i. Principios centrales de posar hombres:
* Masculinidad vs. Modernidad: Considere el estilo y el objetivo. ¿Quieres retratar un sentido tradicional de masculinidad (fuerza, estoicismo) o un estilo más moderno, relajado y expresivo? Esto influirá en sus opciones de posar.
* El "triángulo" y la angularidad: ¡Los triángulos son tus amigos! Crean interés visual y una sensación de fuerza y estabilidad. Fomentar los ángulos en los brazos, las piernas, el torso e incluso la inclinación de la cabeza. Evite las líneas rectas y las posturas simétricas, que pueden verse rígidas.
* La naturalidad es clave: Si bien posar es esencial, esforzarse por un aspecto natural y no forzado. Las mejores poses son a menudo aquellas que parecen sinceras o atrapadas en un momento.
* confianza: Una postura segura se traduce maravillosamente en la cámara. Aliente a su sujeto a mantenerse alto, mantener un buen contacto visual (si es apropiado) y creer en su presencia.
* The Jawline: Una mandíbula definida generalmente se considera atractiva. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo y hacia adelante puede ayudar a acentuarla.
* Uso de manos: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite los puños apretados o las extremidades colgantes. Anime las manos relajadas, colocadas en bolsillos, en la cintura, sosteniendo un objeto o descansando suavemente sobre una superficie.
* lenguaje corporal: Presta atención a las señales no verbales. ¿Está abierta y acogedora la postura, o cerrada? Ajuste en consecuencia para transmitir la emoción deseada.
* Conexión con la cámara: Instruct your model on eye contact. El contacto visual directo puede crear una conexión fuerte, mientras que mirar ligeramente lejos puede transmitir una consideración o introspección.
* Ropa y estilo: La ropa debe complementar la pose y la estética general. La ropa bien ajustada que acentúa el físico del sujeto puede mejorar la imagen.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura:
a. Poses de pie:
* La postura clásica:
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente por delante del otro.
* El peso cambió ligeramente al pie trasero.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera es un buen truco), una mano en el bolsillo o los brazos cruzados (libremente, no apretados).
* Ligero giro del cuerpo hacia la cámara.
* Chin ligeramente hacia abajo y hacia adelante.
* inclinado:
* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Fomente una postura relajada. Una pierna puede doblarse y una mano puede estar en un bolsillo.
* Juega con el ángulo de la inclinación.
* La "pose de potencia":
* Pies firmemente plantados, hombros de espalda, cofre afuera.
* Hands en caderas (pero no demasiado agresivamente), o los brazos ligeramente lejos del cuerpo.
* Contacto visual directo (opcional, pero impactante). Esta pose transmite la fuerza y la autoridad.
* El "Inicio de conversación":
* Finge que el sujeto esté hablando con alguien justo fuera de la cámara. Esto crea una expresión más natural y atractiva.
* Use leve gestos con las manos.
* La pose para caminar:
* Capturar el tema en movimiento. Esto puede crear una sensación de energía y dinamismo.
* Concéntrese en capturar un paso natural y expresión facial.
* brazos cruzados (libremente):
* Un clásico, pero ten cuidado. Avoid tightly crossed arms, which can look defensive.
* Fomente una postura relajada con una ligera curva en los codos.
* La 'informal relajada':
* Un pie ligeramente frente al otro.
* Manos en bolsillos.
* Bendición leve en las rodillas para un aspecto relajado.
* Cuerpo ligeramente en ángulo lejos de la cámara.
* Cabeza inclinada ligeramente hacia la cámara.
b. Poses sentado:
* La "Silla Lean":
* Sentado en el borde de una silla, inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Los codos sobre las rodillas, las manos juntas o colgadas.
* Crea un estado de ánimo reflexivo o contemplativo.
* La "pierna cruzada":
* Sentado con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* Recuéstese ligeramente hacia atrás para una postura más relajada.
* El "Armrest Lean":
* Sentado con un brazo descansando en el reposabrazos de una silla o sofá.
* Inclínese ligeramente hacia el reposabrazos para un aspecto más relajado.
* en el suelo:
* Sentado con piernas cruzadas o extendidas.
* Inclinarse hacia atrás contra una pared o árbol.
* Use accesorios como un libro o un instrumento musical.
* El "pensador":
* Sentada, con una mano sosteniendo la barbilla o la frente.
* Crea un estado de ánimo contemplativo e intelectual.
* Sentado en las escaleras:
* Experimentar con diferentes ángulos y niveles.
* Los brazos pueden descansar sobre las piernas o el paso a su lado.
* Crea una sensación informal e informal.
c. Poses de acostado:
* El "recline relajado":
* Acostado sobre la espalda, con los brazos sobre la cabeza o cruzados en el cofre.
* Una pierna doblada en la rodilla.
* Crea un estado de ánimo relajado e informal.
* La "lejía lateral":
* Acostado en el costado, con un brazo sosteniendo la cabeza.
* Una pierna ligeramente doblada.
* Crea un estado de ánimo más sensual o íntimo.
* El "cara abajo":
* Acostado boca abajo, con brazos cruzados debajo de la cabeza.
* Crea una sensación de vulnerabilidad o introspección.
d. Acción/poses dinámicas:
* Sports/Actividades: Capture a los hombres involucrados en actividades que disfrutan.
* caminar/correr: Crea una sensación de movimiento y energía.
* Jumping: Una pose divertida y juguetona.
* bailando: Si es apropiado, capture el tema en movimiento mientras baila.
iii. Posando hombres de diferentes tipos de cuerpo:
* Lean/Athletic: Haga hincapié en su físico con posturas que muestran la definición muscular. La ropa ajustada es generalmente halagadora.
* musculoso: Focus on poses that highlight strength and power. Evite poses que compriman u oculten la masa muscular.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Concéntrese en crear una postura fuerte y segura. Use ropa holgada que cubra bien. De pie con peso ligeramente desplazado puede ser más halagador que una pose completamente frontal.
iv. Consejos de fotografía clave para retratos masculinos:
* Iluminación:
* La iluminación más fuerte y direccional a menudo puede ser más halagadora para los hombres, creando sombras que definen características.
* Experimente con diferentes ángulos de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto.
* Evite la iluminación demasiado suave o difusa, lo que puede hacer que los hombres se vean menos masculinos.
* Composición:
* Use la regla de los tercios para crear composiciones equilibradas y visualmente atractivas.
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas de la cámara.
* Considere los antecedentes y cómo complementa el tema.
* Enfoque:
* Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos, que son el punto focal del retrato.
* Expresión:
* Fomentar expresiones naturales y auténticas. Hable con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.
* Capture una variedad de emociones, desde serias hasta juguetones.
* Comunicación:
* Comunique claramente su visión a su tema.
* Proporcionar retroalimentación positiva y aliento.
* Sea paciente y esté dispuesto a experimentar.
V. Consejos esenciales para dirigir su tema:
* Sea claro y conciso: No abrume su tema con demasiadas instrucciones a la vez. Dé una o dos instrucciones a la vez.
* Use señales visuales: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Mimicen la pose usted mismo o use ejemplos.
* Explique "por qué": Dígale a su sujeto * por qué * les está pidiendo que hagan algo. Por ejemplo, "inclina la barbilla ligeramente para definir su línea de la mandíbula".
* Proporcione comentarios positivos: Hágale saber a su sujeto lo que está haciendo bien. Esto los ayudará a sentirse más seguros y relajados.
* Fomentar la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas. A veces, las mejores poses son las que se descubren por accidente.
* Conéctese con su tema: Cuanto mejor se conecte con su tema, más cómodos y relajados estarán, lo que dará como resultado mejores fotos.
vi. Práctica y observación:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza cómo plantean sus sujetos.
* Observe a las personas en la vida real: Presta atención a cómo las personas se paran, se sientan y se mueven naturalmente. Esto puede darle ideas para poses.
Al combinar estos principios, poses y consejos, estará en camino de crear retratos de hombres sorprendentes y memorables. Recuerde adaptar estas pautas al tema específico, el contexto de la sesión de fotos y su propia visión creativa. ¡Buena suerte!