Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa utilizada para mejorar la iluminación del retrato, especialmente en situaciones en las que la luz ambiental es menos que ideal. Implica el uso de un flash (ya sea incorporado o externo) para complementar la luz existente, "completar" las sombras y crear un aspecto más equilibrado y favorecedor.
¿Por qué usar Fill Flash?
* reduce las sombras duras: La fuerte luz del sol u otras fuentes de luz brillante pueden crear sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. FLASH Flash suaviza estas sombras, haciendo que el sujeto se vea más joven y más atractivo.
* agrega recreficles: Los reflejos son pequeños reflejos de luz en los ojos, que traen vida y brillo a un retrato. Fill Flash puede agregar o mejorar los recrefices, haciendo que el sujeto se vea más comprometido y vibrante.
* Balances la exposición: Al disparar a la luz solar, el fondo puede sobreexpuesto mientras el sujeto está expuesto correctamente. Fill Flash puede alegrar el sujeto para que coincida con la exposición al fondo, lo que resulta en una imagen más equilibrada.
* funciona en condiciones nubladas: Los días nublados pueden crear iluminación plana y sin vida. Fill Flash puede agregar dimensión y profundidad a la imagen, trayendo algo de contraste y haciendo que el sujeto establezca.
* permite un control más creativo: Puede usar Fill Flash para esculpir la luz y crear efectos específicos, como resaltar ciertas características o agregar un brillo sutil.
Tipos de flash de relleno:
* Flash incorporado: La mayoría de las cámaras tienen un flash incorporado. Si bien no es tan potente o versátil como un flash externo, aún puede ser efectivo para Fill Flash, especialmente para retratos de primer plano.
* Flash externo (Speedlight/SpeedLite): Los flashes externos son más potentes y ofrecen más control sobre la salida y dirección flash. Se pueden montar en la zapata caliente de la cámara o usar fuera de cámara con disparadores para opciones de iluminación aún más creativas.
Cómo usar Fill Flash:
Aquí hay una guía paso a paso para usar Fill Flash de manera efectiva:
1. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV/A) o el manual (M) son los modos más comunes para la fotografía flash de relleno.
* Prioridad de apertura (av/a): Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo poco profunda, f/8 para más profundidad de campo). La cámara elegirá automáticamente la velocidad de obturación adecuada.
* manual (m): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador. Esto es mejor para fotógrafos más experimentados.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 o 200 y solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para las condiciones de iluminación ambiental (por ejemplo, soleado, nublado, sombra).
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición para ajustar la exposición.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para sujetos estáticos y el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para sujetos móviles.
2. Configuración flash:
* Modo flash: El modo de flash más común para Fill Flash es el modo automático TTL (a través de la lente). Esto permite que la cámara y el flash se comuniquen y ajusten automáticamente la salida flash para una exposición adecuada.
* Compensación flash: Esta es la clave para controlar la intensidad del flash de relleno.
* Comience con un valor negativo de compensación flash: Comience con -1 o -2 paradas de compensación flash. Esto le indicará al flash que salga menos luz de lo que cree que es necesario, creando un efecto de relleno sutil.
* Ajuste según sus resultados: Tome una toma de prueba y revise la imagen. Si las sombras aún están demasiado oscuras, aumente la compensación flash (por ejemplo, a -0.5 o 0). Si el flash es demasiado fuerte y el sujeto se ve lavado, disminuya la compensación de flash (por ejemplo, a -2.5 o -3).
* Flash Power (flash manual): Si está utilizando su flash en modo manual, deberá configurar manualmente la alimentación de flash (por ejemplo, 1/16, 1/8, 1/4, 1/2, completa). Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* difusor (opcional): Se puede usar un difusor (por ejemplo, un softbox, una tarjeta de rebote o un domo difusor) para suavizar la luz del flash y crear un resultado de aspecto más natural. Esto es especialmente útil cuando se usa un flash en la cámara.
3. Técnicas para un mejor flash de relleno:
* Posicionamiento: Coloque usted mismo y su tema para que el sol o la fuente de luz principal estén detrás o al lado del sujeto. Esto creará retroiluminación o luz lateral, lo que puede ser muy halagador.
* Distancia: Cuanto más cerca esté del sujeto, más pronunciado será el efecto flash de relleno. Experimente con diferentes distancias para encontrar el equilibrio correcto.
* Flash de rebote (flash externo): Rebar el flash de un techo o pared difundirá la luz y creará un efecto más suave y de aspecto más natural. Asegúrese de que el techo o la pared sea un color neutro (blanco o gris claro) para evitar moldes de color.
* Flash fuera de cámara: El uso de su flash fuera de la cámara con un gatillo le proporciona un mayor control sobre la dirección y la calidad de la luz. Puede colocar el flash al lado del sujeto, por encima del sujeto o incluso detrás del sujeto para crear efectos de iluminación más dramáticos y creativos.
* Sync (HSS): Si necesita usar una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, para congelar el movimiento o difuminar el fondo) necesitará usar sincronización de alta velocidad (HSS). HSS permite que el flash se sincronice con velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización máxima de la cámara.
Consejos para el éxito:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su equipo.
* Revise sus imágenes: Tome fotos de prueba y revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara para ver cómo el flash está afectando la iluminación. Presta atención a las sombras, los aspectos más destacados y la exposición general.
* Use un histograma: Use el histograma de su cámara para evaluar la exposición de sus imágenes. Desea que el histograma se equilibre, con detalles tanto en los aspectos más destacados como en las sombras.
* No excedas: El objetivo de Fill Flash es mejorar sutilmente la luz existente, no dominarla. Evite usar demasiado flash, lo que puede hacer que el sujeto se vea antinatural y se lava.
* Considere el tono de piel de su sujeto: Los tonos de piel más ligeros pueden requerir menos compensación flash que los tonos de piel más oscuros.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite hacer más ajustes a la exposición y el balance de blancos en el procesamiento posterior.
Ejemplos de cuándo usar Fill Flash:
* filmando retratos a la luz del sol: Flill Flash puede suavizar las sombras duras y equilibrar la exposición.
* filmando retratos en condiciones nubladas: FLIM FLASH puede agregar dimensión y profundidad a la imagen.
* filmando retratos en el interior con luz de la ventana: Fill Flash puede iluminar las sombras y agregar reflectores.
* filmando retratos contra un fondo brillante: Fill Flash puede alegrar el sujeto para que coincida con la exposición de fondo.
En conclusión, Fill Flash Photography es una técnica valiosa para los fotógrafos de retratos de todos los niveles. Al comprender los principios de relleno flash y practicar regularmente, puede crear retratos hermosos y halagadores en una variedad de condiciones de iluminación.