i. Identificación de reflectores naturales:
Piense en cualquier cosa que sea grande, relativamente plana y capaz de rebotar la luz. Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* edificios (paredes de color claro): Las paredes de color claro, especialmente blanquecino, crema o incluso gris claro, son excelentes reflectores. Tenga en cuenta que el color puede impartir que la pared.
* pavimento (concreto/asfalto): Si bien el asfalto puede absorber más luz, el pavimento de concreto es una buena fuente de luz de rebote, particularmente para disparos de cuerpo completo o al disparar desde un ángulo bajo.
* arena: Las playas de arena son reflectores fantásticos, que rebotan una luz cálida y dorada.
* agua: Los lagos, estanques e incluso charcos pueden reflejar la luz. El efecto es a menudo suave y difuso.
* nieve: Fresh Snow es un reflector increíblemente poderoso, pero tenga cuidado con la sobreexposición y la luz fría.
* Vehículos de color claro (automóviles, camiones): Un automóvil blanco o plateado puede actuar como un reflector decente.
* Grandes objetos de color claro: Bancos, estatuas, letreros (con grandes áreas ligeras).
* Fog/Haze: Si bien no es técnicamente un reflector, la niebla o la neblina difunde la luz, esencialmente actúa como un blando gigante, suavizando las sombras.
* Open Skies (bajo voladizos/árboles): La luz indirecta de un cielo abierto rebotó en el medio ambiente puede actuar como una luz de relleno, reduciendo el contraste.
ii. Consideraciones clave Al elegir un reflector:
* Tamaño: Cuanto más grande es el reflector, más luz rebota.
* Color: Tenga en cuenta que el color puede impartir que el reflector. El blanco o la plata es neutral. El oro es cálido. El verde puede ser problemático por la hierba o el follaje.
* ángulo: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Coloque el reflector para que rebote la luz * hacia * la cara de su sujeto.
* Distancia: Un reflector más cercano al sujeto proporcionará más luz.
* Textura de superficie: Una superficie lisa creará un reflejo más especular (enfocado), mientras que una superficie ligeramente rugosa difundirá más la luz.
* luz ambiental: Considere la luz existente. Un reflector es más efectivo cuando ya estás trabajando con luz decente.
iii. Cómo usar reflectores naturales para retratos:
1. El posicionamiento es clave:
* Identifique la fuente de luz: Determine dónde está la fuente de luz primaria (generalmente el sol).
* Observe las sombras: Mira las sombras en la cara de tu sujeto. ¿Dónde están más oscuros? Aquí es donde desea agregar luz reflejada.
* ángulo del reflector: Incline el reflector para que atrapa la luz y la rebota en la cara de su sujeto, llenando las sombras. Comience con un ángulo amplio y luego lo ajuste para obtener el efecto deseado.
* Experimento: Mueva el reflector ligeramente para ver cómo cambia la luz en la cara de su sujeto. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
2. Trabajando con su tema:
* Comunicación: Dígale a su tema lo que está haciendo y por qué. Explica que estás tratando de crear luz halagadora.
* posando: Tenga en cuenta cómo su sujeto se coloca en relación con el reflector y la fuente de luz principal.
* ángulo facial: Incluso pequeños cambios en el ángulo de la cara del sujeto pueden alterar significativamente cómo la luz reflejada cae sobre ellos.
3. Ejemplos de escenarios:
* disparando a la sombra: Haga que su sujeto se encuentre cerca de un edificio con una pared de color claro para rebotar la luz en la cara.
* disparando en la playa: Coloque su sujeto cerca de la costa para que la arena refleje la luz hacia arriba.
* disparando en un parque: Use un banco de color claro como reflector, colocando su sujeto cerca de él. Alternativamente, dispare cerca de una vía de concreto.
4. Práctica y observación:
* Práctica: La mejor manera de aprender es experimentar. Tome fotos de práctica con y sin el reflector para ver la diferencia.
* Observe: Presta atención a cómo la luz interactúa con diferentes superficies en varios entornos. Entrena tu ojo para detectar posibles reflectores.
iv. Consejos y trucos:
* Inicie sutil: No exagere con el reflector. Un poco de luz de relleno es muy útil.
* Evite la luz solar directa en el reflector: La luz solar directa en el reflector puede crear reflejos duros y puntos calientes. Trate de rebotar la luz solar indirecta o la luz de la sombra abierta.
* Mira los ojos: La luz reflejada puede crear recreficaciones en los ojos, haciéndolas brillar. Presta atención al tamaño y la posición de las luces recopensiles.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga ni sea más brillante que su sujeto.
* Balance de blancos: Tenga en cuenta la temperatura de color de la luz reflejada. Es posible que deba ajustar su balance de blancos para compensar.
* Dispara en Raw: Shooting in Raw le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos y la exposición en el procesamiento posterior.
* Use un medidor de luz: Para un control más preciso, use un medidor de luz para medir la luz que cae sobre su sujeto con y sin el reflector.
* Combine con un difusor: Si el sol es demasiado duro, use un difusor para suavizar la luz antes de golpear el reflector. Esto crea una luz de relleno mucho más suave y halagadora.
En resumen, encontrar y usar reflectores naturales es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Es una manera gratuita y fácil de mejorar sus imágenes agregando luz, suavizando sombras y creando retratos más halagadores. La práctica, la observación y la experimentación son clave para dominar esta técnica.