluminación. Se puede conectar o inalámbrico.
* Stand de luz (opcional): Le permite colocar el flash de forma independiente.
* Modificadores (muy recomendables): Estos dan forma y suavizan la luz. Los discutiremos en detalle a continuación.
* Reflector: Un imprescindible para rebotar la luz y llenar las sombras. Un simple tablero de espuma blanca funciona muy bien.
iii. Mastering Flash Placement:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación de una sola flash comunes y efectivas:
* Flash en cámara (flash directo):
* pros: Simple, conveniente, bueno para instantáneas.
* contras: Iluminación plana, sombras duras, ojo rojo. En general, evite a menos que esté en una situación desafiante.
* Cómo mejorarlo: Incline el flash hacia arriba para rebotar en un techo (si es bajo y blanco). Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash en la cámara con rebote:
* pros: Suaviza la luz, crea sombras más agradables.
* contras: Requiere un techo o pared bajo de color claro cerca.
* Cómo: Incline la cabeza de flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz.
* Flash fuera de cámara - Iluminación lateral (iluminación de retrato clásico):
* pros: Crea sombras dramáticas, define las características faciales. Un aspecto clásico.
* contras: Puede ser poco halagador si el sujeto tiene una piel desigual o arrugas prominentes. Requiere disparador fuera de la cámara.
* Cómo: Coloque el flash en un lado del sujeto, ligeramente al frente. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Flash fuera de cámara:ligeramente arriba y hacia el lado (iluminación Rembrandt):
* pros: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Muy halagador.
* contras: Requiere un posicionamiento preciso.
* Cómo: Coloque el flash arriba y al lado del sujeto. Esté atento al Triángulo Rembrandt.
* Flash fuera de cámara:pluma la luz:
* pros: Crea iluminación suave e incluso.
* contras: Requiere práctica y posicionamiento cuidadoso.
* Cómo: En lugar de señalar el flash directamente al sujeto, apunte a ellos. Esto usa el borde del haz de luz, que es más suave.
* Backlighting (iluminación de borde):
* pros: Crea un efecto de halo dramático alrededor del tema, separándolos del fondo.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente. Requiere una medición cuidadosa.
* Cómo: Coloque el flash detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara. Use el modo manual para un mejor control.
iv. Modificadores:configurando y suavizando la luz:
Los modificadores son cruciales para controlar la calidad de la luz de su flash.
* difusor: Extiende la luz sobre un área más ancha, suavizando las sombras. Simple y efectivo. Ejemplos:
* difusor incorporado: Muchos destellos tienen un pequeño difusor. Es mejor que nada, pero no ideal.
* Flash Diffuser Dome: Una cúpula de plástico que se adhiere a la cabeza de flash.
* Softbox: Un recinto más grande con un panel de difusión. Proporciona luz muy suave. Más voluminoso pero vale la pena la inversión.
* TOMPLETO TIGURO: Un paraguas blanco que difunde la luz. Asequible y efectivo.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Ejemplos:
* Tablero de espuma blanca: Barato y fácilmente disponible.
* reflector 5-in-1: Ofrece superficies blancas, plateadas, doradas y negras para diferentes efectos.
* Muro: Si estás disparando en el interior, una pared blanca puede ser un excelente reflector.
* Snoot: Crea un rayo estrecho de luz, perfecto para resaltar áreas específicas.
* Grid: Enfoca la luz y evita que se derrame sobre el fondo.
V. Flujo de trabajo paso a paso:
1. Configura tu escena: Elija sus antecedentes y componga su toma.
2. Coloque su sujeto: Considere su pose y cómo la luz caerá de encima.
3. Establezca la configuración de la cámara:
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8) mantiene más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental. Comience alrededor del 1/22 de un segundo (o la velocidad de sincronización flash de su cámara) y ajústelo para controlar la luz ambiental. Las velocidades más rápidas oscurecerán la luz ambiental.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
4. Posicione tu flash: Elija su configuración de iluminación deseada (iluminación lateral, iluminación de rembrandt, etc.).
5. Agregar modificador (opcional pero recomendado): Adjunte un difusor, softbox o paraguas para suavizar la luz.
6. Establecer Flash Power:
* ttl: Tome una toma de prueba y use una compensación de exposición al flash para ajustar el brillo. Comience en 0 y ajuste +/- Hasta que estés feliz.
* Manual: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use un medidor de luz para un control preciso.
7. Reflector (opcional): Si es necesario, use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto del flash.
8. Tome una prueba de prueba: Evaluar la iluminación, las sombras y los reflejos.
9. Ajuste y refine: Haga ajustes a la posición de flash, potencia, modificador y reflector hasta que logre el aspecto deseado.
10. Shoot: Tome múltiples tomas, variando la pose y la expresión.
vi. Consejos y trucos:
* Presta atención a los recreficas: Los pequeños reflejos de luz en los ojos. Agregan vida y brilla al retrato.
* Tenga cuidado con la sobreexposición: Evite explotar los aspectos más destacados. Use el histograma en su cámara para verificar el recorte.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de potencia para ver qué funciona mejor para usted.
* Comprender los modos de medición: El modo de medición de su cámara influirá en cómo mide la luz. La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida.
* Gel tu flash: El uso de geles puede agregar color y estado de ánimo a sus retratos.
* Controle el fondo: Un fondo simple y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque. Considere usar un telón de fondo de papel perfecto.
* Experimente con diferentes estilos: No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo de iluminación único.
* Edite sus fotos: El procesamiento posterior puede mejorar sus retratos y corregir imperfecciones menores.
vii. Errores comunes para evitar:
* Flash directo: Evite usar el flash directamente en la cámara sin ninguna difusión.
* Ignorando la luz ambiental: No te olvides de la luz existente en la escena. Puede complementar o entrar en conflicto con su flash.
* abrumando el flash: Demasiado flash puede crear sombras duras y un aspecto antinatural.
* Olvidando el fondo: Asegúrese de que sus antecedentes no distraigan o compitan con su tema.
* no usa un reflector: Un reflector es una herramienta esencial para llenar las sombras y crear una iluminación más equilibrada.
* Chimpping: Revisando constantemente la parte posterior de su cámara después de cada toma. Confíe en su configuración, concéntrese en el tema y ajuste según sea necesario después de una serie de tomas.
Al comprender estos conceptos y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes con solo un flash. ¡Buena suerte y feliz disparo!