1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Antes de tocar tu cámara, decida la sensación de que quieres que evoque el retrato. Low-sencillo a menudo sugiere misterio, drama, introspección o intimidad. Este estado de ánimo guiará sus opciones de postura, expresión e iluminación.
* Modelo: Elija un modelo que se sienta cómodo con la iluminación dramática y pueda transmitir la emoción deseada. Discuta su concepto con ellos de antemano. Considere el vestuario:los colores oscuros o apagados funcionan mejor para mejorar la estética general baja. Evite patrones brillantes o cualquier cosa que distraiga de la cara.
* Ubicación: Una habitación con poca luz es ideal, o un espacio donde puede controlar fácilmente la luz ambiental (por ejemplo, una habitación con cortinas apagadas). También puede hacer esto en un estudio con iluminación controlada. A menudo se prefiere un fondo simple y oscuro. Un telón de fondo gris oscuro, marrón o incluso negro funciona bien.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales puede funcionar.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para una perspectiva halagadora y crear una profundidad de campo poco profunda. Pero también puedes usar una lente de zoom.
* Fuente de luz: Esto es crítico. Necesitará una sola fuente de luz controlable. Las opciones incluyen:
* Studio Strobe (con modificador): La opción más controlable. Un softbox (de tamaño pequeño a mediano) o un plato de belleza es ideal para una luz más suave y más favorecedora. Un snoot o cuadrícula puede crear un haz de luz muy enfocado.
* Speedlight (flash): Un flash portátil que se puede montar en su cámara o usar fuera de cámara. Nuevamente, úsalo con un modificador para suavizar la luz.
* Luz continua: Un panel LED o incluso una lámpara. Esto es más fácil ver el efecto en tiempo real, pero puede que no sea tan poderoso como un flash.
* Luz natural: Si está utilizando luz natural, busque una sola ventana y coloque su modelo para que la luz provenga de un lado. Es probable que necesite disparar a la hora del día con luz más suave, o usar difusión (por ejemplo, cortinas transparentes) para controlar la luz.
* Stand de luz (opcional, pero recomendado para flash fuera de cámara): Para colocar su fuente de luz con precisión.
* reflector (opcional): Un reflector negro puede * restar * luz y profundizar las sombras, que es beneficiosa para la clave baja. Un reflector blanco puede agregar un bit de relleno * pequeño * si es necesario, pero úselo con moderación.
* medidor de luz (opcional, pero útil): Te ayuda a medir y controlar la luz con precisión, especialmente con flash. La mayoría de las cámaras modernas tienen un medidor incorporado, pero una externa puede ser más precisa.
2. Configuración de tu foto:
* Coloque su modelo:
* ángulo: Piense en el ángulo de su rostro en relación con la luz. Una vista de 3/4 (ligeramente alejada de la cámara) a menudo es halagadora.
* pose: La pose debe coincidir con el estado de ánimo que estás tratando de crear.
* Coloque su fuente de luz: Aquí es donde sucede la magia. ¡Experimento!
* Iluminación lateral: Colocar la luz al lado de su modelo creará sombras fuertes en el lado opuesto de su cara, enfatizando la textura y la forma. Esta es una técnica clásica de baja clave.
* Iluminación posterior: Posicionar la luz * detrás * del modelo y ligeramente hacia un lado puede crear un efecto de luz de llanta, separándolos del fondo. Tenga cuidado de no soplar los aspectos más destacados.
* Feathering: "Pluma" la luz significa apuntar el * borde * de la fuente de luz hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto a menudo crea una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
* Distancia: Mover la luz más cerca de su modelo hará que la luz sea más suave y brillante. Avanzarlo más lejos hará que la luz sea más difícil y más tenue.
* Altura: La altura de la fuente de luz afecta donde caen las sombras. Experimente con elevarlo o bajarlo.
* Configuración de la cámara (el modo manual es el mejor):
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Para más de la cara en foco, use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8). Considere el punto ideal de la lente (generalmente alrededor de F/5.6-F/8 para la nitidez).
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental. Comience por coincidirlo con la distancia focal de su lente. Si usa Flash, su velocidad de obturación generalmente deberá estar a la velocidad de sincronización Flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más lentas dejarán entrar más luz ambiental. Para la clave baja, generalmente desea * minimizar * la luz ambiental, así que mantenga la velocidad de obturación relativamente rápida.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en función de su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día, personalizado).
3. Tomando el tiro:
* Enfoque: Asegúrese de tener un enfoque fuerte en los ojos. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque más cercano al ojo.
* Medición: Use el medidor de su cámara para obtener un punto de partida para su exposición. Dado que está apuntando a un aspecto discreto, es probable que deba * subexponer * ligeramente de lo que recomienda el medidor. Presta atención al histograma. Desea que la mayoría de los tonos se desplazan hacia el lado izquierdo (más oscuro), pero sin recortar (perder detalles en las áreas más oscuras).
* Flash Power (si usa flash): Ajuste la potencia de su flash para obtener el nivel de luz deseado en su modelo. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta lograr la exposición correcta. Si su foto está demasiado oscura, aumente la potencia flash o amplíe la apertura. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia de flash o limite la abertura.
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a las sombras, los reflejos y el tono general. Ajuste su posición de luz, potencia de flash, configuración de la cámara y pose del modelo según sea necesario.
* Comuníquese con su modelo: Dé a su modelo claro y retroalimentación. Anímelos a relajarse y expresar la emoción deseada.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le dará la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general. Es probable que deba oscurecerlo aún más para lograr el aspecto discreto.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama y la separación entre la luz y la sombra.
* destacados/sombras: Sea cauteloso con estos. Generalmente no desea recuperar * también * muchos detalles en las sombras, ya que eso derrotará el efecto discreto. Sin embargo, puede traer suavemente las sombras un toque si es necesario para revelar algunos detalles. Es posible que desee reducir ligeramente los reflejos para evitar que se recorte.
* blancos/negros: Ajuste los puntos blancos y negros para establecer el rango tonal general.
* Ajustes locales:
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas. Es posible que desee iluminar sutilmente los ojos para llamar la atención sobre ellos o oscurecer aún más el fondo.
* Filtros graduados: Se puede usar para oscurecer el fondo o el cielo.
* Calificación de color (opcional):
* Puede agregar un reparto de color sutil para mejorar aún más el estado de ánimo. Los tonos fríos (azules, grises) pueden crear una sensación de melancolía o misterio, mientras que los tonos cálidos (marrones, dorados) pueden agregar un toque de intimidad.
* afilado: Aplique un pase de afilado final para sacar detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para suavizar cualquier granidad, especialmente en las sombras.
Consejos clave para el éxito:
* Abraza la oscuridad: Low-Key se trata de las sombras. No tengas miedo de dejar que las áreas de tu imagen se vuelvan completamente negras.
* La luz es clave: La calidad y la colocación de su fuente de luz son críticas. Experimente para encontrar la iluminación más halagadora y dramática.
* Práctica: La fotografía discreta requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y refinando tu técnica.
* sutileza: Evite exagerar el postprocesamiento. El objetivo es mejorar la oscuridad y el drama naturales, no crear una imagen de aspecto artificial.
* El histograma es tu amigo: Monitoree su histograma para asegurarse de que no esté recortando (perdiendo detalles) en los reflejos o sombras.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, estará en camino de crear impresionantes retratos de baja clave. ¡Buena suerte!