REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Bien, ¿quieres fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector? ¡Eso es totalmente factible! Los reflectores son increíbles, pero no siempre prácticos. Aquí le mostramos cómo obtener excelentes resultados utilizando técnicas de luz e inteligentes disponibles:

1. Comprender la luz:

* Hora dorada: Este es tu mejor amigo. La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave, cálida y favorecedora. Naturalmente envuelve su sujeto y minimiza las sombras duras.

* Días nublados: Un día nublado es como tener un softbox gigante en el cielo. La luz es difusa e incluso, eliminando sombras duras. Sin embargo, también puede ser un poco plano, por lo que deberá agregar interés con la postura y los antecedentes.

* Días brillantes y soleados: Estos son los más complicados. Deberá ser estratégico para evitar sombras duras, entrecerrar los ojos y reflejos. Aquí es donde las siguientes técnicas se vuelven cruciales.

2. El posicionamiento es clave:

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol * detrás de * ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Es probable que necesite aumentar su compensación de exposición (+1 o +2 paradas) para que su cara no esté subexpuesta. Experimente con ángulos ligeramente diferentes del sol detrás de ellos para encontrar el punto dulce que crea la mejor luz de borde.

* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe luz indirecta. Esto podría estar debajo de un árbol, a la sombra de un edificio o en un porche. Asegúrese de que la luz que cae sobre ellos sea uniforme y no irregular. Preste atención al fondo, asegurándose de que sea más brillante que el sujeto o aproximadamente el mismo brillo para evitar que su sujeto sea demasiado oscuro en relación con el fondo.

* ángulo del sol: Observe cómo la posición del sol afecta las sombras en su rostro. Incluso pequeños ajustes en su posición o su posición pueden marcar una gran diferencia. Experimente con moverlos ligeramente de lado a lado o hacia arriba/hacia abajo para ver cómo cambia la luz.

* Enfrenta el cielo abierto: Incluso si está en sombra abierta, coloque el sujeto para que estén frente al cielo abierto (no hacia una pared oscura, por ejemplo). El cielo abierto actuará como un softbox masivo.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Si desea un fondo borroso (bokeh), use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6). Si desea más de la escena en el enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para congelar cualquier movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Si su sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación más rápida.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál le brinda la mejor exposición. En situaciones de retroceso, la medición spot en la cara de su sujeto puede ser útil.

* Compensación de exposición: Esto es crucial. No tenga miedo de ajustar su compensación de exposición (+/-) para obtener el brillo correcto. Especialmente en la luz de fondo o al disparar contra fondos brillantes, es probable que necesite aumentar la compensación de exposición para alegrar la cara de su sujeto. Mire el histograma en la pantalla de su cámara para ver si está recortando (perdiendo detalles) en los reflejos o sombras.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La configuración de balance de blancos "nublado" o "sombra" puede calentar sus fotos en los días nublados.

4. Posando y dirigiendo:

* Expresión facial: Guíe a su sujeto para relajar su rostro y evitar entrecerrar los ojos. Pídales que piensen en algo agradable.

* lenguaje corporal: Presta atención a su postura y colocación de la mano. Anímelos a relajar los hombros y evitar poses rígidas.

* ángulo del cuerpo: Tener el sujeto ligeramente en ángulo a la cámara es generalmente más halagador que hacer que enfrenten la cámara directamente.

* Interactuar con el entorno: Haga que su sujeto interactúe con el entorno circundante, como apoyarse contra un árbol, sostener una flor o caminar por un camino. Esto puede hacer que las fotos se sientan más naturales y sinceras.

* Busque fondos interesantes: El fondo es casi tan importante como su sujeto. Busque fondos limpios que no distraen de su sujeto. Considere usar una apertura amplia para desdibujar el fondo.

5. Uso de reflectores naturales (sustitutos):

Mientras evite un reflector real, ¡busque cosas que actúen como ellos!

* superficies brillantes: Una pared de color claro, una playa de arena, una acera de concreto o incluso una camisa grande de color claro que alguien lleva puesto puede rebotar en la cara de su sujeto, llenando las sombras.

* agua: Un lago, un río o incluso un charco puede reflejar la luz.

* ropa de color claro: Pídale a su sujeto que use ropa ligera o brillante.

6. Postprocesamiento:

* Formato sin procesar: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y las sombras.

* Ajustes de sombra/resaltado: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para levantar las sombras suavemente y recuperar los reflejos. Evite exagerar, ya que esto puede crear un aspecto plano y antinatural.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para lograr un aspecto natural o estilizado.

* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.

Consideraciones importantes:

* Comuníquese con su tema: Dígales lo que está tratando de lograr y darles instrucciones claras.

* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y condiciones de iluminación para aprender qué funciona mejor para usted.

* Sea paciente: Encontrar la luz y pose correctas pueden llevar tiempo. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.

* Mira los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que los ojos estén enfocados, bien iluminados y atractivos.

En resumen, fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector requiere comprender la luz, posicionar su tema estratégicamente, usar la configuración de la cámara correcta y plantear su sujeto de manera efectiva. Al dominar estas técnicas, puede crear retratos hermosos y halagadores incluso sin la ayuda de la luz artificial.

  1. ¿Qué hace un director de fotografía?

  2. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  3. Su guía para equipos de fotografía macro (10 consejos)

  4. Cómo transmitir en vivo con Canon EOS R (Guía paso a paso)

  5. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  6. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  7. Cómo se toman, editan y envían al mundo las fotos de los Juegos Olímpicos de Getty en solo dos minutos

  8. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  9. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  1. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  6. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  7. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  8. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía