El concepto central:resaltado, sombra y transición
Cada forma, incluida una cara, se define por cómo la luz interactúa con ella. Estás buscando:
* destacados: Donde la luz golpea más directamente.
* sombras: Donde se bloquea la luz.
* Transiciones: El cambio gradual entre lo más destacado y la sombra. Estos son * cruciales * para crear un sentido de forma.
El consejo rápido:concéntrese en las sombras
En lugar de mirar directamente a las áreas brillantes, entrene su ojo para ver las sombras. He aquí por qué:
* Las sombras definen la forma: La forma de las sombras te dice sobre los contornos de la cara. Donde caen las sombras, cuán profundas son y cuán suaves o duros son sus bordes le brinda información crucial.
* Las sombras crean dimensiones: Las sombras son lo que le da a una foto plana una sensación 3D. Sin sombras, la cara se ve plana y sin vida.
* Las sombras indican la dirección de la luz: La ubicación de las sombras es su hoja de ruta para comprender de dónde viene la fuente de luz.
Cómo practicar "ver sombras":
1. Ejercicio simple: Tome una manzana o naranja (algo redondo). Colóquelo sobre una mesa. Brilla una sola fuente de luz (una lámpara, linterna, incluso una ventana).
* Mire primero la forma general del objeto.
* ahora, * solo * mira las sombras. ¿Qué forma son? ¿Dónde están más oscuros? ¿Dónde se desvanecen? ¿Cómo se 'envolver' la luz alrededor de la curva?
* Mueva la fuente de luz. Observe cómo las sombras cambian y cambian de forma, alterando todo el aspecto del objeto.
2. People mirando (el tipo astuto): Cuando estás en un café, en el autobús o en cualquier lugar con personas, observa sutilmente las sombras en sus caras. ¡No mires! Solo mira y nota:
* ¿Dónde están las sombras más profundas (debajo de la nariz, debajo de las cejas, etc.)?
* ¿Cómo cambian las sombras la forma de su nariz o pómulos?
* ¿Cuál es la calidad de las sombras? (Suave, gradual, oscuro, nítido?)
3. Práctica de retrato:
* Comience con una fuente de luz. Una ventana o una sola lámpara es perfecta.
* Coloque su sujeto. No solo los desanime. Muévalos y *mira las sombras en su cara *. Esta es la clave!
* Pregúntese:
* ¿Dónde están cayendo las sombras?
* ¿Las sombras mejoran o resta valor a sus características?
* ¿Son las sombras demasiado duras? ¿Demasiado suave?
* ¿La luz 'esculpir' la cara de una manera agradable?
* Experimento! Mueva la luz, mueva su sujeto y observe los cambios.
Patrones de iluminación clave (como punto de partida):
* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt): La luz que viene del costado, creando un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Halagador para muchas caras.
* Iluminación frontal: Luz proviene de casi directamente frente al sujeto. Puede ser plano y poco halagador si no se hace bien (necesita luz de relleno).
* Iluminación posterior (iluminación de borde): La luz que viene de detrás del sujeto, creando un efecto de halo. Puede ser dramático, pero requiere una exposición cuidadosa.
Consejos prácticos:
* Use un reflector: Un reflector (incluso un pedazo de tabla de espuma blanca) rebota en las áreas de sombra, suavizándolas y completando detalles.
* difusor: Un difusor (como una cortina transparente o incluso papel de rastreo) suaviza la luz, lo que hace que las sombras sean menos duras.
* Observe diferentes tonos de piel: Cómo la luz interactúa con diferentes tonos de piel puede variar. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* No tengas miedo de experimentar: No hay reglas duras y rápidas, pero ver las sombras te hace comprender mejor la luz y controlarlas para dar vida a tu visión.
En resumen:
Olvídate de perseguir la luz (al principio). Concéntrese en *ver las sombras *. Aprenda a leerlos, comprender lo que le dicen sobre la luz y úselos para esculpir sus retratos. Esto le dará una base sólida para comprender la luz en la fotografía. ¡Buena suerte!