1. Error:Bad Background
* Problema: Un fondo distractor o desordenado aleja el enfoque de su sujeto. También puede crear ruido visual que no sea atractivo.
* Fix:
* simplificar: Elija un fondo con distracciones mínimas. Busque líneas limpias, colores continuos o elementos suaves y borrosos.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto le permite usar una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo superficial y difuminar el fondo.
* ángulo: Cambie su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción o encontrar una perspectiva más agradable. Incluso un ligero cambio puede marcar una gran diferencia.
* Considere la ubicación: Explorar ubicaciones con anticipación para encontrar fondos que complementen su sujeto.
* Use un telón de fondo: Si está disparando en el interior, use un telón de fondo simple (papel, tela o un sistema de telón de fondo dedicado).
2. Error:Pobre iluminación
* Problema: Sombras duras y poco halagadoras, reflejos explotados o, generalmente luz plana y poco interesante.
* Fix:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La luz solar directa crea sombras duras. Dispara a la sombra abierta (donde su sujeto está sombreado pero aún recibe luz del cielo abierto) o durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer).
* Use un reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llena las sombras y creando una iluminación más uniforme. Los reflectores blancos o plateados son opciones comunes.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más suave y más favorecedora. Puede usar un paraguas translúcido, o incluso una lámina blanca delgada.
* Iluminación artificial (si es necesario): Si la luz natural no es suficiente, use estribas o luces continuas. Comience con una luz y agregue gradualmente más según sea necesario. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz.
* Observe la luz: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. Experimente con diferentes posiciones para encontrar el ángulo más halagador.
3. Error:pose antinatural
* Problema: Posas rígidas, incómodas o forzadas que parecen incómodas.
* Fix:
* Comience con una conversación natural: Chatee con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse más cómodos.
* dar dirección, no dictado: Proporcione una guía suave en lugar de plantearlos rígidamente. Use frases como "Intente cambiar su peso ligeramente a su izquierda" o "tal vez gire la cabeza un poco más hacia la luz".
* Observe y ajuste: Observe continuamente la postura, expresión y lenguaje corporal de su sujeto. Haga pequeños ajustes según sea necesario.
* "Romper el avión": Evite tener extremidades apuntando directamente a la cámara, lo que puede hacer que parezcan más cortas. Haga que su sujeto sea un ligero su cuerpo.
* doblar las extremidades: Las extremidades rectas a menudo se ven rígidas. Fomente ligeras curvas en los brazos y las piernas.
* Vary Poses: No se adhiera a una pose por demasiado tiempo. Experimente con diferentes ángulos, expresiones y posiciones del cuerpo.
* Práctica: Practica posar técnicas sobre amigos y familiares. Estudie la fotografía de retratos y analice cómo los fotógrafos profesionales plantean sus sujetos.
4. Error:disparar a la altura/ángulo incorrecto
* Problema: Una perspectiva poco halagadora que distorsiona las características del sujeto. Disparar desde demasiado bajo puede hacer que alguien se vea más grande. Disparar desde demasiado alto puede hacer que alguien se vea más pequeño.
* Fix:
* Nivel de ojo (generalmente): Disparar a nivel de los ojos suele ser la perspectiva más halagadora y natural.
* ligeramente por encima del nivel del ojo: Un ligero ángulo desde arriba puede ser adelgazante y hacer que los ojos parezcan más grandes.
* Evite los ángulos extremos: Los ángulos extremos (muy bajos o muy altos) pueden crear distorsiones poco halagadoras.
* Considere el tipo de cuerpo: La mejor altura variará con la persona. Experimente y vea qué se ve mejor para ese individuo. Por ejemplo, un retrato sentado a menudo necesita una posición de cámara inferior.
5. Error:olvidar la composición
* Problema: Una foto mal compuesta que carece de interés visual y no muestra efectivamente el tema.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (especialmente los ojos) en o cerca de las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas dentro de la escena para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y crear profundidad.
* Simetría y patrones: Busque oportunidades para usar simetría o repetir patrones para crear composiciones visualmente atractivas.
6. Error:no centrarse en los ojos
* Problema: Los ojos a menudo se consideran las ventanas del alma. Si están fuera de foco, todo el retrato se sentirá suave y desagradable.
* Fix:
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente en el ojo de su sujeto (el más cercano a la cámara suele ser lo mejor).
* Focus bloquea y recompone: Concéntrese en el ojo y luego recompone ligeramente el disparo mientras mantiene el botón de obturación a medias para mantener el enfoque. Tenga cuidado de no moverse demasiado, especialmente en aberturas amplias, ya que la profundidad de campo puede ser muy poco profunda.
* Enfoque manual (si es necesario): Si el enfoque automático de su cámara no funciona bien, cambie al enfoque manual y use View Live o enfoque para asegurarse de que los ojos estén fuertes.
* Verifique el enfoque después de disparar: Aclarar la imagen en la pantalla LCD de su cámara para confirmar que los ojos están enfocados.
7. Error:ignorar el guardarropa y el estilo del sujeto
* Problema: La ropa que choca con el fondo, distrae demasiado o no halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Fix:
* Coordinar colores: Elija colores que se complementen entre sí y el fondo. Evite los patrones o logotipos ocupados que distraerán de la cara.
* Fit halagador: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto. Evite la ropa que sea demasiado apretada o demasiado holgada.
* Considere la ubicación: El armario debe ser apropiado para la ubicación y el estado de ánimo general del retrato.
* Joyas simples: Mantenga las joyas simples y subestimadas. Evite cualquier cosa que distraiga demasiado.
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema antes del rodaje y ofrezca sugerencias.
8. Error:retroceso excesivo (o bajo retrouche)
* Problema: El retroceso excesivo puede hacer que un retrato se vea falso y antinatural. El retrouchante puede dejar imperfecciones que distraen las imperfecciones.
* Fix:
* la sutileza es clave: Concéntrese en realizar mejoras sutiles en lugar de alteraciones dramáticas.
* Edición no destructiva: Use capas y máscaras en Photoshop u otro software de edición para que sus ediciones no sean destructivas, lo que le permite deshacer fácilmente los cambios si es necesario.
* Dirección de imperfecciones cuidadosamente: Retire las imperfecciones temporales (espinillas, rasguños) pero evite eliminar las características permanentes (moles, pecas) que forman parte de la identidad del sujeto.
* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge y Burn para esculpir sutilmente la luz y las sombras en el retrato, mejorando las características del sujeto.
* afilado: Aplique afilado selectivamente a los ojos y otras áreas clave de la imagen. Evite el sobrepasivo, lo que puede crear artefactos no deseados.
* suavizado de la piel (use con precaución): Si usa suavizado de la piel, hágalo con moderación. Demasiado suavizado hará que la piel se vea plástica y antinatural.
9. Error:no usar la configuración de la cámara correcta
* Problema: Imágenes sobreexpuestas, subexpuestas o borrosas debido a la apertura incorrecta, la velocidad del obturador o la configuración ISO.
* Fix:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la apertura (número F), lo que afecta la profundidad de campo. Use una apertura más amplia (número F más pequeño) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa.
* Modo de prioridad de velocidad de obturación (TV o S): Este modo le permite controlar la velocidad del obturador, lo que afecta el desenfoque de movimiento. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento y evitar el batido de la cámara. 1/La distancia focal es un buen punto de partida (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Más rápido si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Dispara en Raw: Dispara en formato sin procesar para capturar más datos de imágenes y tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use un medidor de luz (o el medidor de su cámara): Use un medidor de luz o el medidor incorporado de su cámara para determinar la configuración de exposición correcta. Aprenda a interpretar las lecturas del medidor y ajuste en consecuencia.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para afectar la exposición.
10. Error:demasiado recorte (o no lo suficiente)
* Problema: El cultivo demasiado fuerte puede hacer que el sujeto se sienta claustrofóbico, mientras que no recortar lo suficiente puede dejar demasiado espacio vacío y hacer que el sujeto parezca pequeño.
* Fix:
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar directamente en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas), lo que puede hacer que el sujeto parezca incómodo.
* Considere el espacio para la cabeza: Deje una cantidad cómoda de espacio por encima de la cabeza del sujeto. Demasiado espacio para la cabeza puede hacer que el sujeto se vea pequeño, mientras que muy poco espacio para la cabeza puede hacer que se sientan apretados.
* Corte para enfatizar las características clave: Recorte para llamar la atención sobre la cara y la expresión del sujeto.
* Experimente con diferentes cultivos: Pruebe diferentes opciones de recorte para ver qué funciona mejor para la imagen.
11. Error:no conectarse con su sujeto
* Problema: La falta de relación entre el fotógrafo y el sujeto puede provocar retratos rígidos y sin inspiración.
* Fix:
* Sea amigable y accesible: Sonríe, haga contacto visual y esté realmente interesado en su tema.
* comunicarse claramente: Explique su visión para el retrato y da instrucciones claras.
* Escucha tu tema: Preste atención a los comentarios de su sujeto y esté dispuesto a ajustar su enfoque si es necesario.
* Crear un ambiente relajado: Reproduzca música, cuente chistes o haga lo que sea necesario para que su sujeto se sienta cómodo.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
12. Error:no prestar atención a las manos
* Problema: Las manos que posan o distrayendo torpemente pueden arruinar un buen retrato.
* Fix:
* Dale a las manos algo que hacer: Haga que su sujeto sostenga un objeto, descanse sus manos en sus bolsillos o toque su cara o cabello.
* manos relajadas: Aliente a su sujeto a relajar las manos y evitar apretar los puños.
* Evite las manos planas: Evite tener las palmas de las manos frente a la cámara. Incline las manos ligeramente para crear un aspecto más natural.
* Observe y ajuste: Preste mucha atención a la posición de las manos y haga ajustes según sea necesario.
13. Error:Ignorar las luces en los ojos
* Problema: Los pequeños aspectos destacados de los ojos (reflectores) agregan vida y brilla al retrato. Sin ellos, los ojos pueden verse aburridos y sin vida.
* Fix:
* Coloque su sujeto: Coloque su tema para que se enfrenten a una fuente de luz (natural o artificial).
* Use un reflector: Use un reflector para rebotar la luz en los ojos y crear reflectores.
* Observe y ajuste: Preste atención al tamaño y la forma de las luces (ajuste la posición de su sujeto o la fuente de luz según sea necesario.
* Agregue recreficientes en el procesamiento posterior (sutilmente): Si es necesario, puede agregar recreficientes en el procesamiento posterior utilizando Photoshop u otro software de edición. Use un cepillo pequeño y suave y un color claro.
14. Error:no practicar lo suficiente
* Problema: La falta de experiencia y familiaridad con su equipo y técnicas puede conducir a errores y resultados inconsistentes.
* Fix:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía de retratos.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
* Analice su trabajo: Revise sus fotos e identifique áreas donde pueda mejorar.
* Tome talleres o clases: Asista a talleres o clases de fotografía de retratos para aprender de fotógrafos experimentados.
15. Error:tener miedo de romper las reglas
* Problema: Seguir las reglas demasiado estrictamente puede sofocar su creatividad y conducir a retratos aburridos y predecibles.
* Fix:
* Entiendo las reglas primero: Aprenda los principios básicos de la fotografía de retratos antes de comenzar a romper las reglas.
* Experimente con diferentes enfoques: Pruebe composiciones no convencionales, técnicas de iluminación e ideas.
* Confía en tus instintos: No tengas miedo de probar algo nuevo o diferente si crees que creará un retrato más convincente.
* Desarrolle su propio estilo: Los mejores fotógrafos de retratos tienen un estilo único que los distingue de la multitud.
Al comprender estos errores comunes y cómo solucionarlos, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte!