Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. Aquí hay un desglose de las técnicas clave:
i. La base:Comprensión del lenguaje corporal y la psicología
* La confianza es clave: Anime a su sujeto a sentirse cómodo y confiado. Una postura relajada se traduce en un retrato más natural y atractivo. Use palabras alentadoras y proporcione una dirección clara.
* Cuente una historia: Piense en el mensaje que desea transmitir. ¿Es la fuerza, la vulnerabilidad, el juego o la sofisticación? La pose debe apoyar la narrativa deseada.
* La observación es esencial: Preste atención a cómo su tema se encuentra naturalmente o se sienta. Comience allí y ajuste sutilmente para mejorar.
ii. Principios de postura general
* La "regla de las curvas": Las líneas rectas pueden parecer rígidas. Introduzca curvas suaves en el cuerpo para un aspecto más dinámico y visualmente atractivo. Esto se puede lograr a través de la colocación del brazo, curvas ligeras en las rodillas o una inclinación sutil de la cabeza.
* Distribución de peso: El cambio de peso sobre una pierna crea una postura más relajada y natural. La otra pierna se puede doblar en la rodilla o ligeramente apuntando para un interés visual adicional.
* Los ángulos son tu amigo: Alegar el cuerpo ligeramente de la cámara crea profundidad y corta la figura. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente a menos que desee específicamente ese aspecto directo y de confrontación.
* Evite la simetría: Las posturas simétricas a menudo parecen estáticas y menos atractivas. Fomentar la asimetría colocando los brazos y las piernas de manera diferente.
* Presta atención al espacio negativo: El espacio alrededor del tema es tan importante como el sujeto mismo. Considere cómo las extremidades y el cuerpo crean formas y líneas en la composición general.
* Rompe las extremidades: Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas. Las extremidades completamente extendidas pueden verse rígidas y antinaturales.
* El poder de "S": Piense en crear una curva "S" en el cuerpo. Esto a menudo implica cambiar de peso, doblar una pierna e inclinar el torso. Es una pose clásica y halagadora.
iii. Partes específicas del cuerpo:posar y pescar
* La cabeza y el cuello:
* Tilt: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar la línea de la mandíbula. Experimente con inclinación a la izquierda, derecha, hacia adelante o hacia atrás.
* Jawline: Empujar la mandíbula hacia adelante puede definir ligeramente la línea de la mandíbula y eliminar una barbilla doble. Es un movimiento sutil pero puede marcar una gran diferencia.
* Dirección de la mirada: Donde el sujeto parece impacta significativamente el estado de ánimo del retrato. El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede evocar una sensación de introspección o misterio.
* Evite la barbilla doble: Levante la barbilla ligeramente o haga que el sujeto mueva un poco la cabeza hacia adelante.
* Longitud del cuello: Un cuello ligeramente alargado puede ser más elegante. Pídale a su sujeto que imagine una cuerda que los saca de la corona de su cabeza.
* los hombros:
* ángulos: Alegar los hombros ligeramente lejos de la cámara corta la figura.
* Altura: Fomente los hombros relajados. Los hombros tensos y elevados pueden hacer que el sujeto parezca incómodo.
* nivel: Asegúrese de que los hombros estén relativamente nivelados a menos que la pose requiera una inclinación intencionalmente.
* Los brazos y las manos:
* Evite los brazos presionados contra el cuerpo: Esto hace que los brazos parezcan más grandes. Crear espacio entre el brazo y el cuerpo.
* dobla los codos: Una ligera curva en los codos es más natural que los brazos rectos y cerrados.
* Colocación de la mano: Presta mucha atención a donde se colocan las manos.
* Pockets: Colocar las manos en los bolsillos puede ser informal y confiado.
* cabello: Tocar suavemente el cabello puede agregar un toque de elegancia.
* Props: Sostener un accesorio puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto al retrato.
* Evite las manos de la garra: Fomente las posiciones relajadas y naturales de la mano.
* ángulos: Agregando los brazos del cuerpo puede crear líneas halagadoras.
* Use el entorno: Haga que su sujeto descanse su brazo sobre algo como una pared, un árbol o una barandilla.
* El torso:
* ángulo: Avanzar el torso ligeramente lejos de la cámara corta la figura.
* Twist: Un giro sutil en el torso puede agregar dinamismo y crear una curva "S".
* Postura: Fomente una buena postura sin ser rígida. Piense en "alto y relajado".
* Las piernas y los pies:
* Distribución de peso: El cambio de peso en una pierna crea una pose más relajada.
* dobla una rodilla: Doblar una rodilla agrega interés visual y una sensación de movimiento.
* Colocación del pie:
* Pies angulados: Agregando los pies ligeramente hacia afuera puede hacer que las piernas parezcan más largas.
* Tobillos cruzados: Cruzar los tobillos mientras está sentado puede ser elegante y halagador.
* Evite cortar las extremidades en las juntas: Tenga en cuenta dónde el marco corta las piernas. Evite cortarlos en las rodillas o los tobillos, ya que esto puede hacer que se vean más cortos.
* punta de punta: Un ligero punto de los dedos puede alargar las piernas.
iv. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* sujetos más grandes:
* Incline el cuerpo lejos de la cámara.
* Evite los brazos presionados contra el cuerpo.
* Use ángulos de cámara más altos.
* Fomentar una buena postura.
* Use posar que cree curvas y define la cintura.
* Sujetos delgados:
* Use ropa que agrega volumen y textura.
* Experimente con posturas más simétricas.
* Use ángulos de cámara inferiores.
* Fomentar posturas dinámicas que creen movimiento.
V. Ángulos de cámara
* Nivel de ojos: Crea un sentido de conexión y autenticidad.
* arriba (ángulo alto): Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable. También puede ser halagador, ya que enfatiza los ojos y la mandíbula.
* debajo (ángulo bajo): Puede hacer que el sujeto parezca poderoso y dominante. También puede ser poco halagador, ya que enfatiza la barbilla y el cuello.
vi. La comunicación es clave
* Dé instrucciones claras y concisas: Evite términos vagos como "parecer natural". En su lugar, proporcione una guía específica:"Incline ligeramente la cabeza hacia la izquierda" o "cambie su peso en su pierna derecha".
* Demuestre la pose: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Esto es especialmente útil si tienen problemas para comprender sus instrucciones verbales.
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están bien. Esto les ayudará a relajarse y sentirse más seguros.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo e incómodo para algunas personas. Sea paciente y déles tiempo para ajustarse.
* colaborate: Anime a su sujeto a ofrecer sus propias ideas y sugerencias. Un enfoque de colaboración puede conducir a retratos más creativos y auténticos.
vii. Práctica y experimentación
* Practica con amigos y familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Ofrezca tomar retratos de sus amigos y familiares y experimentar con diferentes poses y ángulos.
* Estudie otros retratos: Analice las poses utilizadas en los retratos por los fotógrafos que admira. Presta atención a los ángulos, la colocación de las extremidades y la composición general.
* Experimente con diferentes estilos: No tengas miedo de probar poses nuevas y poco convencionales. La clave es encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Tome notas: Mantenga un cuaderno para anotar posturas y técnicas exitosas.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y atractivas. Recuerde que no hay reglas duras y rápidas, ¡lo más importante es ser creativo y divertirse!