i. La base:principios clave
* La relajación es clave: La tensión se traduce directamente en la cámara. Anime (o permítete) a relajar tus hombros, mandíbula y manos. Las respiraciones profundas pueden ayudar. Imagina que estás en tu lugar favorito.
* La postura es importante: Una buena postura transmite confianza y te hace ver más delgado. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Sin embargo, evite estar rígido; Una ligera curva en las rodillas y los codos ayuda.
* Los ángulos son tu amigo: Frente a la cámara directamente no es siempre la más halagadora. Experimente con girar su cuerpo ligeramente (a menudo alrededor de 45 grados) para crear una pose más dinámica e interesante.
* Distribución de peso: Cambiar su peso sutilmente puede cambiar drásticamente su silueta. Poner su peso en una pierna puede crear una curva más relajada y natural.
* Conexión con la lente: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador. Sin embargo, mirar ligeramente fuera de cámara también puede crear un estado de ánimo más pensativo o misterioso.
* Conciencia de las manos: Las manos son a menudo un signo revelador de nerviosismo. Mantenlos relajados y evite apretarlos. Déles algo que hacer (sosteniendo un accesorio, descansando en una cadera, etc.) o manténgalos suavemente posados a los lados.
ii. Técnicas de plenación para diferentes tipos de cuerpo y objetivos
* Directrices generales (adaptables a todos):
* alargar el cuello: Empuje suavemente su frente hacia adelante y ligeramente hacia abajo. Esto elimina una barbilla doble (o la minimiza) y crea un escote más elegante. ¡No te excedas!
* Crear espacio: Un pequeño espacio entre su brazo y su cuerpo, o entre sus piernas, evita que sus extremidades se vean planas y amplias.
* Defina la cintura: Girar hacia un lado enfatiza la cintura. Puede acentuarlo aún más colocando una mano en la cadera o recién recostado sutilmente.
* Evite el cuadrado directo: A menos que el fotógrafo busque una apariencia específica, evite enfrentar la cámara con los hombros y las caderas cuadradas. Esto puede hacerte parecer más amplio.
* Para una apariencia más delgada:
* Gire en ángulo: Como se mencionó, la inclinación de tu cuerpo crea una silueta más delgada.
* Eleve ligeramente la barbilla: Pero tenga cuidado de no mirar hacia la cámara.
* Ropa oscura y accesorios colocados estratégicamente: La ropa oscura generalmente está adelgazando. Los accesorios también se pueden utilizar para cubrir las áreas de las que eres consciente de sí mismo.
* Evite las poses que compriman: Las poses que te aplastan (como sentarse desplomadas) acentuarán cualquier defecto percibido.
* Para una figura más completa:
* Curvas de abrazo: ¡No intentes ocultar tus curvas! Trabajar con ellos.
* Postura segura: Ponte de pie y posee tu espacio.
* Evite la ropa sin forma: Elija ropa que halague su forma y proporcione alguna definición.
* iluminación suave: La iluminación severa puede acentuar las imperfecciones. Opta por una iluminación más suave y difusa.
* para hombres:
* Strong Jawline: Una ligera inclinación de la cabeza puede enfatizar la línea de la mandíbula.
* Manos en bolsillos (casualmente): Esto crea un ambiente relajado y masculino.
* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede transmitir confianza.
* Armas cruzados (con precaución): Puede parecer poderoso, pero también puede parecer a la defensiva.
* Poses sentados:
* Siéntate alto: Evite encorvarse.
* piernas o tobillos cruzados: Crea un aspecto más relajado y elegante.
* ángulo del cuerpo: No se siente directamente frente a la cámara.
* usa tus manos: Descansa en tu regazo, en la silla o en tu cara (cuidadosamente).
iii. Más allá de lo básico:expresión y emoción
* La autenticidad es clave: Los mejores retratos capturan una emoción genuina.
* Piense en pensamientos felices: Imagina algo que te haga sonreír.
* Práctica en el espejo: Experimentar con diferentes expresiones.
* Comuníquese con el fotógrafo: Hágales saber lo que estás sintiendo y lo que estás tratando de transmitir.
iv. Consejos para el fotógrafo (para ayudar al tema):
* comunicarse claramente: Dar instrucciones específicas. No solo digas "Mira natural".
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador. Tome descansos cuando sea necesario.
* Build Rapport: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos.
* Mostrar ejemplos: Si tiene una pose específica en mente, muestre una imagen al sujeto.
* Observe los ajustes pequeños: Los ajustes sutiles en postura o expresión pueden marcar una gran diferencia.
* Escucha tu tema: Pueden tener ideas o preferencias que no hayan considerado.
* Captura de momentos sinceros: A veces, las mejores tomas ocurren cuando el sujeto no posa activamente.
* Dirección de ropa y cabello: Asegúrese de que la ropa esté sentada correctamente y el cabello esté en su lugar antes de disparar.
V. Errores comunes para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite una mirada en blanco.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina llega a los ojos. Practica un "Smize" (sonriendo con los ojos).
* Colocación de la mano incómoda: Tenga en cuenta dónde están sus manos.
* poses rígidas y antinaturales: Relájate y muévete un poco.
* Ignorando tu lenguaje corporal: Sea consciente de cómo se está presentando.
* no se comunica con el fotógrafo: La colaboración es clave.
En resumen:
Posar es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Se trata de encontrar los ángulos correctos, crear una atmósfera relajada y capturar una emoción genuina. Tanto el sujeto como el fotógrafo juegan un papel crucial en la creación de un retrato exitoso. Lo más importante, ¡diviértete y abraza el proceso!