Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía
Los reflectores naturales pueden ser tu mejor amigo al filmar retratos, especialmente al aire libre. Son gratuitos, disponibles y pueden mejorar dramáticamente su calidad de imagen recuperando la luz en su sujeto, llenando las sombras y creando una iluminación más halagadora, incluso. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:
i. ¿Qué son los reflectores naturales?
En pocas palabras, los reflectores naturales son cualquier superficie que rebote la luz. Reflejan la luz ambiental y la redirigen hacia su sujeto, suavizando las sombras y creando una exposición más equilibrada.
ii. Encontrar reflectores naturales:
¡Mantén tus ojos pelados! Están en todas partes. Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* paredes de color claro: Las paredes blancas, cremas o gris claro son excelentes reflectores, especialmente en entornos urbanos.
* Aceras/pavimentos: Las piedras de hormigón o de color claro pueden rebotar la luz hacia arriba.
* arena: Las playas son fantásticas para los retratos, ya que la arena actúa como un reflector grande y difuso.
* nieve: Al igual que la arena, la nieve crea una fuente de luz masiva, incluso.
* agua: Los estanques, los lagos e incluso los charcos pueden reflejar la luz, especialmente cuando el sol está bajo.
* Edificios de color claro: Similar a las paredes, los edificios en tonos de luz actúan como grandes reflectores.
* Vehículos: Los automóviles o camiones de color claro pueden funcionar en un apuro.
* Árboles con corteza de color claro: Algunas especies como el abedul ofrecen una reflexión sutil natural.
* ¡Incluso otras personas! La ropa de color claro en un amigo puede devolver la luz a la cara del sujeto.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
Aquí hay una guía paso a paso:
1. Evaluar la luz: Antes de pensar en reflectores, observe la luz existente. ¿Es duro y direccional? Suave y difuso? ¿Dónde están cayendo las sombras? Esto lo ayudará a determinar si se necesita un reflector y la mejor manera de usarlo.
2. Coloque su sujeto: Considere la fuente de luz y dónde desea que la luz caiga sobre la cara de su sujeto. Generalmente desea que la luz vine del lado para crear algunas sombras y profundidad agradables.
3. Localice un reflector potencial: Escanee su entorno para una superficie reflectante adecuada. Considere el tamaño y la distancia del reflector. Una superficie más grande rebotará más luz, mientras que una superficie más cercana tendrá un efecto más pronunciado.
4. Posicione el reflector: ¡Esto es crucial! El ángulo del reflector determinará dónde rebota la luz.
* Experimento: Mueva el reflector y observe cómo la luz cambia en la cara de su sujeto. Busque el punto ideal donde se suavizan las sombras y la luz es uniforme.
* Angle importa: Un ángulo menos profundo rebotará más luz.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca sea el reflector, más fuerte es el efecto.
5. Dirija la luz reflejada: Apunte la luz reflejada hacia las áreas sombreadas de la cara de su sujeto. Presta atención a:
* Luz de los ojos: El uso más importante de un reflector a menudo es traer luz a los ojos, creando reflectores.
* Reducción de sombras: Ablandar o eliminar las sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Incluso tono de piel: Cree una luz más uniforme y favorecedora en la piel.
6. Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y por qué. Serán más cooperativos si entienden el objetivo.
7. Tome tiros de prueba: Siempre tome tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste el reflector según sea necesario para lograr el efecto deseado.
iv. Consejos para situaciones específicas:
* Harsh Sunlight: En la luz del sol brillante, los reflectores son esenciales para llenar las sombras duras. Use superficies más grandes y colóquelas para crear una luz suave y uniforme.
* Días nublados: Incluso en los días nublados, los reflectores pueden ser útiles para agregar un sutil impulso de luz y alegrar los ojos.
* Backlighting: Cuando dispare con el sol detrás de su sujeto, use un reflector para rebotar la luz sobre su cara y evitar que sean siluitados.
* Trabajando con agua: ¡Tenga cuidado cerca del agua! Seguridad ante todo. Posicione cuidadosamente su sujeto y su sujeto para evitar caídas accidentales. Además, tenga en cuenta los reflejos en el agua misma.
V. Ventajas del uso de reflectores naturales:
* gratis y accesible: Están disponibles en la mayoría de los entornos.
* luz de aspecto natural: La luz reflejada es suave y natural, a diferencia de la dureza del destello directo.
* Conveniente: No es necesario llevar equipos adicionales.
* respetuosa con el medio ambiente: No se necesitan baterías ni fuentes de energía.
vi. Limitaciones:
* Control limitado: No siempre puede controlar el tamaño, la forma o el color de la superficie reflectante.
* Dependiente del clima: Los días nublados o lluviosos pueden limitar su efectividad.
* Dependencia del ángulo: El ángulo del sol y la posición del reflector son cruciales para lograr el efecto deseado.
vii. Complementar reflectores naturales:
* reflectores artificiales: Puede complementar los reflectores naturales con un reflector de fotografía dedicado (por ejemplo, blanco, plata, oro) para un control más preciso sobre la luz.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar hostil antes de golpear el reflector para una luz aún más suave.
viii. Conclusión:
Dominar el arte de encontrar y usar reflectores naturales es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Con un poco de práctica y observación, puede transformar ubicaciones ordinarias en impresionantes estudios de retratos, creando imágenes hermosas e naturalmente iluminadas que capturan la esencia de sus temas. ¡Así que sal, explora tu entorno y comienza a rebotar un poco de luz! ¡Buena suerte!