1. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación: Este es posiblemente el paso más importante. No esperes hasta el atardecer para encontrar un lugar.
* Considere la composición: Busque elementos interesantes de primer plano (rocas, árboles, agua) que llevarán el ojo a la escena. Piense en el encuadre con elementos naturales.
* Posición del sol: ¡Use aplicaciones como Photopills, Ephemeris del fotógrafo o Planit! Para que los fotógrafos predecan la ubicación del sol al atardecer. Saber dónde se pondrá el sol te ayuda a ubicarte para la mejor luz.
* Pronóstico del tiempo: Los cielos parcialmente nublados a menudo producen las puestas de sol más dramáticas. Los cielos completamente claros pueden ser menos interesantes visualmente. Evite disparar en pesado nublado, ya que aplanará la luz.
* Engranaje:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente) funcionará.
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm, 10-24 mm): Excelente para capturar paisajes expansivos.
* Zoom de rango medio (24-70 mm, 24-105 mm): Ofrece versatilidad para componer diferentes disparos.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm, 100-400 mm): Puede aislar los detalles, comprimir la perspectiva y crear impresionantes estrellas del sol.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación más lentas, especialmente a medida que la luz se desvanece.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones.
* filtros (opcional pero recomendado):
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo brillante, equilibrando la exposición y revelando más detalles en primer plano. Un filtro GND de 2 paradas o 3 paradas es un buen punto de partida.
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede mejorar el contraste. Tenga en cuenta su efecto en el cielo; Demasiada polarización puede parecer antinatural.
* baterías adicionales: El clima frío puede drenar las baterías más rápido.
* faro o linterna: Para navegar en la oscuridad después del atardecer.
* tela de limpieza de lentes: Para eliminar el polvo o la humedad de su lente.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan más datos, lo que le brinda una mayor flexibilidad para la edición.
* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture:
* f/8 a f/16: Un buen punto de partida para la fotografía de paisajes. Este rango de apertura proporciona una buena profundidad de campo, asegurando que la mayor parte de la escena esté enfocada. Si está utilizando un teleobjetivo y desea un fondo borrosa, puede abrir un poco la apertura.
* más alto F-stop (por ejemplo, f/16, f/22): Puede crear un efecto Sun Star al disparar directamente al sol (use con precaución, ya que puede introducir puntos de polvo).
* Velocidad de obturación: Ajuste esto para lograr la exposición deseada. Use el medidor de luz de su cámara como guía.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para mantener una velocidad de obturación razonable con poca luz.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): A menudo la mejor opción para paisajes. Use la vista en vivo y se acerque para garantizar un enfoque preciso en un elemento clave en la escena, generalmente aproximadamente 1/3 en la escena.
* Autofocus (AF): Si usa Autococus, elija un solo punto de enfoque y bloquee el enfoque en un objeto prominente en el paisaje.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena y promedia la exposición. Bueno como punto de partida, pero a menudo necesita ajuste.
* Medición de manchas: Mide la luz en un área muy pequeña. Útil para situaciones de iluminación difíciles, pero requiere una consideración más cuidadosa de lo que está mediante.
* Medición ponderada en el centro: Enfatiza el centro del marco.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar bien, pero a veces produce colores inexactos.
* Balance de blanco preestablecido (nublado, sombra): Puede calentar los colores de la puesta de sol.
* Balance de blanco personalizado: El más preciso, pero requiere una tarjeta gris o una referencia similar.
* Compensación de exposición: Use esto para ajustar la exposición. Las escenas del atardecer a menudo son más brillantes de lo que el medidor de la cámara percibe, por lo que es posible que deba subexponer ligeramente (-0.3 a -1 eV).
* bloqueo de espejo (solo dslrs): Si su cámara tiene esta característica, úsela para minimizar el batido de la cámara al tomar exposiciones largas.
* Dispara en el modo Prioridad de apertura (AV o A): Si es nuevo en la fotografía de paisajes, el uso de la prioridad de apertura puede ser una buena manera de acostumbrarse al proceso. Establezca su apertura e ISO, y deje que la cámara determine la velocidad del obturador. Asegúrese de verificar la velocidad del obturador y asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para mantener el control o usar un trípode.
3. Consejos de composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, ríos, cercas) para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya objetos interesantes en primer plano para agregar profundidad y escala a la imagen. Considere rocas, flores o patrones en la arena.
* Capas: Cree una profundidad incorporando múltiples capas en su composición (primer plano, en medio del suelo, fondo).
* Línea de horizonte: Coloque la línea del horizonte con cuidado. Si el cielo es particularmente dramático, dale más espacio en el marco. Si el paisaje es más interesante, baje la línea del horizonte. Intenta mantener la línea del horizonte recta.
* Espacio negativo: No tenga miedo de dejar áreas vacías en su marco para crear una sensación de equilibrio y serenidad.
* Busque patrones y texturas: Repetir formas, líneas y texturas puede agregar interés visual a sus paisajes.
* varía tu perspectiva: Intente disparar desde diferentes ángulos (alto, bajo, al nivel de los ojos) para encontrar la composición más convincente.
4. Disparando durante la hora dorada y más allá:
* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y difusa, creando un hermoso brillo.
* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer. La luz es fresca, azul y a menudo surrealista.
* Dispara antes y después del atardecer: Los colores más vibrantes a menudo aparecen * antes * el sol en realidad se sumerge debajo del horizonte, y * después de * se ha establecido completamente. ¡No empaces tan pronto como desaparezca el sol!
* Sea paciente: La luz cambia constantemente durante el atardecer. Sigue disparando y ajustando tu configuración a medida que evolucionan los colores.
5. Postprocesamiento:
* Use un software como Lightroom o Capture One: Estos programas le permiten ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, los colores, la nitidez y otros parámetros.
* Haga ajustes sutiles: Evite el sobreprocesamiento. El objetivo es mejorar la belleza natural de la escena, no crear un aspecto artificial.
* Balance de blancos correcto: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos y agradables.
* Ajuste el contraste y la exposición: Traiga detalles en las sombras y reflejos.
* Aumente la saturación (con moderación): Aumente los colores de la puesta de sol, pero tenga cuidado de no hacer que se vean antinaturales.
* Afila la imagen: Agregue un toque de nitidez para mejorar los detalles.
* Reduce el ruido: Si es necesario, reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Herramienta de filtro graduada: Use esta herramienta para replicar el efecto de un filtro GND si no usó una en el campo.
Consideraciones importantes:
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente si está disparando cerca de acantilados, agua o en áreas remotas. Trae a un amigo si es posible.
* Respeta el entorno: No deje rastro. No moleste a la vida silvestre ni dañe la vegetación.
* Experimente y diviértete! No tenga miedo de probar diferentes configuraciones, composiciones y técnicas. La mejor manera de aprender es practicar.
Siguiendo estos consejos y practicando su técnica, estará en camino de capturar impresionantes paisajes de atardecer. ¡Buena suerte y feliz disparo!