REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Creación de retratos dramáticos en su garaje:de Bland a Bold

¡Tu garaje puede ser un estudio de retratos sorprendentemente versátil! Con un poco de creatividad e ingenio, puede transformarlo en un espacio capaz de producir retratos impresionantes y dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto:

1. Planificación y preparación:

* Visión: ¿A qué tipo de retrato dramático estás apuntando? Piense en el estado de ánimo, la iluminación, la postura y la estética general. Inspirarse en los fotógrafos que admira. ¿Vas a hacer un malhumorado y cinematográfico, de alto contraste y vanguardista, o algo completamente diferente?

* Borrar el espacio: El desorden de garaje es el enemigo de retratos dramáticos. Retire los automóviles, las herramientas y cualquier cosa que distraiga del tema. Priorizar un área grande y ordenada.

* Pintar/cubrir el fondo:

* Fondos neutros: Los fondos blancos, grises o negros son versátiles. Use grandes láminas de tabla de espuma, tela de muselina, una sábana (¡planchado!), O incluso pinta una sección de la pared.

* Fondos texturizados: ¡Se cree! Use cortinas viejas, paredes de ladrillo (si su garaje las tiene), papel tapiz estampado o incluso papel arrugado para un aspecto único.

* Fondos sin problemas: Un rollo de papel sin costuras (disponible en las tiendas de suministro de fotografía) ofrece un telón de fondo limpio y profesional.

* Seguridad primero: Asegúrese de que el garaje esté bien ventilado, especialmente si está utilizando equipos de iluminación que genera calor. Tenga en cuenta los riesgos de viaje. Asegurar cables y cables.

2. La iluminación es clave:abraza lo dramático:

* Comprender la luz: Los retratos dramáticos prosperan en contraste y sombras. Aprenda a controlar y dar forma a la luz para crear estado de ánimo y resaltar características específicas.

* Fuentes de luz:

* Luz natural: ¡La puerta del garaje puede ser su mayor activo!

* luz suave: Una puerta de garaje parcialmente abierta, particularmente en un día nublado, proporcionará una luz suave y difusa.

* Luz directa: Una puerta completamente abierta en un día soleado puede crear fuertes reflejos y sombras. Use difusores (como cortinas transparentes o una sábana blanca grande) para suavizar la luz si es demasiado dura.

* Luces artificiales: Introducir luces artificiales para más control.

* estroboscópicos/flashes: La opción más potente y versátil. Invierta en al menos una luz estroboscópica y un modificador (paraguas, softbox, plato de belleza).

* Luces continuas (paneles LED, luces constantes de encendido): Más fácil de visualizar el efecto de la luz, pero generalmente menos potente que las estribas.

* Lámparas de trabajo/luces de trabajo: Se puede usar creativamente, pero a menudo tienen moldes de color indeseables (fácilmente corregidos en el procesamiento posterior).

* Técnicas de iluminación:

* Iluminación Rembrandt: Cree un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz para un aspecto clásico y halagador.

* Iluminación dividida: Luz solo la mitad de la cara, creando una sensación dramática y misteriosa.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz de borde. Esto enfatiza la forma del sujeto.

* dura vs. luz suave: La luz dura crea sombras afiladas y enfatiza la textura. La luz suave es más halagadora y minimiza las imperfecciones. Use modificadores para controlar la dureza de la luz.

* Configuración de una luz: Dominar una sola fuente de luz es esencial. Use reflectores (tabla de espuma blanca, reflector plateado) para recuperar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (luz principal) y una luz de relleno (para suavizar las sombras).

* Modificadores de luz:

* Umbrellas: Bato y fácil de usar para la luz suave, uniforme.

* Softboxes: Proporcione más luz direccional y controlada que paraguas.

* plato de belleza: Crea una luz más dramática y esculpida.

* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras.

* geles: Agregue color a sus luces para obtener efectos creativos.

3. Posación y composición:

* posando:

* Poses de estudio: La investigación plantea que transmiten la emoción a la que apuntas.

* Directo y seguro: Los retratos dramáticos a menudo presentan un fuerte contacto visual y un lenguaje corporal seguro.

* Posas anguladas: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Las poses en ángulo son generalmente más halagadoras.

* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto e interés visual a sus retratos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de drama y aislamiento.

* espacio para la cabeza: Evite cortar demasiado la cabeza del sujeto.

4. Configuración y equipo de la cámara:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para el máximo control. Sin embargo, incluso un teléfono inteligente puede producir resultados impresionantes con buena iluminación.

* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm) para una perspectiva halagadora y una profundidad de campo poco profunda.

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el sujeto.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara y le permite concentrarse en posar.

5. Postprocesamiento:

* Software de edición: Adobe Lightroom, capturar una o incluso alternativas gratuitas como GIMP o Darktable.

* Ajustes básicos: Exposición correcta, contraste, equilibrio de blancos y nitidez.

* esquivar y quemar: Aligere y oscurece sutilmente las áreas de la imagen para esculpir la cara y mejorar las características.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo y una atmósfera específicos.

* retoque: Eliminar las imperfecciones y las distracciones. Tenga cuidado de no retroceder en exceso y hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Conversión en blanco y negro: A menudo, la forma más dramática de presentar un retrato.

Consejos para detalles de garaje:

* puerta de garaje como softbox: Use una sábana blanca o material de difusión grabado sobre la puerta de garaje parcialmente abierta como un softbox masivo.

* paredes de garaje como reflectores: Las paredes de garaje blancas o de color claro pueden recuperar la luz sobre el sujeto, actuando como reflectores naturales.

* pisos de concreto como fondo: Un piso de concreto limpio y gris puede ser un fondo sorprendentemente efectivo.

* Use los accesorios de garaje existentes: Experimente con el uso de luces de garaje existentes creativamente, incluso si no son ideales.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato de mal humor en blanco y negro: Use una sola estroboscópica con un softbox colocado al costado del sujeto. Dirija la luz ligeramente detrás del sujeto para crear iluminación de borde. Convierta en blanco y negro y aumente el contraste en el procesamiento posterior.

* Retrato de alta clave: Use dos luces:una luz principal con un blando y una luz de relleno. Colocar al sujeto contra un fondo blanco. Sobreexponer la imagen ligeramente.

* Retrato industrial: Use la textura de la puerta o paredes del garaje como fondo. Use luz dura para enfatizar la textura y las características del sujeto.

Takeaways de teclas:

* La iluminación es primordial. Dominar el arte de dar forma y controlar la luz.

* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, poses y fondos.

* La práctica hace perfecta. Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso creativo.

Siguiendo estos pasos y usando su imaginación, puede transformar su garaje en un espacio poderoso para crear retratos dramáticos y cautivadores. ¡Buena suerte!

  1. Posprocesamiento:la fase final de la fotografía de producto de estudio

  2. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  3. ¡Congelar! Las mejores fotos del día enviadas por los lectores de esta semana

  4. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  5. Fotografía digital infrarroja:una introducción

  6. ¿Qué es un plano de establecimiento en el cine?

  7. Los mejores consejos de posprocesamiento fotográfico de dPS de 2019

  8. 20 pros y contras para fotografiar la luna

  9. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  1. Cómo crear retratos con un fondo negro

  2. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Trabajo de cámara:lenguaje de toma

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. ¿Cómo encuentras el concierto?

Consejos de fotografía