REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Arrastrar el obturador, también conocido como utilizando una velocidad de obturación lenta, puede crear algunos efectos impresionantes y creativos en la fotografía de retratos. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo de manera efectiva:

1. Comprender el objetivo y el efecto:

* Motion Motion: El efecto principal de una velocidad de obturación lenta es capturar el desenfoque de movimiento. Este puede ser el sujeto en movimiento, el fondo que se mueve (como las luces del automóvil) o la cámara que se mueve.

* Light senderos: Las velocidades de obturación lentas le permiten capturar los caminos de las fuentes de luz, creando interesantes rayas de luz.

* aspecto soñador/etéreo: Puede crear una sensación suave y ligeramente surrealista.

2. Elegir la velocidad de obturación correcta:

* La experimentación es clave: No hay una sola velocidad de obturación perfecta. Depende completamente de la cantidad de movimiento que desee capturar y las condiciones de la luz.

* Puntos de partida:

* Mínimo desenfoque (movimiento sutil): 1/60 ° a 1/30 de segundo. Bueno para un ligero sentido de movimiento.

* Noticable Blur (movimiento moderado): 1/20 a 1/8 de segundo. Crea senderos más visibles.

* Desfloque significativo (movimiento dramático): 1/4 a varios segundos. Para efectos muy abstractos o artísticos.

* Materia:

* sujeto en movimiento (bailar, correr, etc.): Cuanto más rápido sea el tema, más rápido será el desenfoque que desea lograr.

* Sigue siendo sujeto (en movimiento de fondo): Ajuste el obturador para difuminar el fondo sin un desenfoque de sujeto significativo.

* Condiciones de luz: La luz brillante requiere velocidades de obturación más rápidas para evitar la sobreexposición a menos que use filtros o aperturas más pequeñas.

3. Configuración y técnicas de cámara:

* Modo de cámara:

* Prioridad de obturación (TV o S): Configura la velocidad de obturación y la cámara elige la apertura. Este es a menudo el modo más fácil para aprender.

* manual (m): Controlas tanto la velocidad del obturador como la apertura. Esto le brinda el mayor control pero requiere más experiencia.

* Aperture:

* Apertura más pequeña (número F más alto como f/8, f/11, f/16): Aumenta la profundidad de campo (más de la imagen en foco) y reduce la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que permite velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes. Útil para equilibrar la luz si no puede bajar lo suficiente ISO.

* Apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8, f/4, f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) y deja entrar más luz, que requiere velocidades de obturación más rápidas (o filtro ND).

* ISO:

* Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100, 200) para minimizar el ruido en su imagen. Si necesita aumentarlo, hágalo con moderación.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena. Generalmente es un buen punto de partida.

* Medición de manchas: Medidor de la cara del sujeto para garantizar una exposición adecuada en la parte más importante de la imagen.

* Enfoque:

* Autococus: Puede ser complicado con los sujetos en movimiento. Considere el uso del enfoque automático continuo (AI Servo o AF-C) si su sujeto se mueve y enfoca el seguimiento si está disponible.

* Enfoque manual: Puede ser más confiable si se enfoca en un punto específico y hace que el sujeto se mueva a ese plano de enfoque.

* Estabilización de imagen (IS/VR):

* en: Ayuda a reducir el batido de la cámara, especialmente cuando la mano a la mano. Sin embargo, si desea * batido de cámara * para un efecto específico, apáguelo.

* Filtro de densidad neutral (ND):

* Esencial para disparar con luz brillante. Estos filtros oscurecen la escena, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas sin sobreexponer. Los filtros ND variables son muy convenientes.

* trípode:

* Muy recomendable, especialmente para velocidades de obturación más lenta que 1/30 de segundo. Mantiene la cámara estable y le permite capturar detalles nítidos en las partes estacionarias de la imagen.

4. Técnicas para el desenfoque creativo:

* Panning: Mueva la cámara horizontalmente para seguir un sujeto en movimiento. Esto mantendrá el sujeto relativamente agudo mientras bordea el fondo.

* zoom explosión: Avergar o salir mientras toma la foto. El centro de la imagen permanecerá relativamente nítido, mientras que los bordes se difuminarán hacia afuera o hacia adentro.

* Movimiento intencional de la cámara (ICM): Mueva deliberadamente la cámara hacia arriba y hacia abajo, de lado a lado o en círculos durante la exposición para crear efectos abstractos y pictóricos.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz (linterna, Sparkler) para "pintar" en la escena mientras el obturador está abierto.

* Combine la nitidez y el desenfoque: Use un trípode para mantener el fondo agudo y haga que su sujeto se mueva.

5. Ejemplos e ideas:

* bailando en la oscuridad: Use una velocidad de obturación lenta (1/4 - 1 segundo) para capturar el movimiento de un bailarín con rayas de luz.

* Light senderos: Fotografíe un retrato con luces de la ciudad o faros de automóviles que se difuminan en el fondo.

* Efecto de cascada: Use una velocidad de obturación lenta (1-5 segundos) para convertir una cascada en una corriente sedosa y fluida. Coloque su sujeto frente a la cascada.

* Figuras fantasmales: Haga que las personas caminen por el marco durante una larga exposición para crear figuras fantasmales y semitransparentes.

* Motaje sutil: Haga que su sujeto mueva su cabello o manos ligeramente durante la exposición para crear una sensación de movimiento.

6. Postprocesamiento:

* Ajuste la exposición: Ajusta el brillo de tu imagen.

* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar el estado de ánimo.

* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color o ajuste los colores a su gusto.

* afilado: Afrega las áreas que están enfocadas, especialmente si usaste una amplia apertura.

* Reducción de ruido: Si usó un ISO alto, reduzca el ruido.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes velocidades y técnicas de obturación para ver qué funciona mejor para usted.

* Monitoree su histograma: Asegúrese de que no esté recortando reflejos o sombras.

* Verifique su LCD: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de obtener el efecto deseado.

* Emperante la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y asegúrese de la seguridad de usted y su tema, especialmente cuando se dispara con poca luz o con vehículos en movimiento.

* Comuníquese con su tema: Explique claramente lo que está tratando de lograr para que puedan comprender el tipo de movimiento o quietud que necesita de ellos.

Al comprender la relación entre la velocidad del obturador, la abertura, el ISO y el movimiento del sujeto, puede usar velocidades de obturación lentas para crear retratos únicos y convincentes que capturan el movimiento y cuentan una historia. ¡Buena suerte!

  1. Cómo Transferir Impresiones a Madera:Un Impresionante Proyecto de Fotografía DIY

  2. El mejor equipo de cámara para fotografía de alimentos y bodegones

  3. Fotografía digital infrarroja:una introducción

  4. Usar un proyecto de fotografía para despertar tu creatividad

  5. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  6. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  7. Disparos para 3D

  8. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  9. 3 formas de combatir el aburrimiento de la fotografía

  1. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  2. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  3. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  4. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  5. Red anuncia Scarlet en NAB 2008

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía