i. Planificación y preparación:
* Defina su visión:
* Concepto/tema: ¿Qué historia quieres contar? ¿A qué estado de ánimo está apuntando (por ejemplo, romántico, enérgico, serio)?
* sujeto: Considere la personalidad, el estilo y la imagen de su sujeto que desea proyectar. ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué les sentiría auténtico para ellos?
* Practicales: Piense en el vestuario, los accesorios y la estética general. Esto influye en la elección de ubicación.
* Entrada del cliente (si corresponde): Obtenga información de su cliente en sus preferencias (por ejemplo, Urban vs. Naturaleza, colores específicos, etc.).
* Investigación e inspiración:
* Recursos en línea: Explore plataformas como Pinterest, Instagram y grupos de fotografía locales para inspirarse. Busque ubicaciones que se alineen con su visión.
* Google Maps &Street View: Excelente para la exploración virtual. Puede explorar áreas de forma remota, verificar si hay estacionamiento e identificar posibles lugares. Presta atención a la hora del día en Street View para una dirección de luz.
* Blogs y guías locales: Busque blogs sobre parques locales, puntos de referencia y gemas ocultas.
* palabra de boca: Pregúntele recomendaciones a otros fotógrafos, amigos y locales.
* Consideraciones prácticas:
* Permisos y permisos: Verifique si se requieren permisos para disparar en sus ubicaciones deseadas (por ejemplo, parques, sitios históricos, propiedad privada). Obtener permisos de antemano es esencial para evitar problemas.
* Accesibilidad: Considere la facilidad de acceso para su sujeto y equipo. ¿Es una silla de ruedas accesible? ¿Hay estacionamiento cerca?
* época del año: Los cambios estacionales afectan drásticamente las ubicaciones (por ejemplo, follaje de otoño, flores florecientes, cubierta de nieve). Planificar en consecuencia.
* Hora del día (luz): La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona la luz más halagadora. Considere la posición del sol en diferentes momentos del día. Use aplicaciones como "Sun Surveyor" o "Photopills" para visualizar el camino del sol.
ii. Explorar la ubicación (en el sitio):
* El tiempo es clave:
* Scout a la misma hora del día que planeas disparar. Esto es crítico para comprender las condiciones de la luz.
* Considere el clima: Mire los pronósticos meteorológicos y planifique en consecuencia.
* Evaluación de luz:
* Observe la dirección de la luz: Tenga en cuenta dónde está el sol y cómo interactúa con el medio ambiente. ¿Es la luz solar directa, la luz difusa o la retroiluminación?
* Busque sombras: ¿Son las sombras duras o suaves? ¿Cómo caen en temas potenciales?
* reflectores: Identifique posibles reflectores naturales (por ejemplo, paredes de color claro, superficies de agua) que pueden rebotar la luz sobre su sujeto.
* Sombra abierta: Busque áreas con sombra abierta, que proporcione iluminación suave y uniforme.
* Consideraciones de fondo:
* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado a menudo funciona mejor para enfatizar el tema.
* Paleta de colores: ¿La paleta de colores del fondo complementa el armario de su sujeto y el estado de ánimo general al que apunta?
* Profundidad de campo: Piense en cómo puede usar la profundidad de campo (apertura) para difuminar o afilar el fondo.
* Líneas principales: Busque líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, ríos) que puedan guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Patrones y texturas: Los patrones y texturas interesantes pueden agregar interés visual al fondo (por ejemplo, paredes de ladrillo, follaje, ondas de agua).
* Composición y encuadre:
* Puntos de vista: Explore diferentes ángulos y perspectivas. Acumularse, subir y ver cómo cambia la escena.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, árboles, arcos, puertas).
* Espacio negativo: Considere el uso de espacio negativo alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Posibles obstáculos y distracciones:
* multitudes: ¿Está la ubicación llena? ¿Puedes encontrar un momento en el que esté menos ocupado?
* Elementos no deseados: Identifique e intente minimizar cualquier elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, latas de basura, señales de construcción).
* Seguridad: Tenga en cuenta los peligros potenciales (por ejemplo, terreno desigual, tráfico, vida silvestre).
* toma de notas y documentación:
* Tome fotos: Capture fotos de posibles puntos de tiro desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Esto le da referencias visuales para revisar más tarde.
* Tome notas: Escriba detalles importantes sobre la ubicación, como la dirección de la luz, los desafíos potenciales y cualquier idea que tenga para posar y composición.
* Sketch o diagrama: Si es útil, cree un boceto o diagrama rápido de la ubicación para ayudarlo a recordar el diseño.
iii. Tipos de ubicación clave y consideraciones de exploración:
* ubicaciones urbanas (ciudades, ciudades):
* Arte y murales callejeros: Busque murales coloridos e interesantes que puedan servir como telón de fondo.
* Detalles arquitectónicos: Explore los edificios con arquitectura, texturas y líneas únicas.
* Alleys &Backstreets: Estos pueden ofrecer una sensación arenosa y urbana.
* puentes y pasos elevados: Proporcione perspectivas y líneas interesantes.
* Recheras: Ofrezca vistas panorámicas (pero requiere permiso).
* Considere los niveles de ruido y las posibles distracciones.
* Ubicaciones de la naturaleza (parques, bosques, playas):
* luz dorada de la hora: Esencial para crear un brillo cálido y halagador.
* Características de agua: Los lagos, los ríos y los océanos pueden agregar una sensación de serenidad y reflexión.
* árboles y follaje: Use árboles para enmarcar su sujeto o crear un telón de fondo natural.
* flores silvestres y campos: Puede proporcionar un entorno colorido y romántico.
* Beaches y dunas de arena: Ofrecer una variedad de texturas y formas.
* Tenga en cuenta los cambios climáticos e insectos potenciales.
* Ubicaciones interiores (estudios, casas, cafeterías):
* Luz natural: Evaluar la cantidad y calidad de la luz natural disponible. ¿Dónde enfrentan las ventanas?
* Espacio y diseño: Considere el tamaño del espacio y cómo se puede usar para diferentes poses y composiciones.
* Decoración existente: ¿Cómo complementa la decoración existente su visión? ¿Puede reorganizar muebles o agregar accesorios?
* Permiso: Obtenga permiso del propietario o gerente de la ubicación.
* Considere agregar iluminación artificial para control y consistencia.
iv. Revisión posterior a la redacción:
* Revise sus fotos y notas: Analice los pros y los contras de cada ubicación.
* Elija la mejor ubicación: Seleccione la ubicación que mejor se alinee con su visión, sujeto y consideraciones prácticas.
* Crear una lista de disparos: Planifique tomas y posturas específicas según las características de la ubicación.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación elegida y la lista de disparos con su sujeto para asegurarse de que estén cómodos y preparados.
Siguiendo estos pasos, puede explorar para las ubicaciones de disparo de retratos de manera efectiva y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema y cuenten una historia convincente. Recuerde ser adaptable y creativo, ya que pueden surgir oportunidades inesperadas durante su sesión. ¡Buena suerte!