Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa que le permite tomar retratos impresionantes, incluso cuando la iluminación no es ideal. Se trata de agregar un toque de luz artificial para llenar las sombras creadas por la fuente de luz existente, lo que resulta en imágenes más equilibradas, halagadoras y de aspecto profesional. Aquí está cómo dominarlo:
¿Por qué usar Fill Flash?
* reduce las sombras duras: En la luz del sol brillante, el relleno Flash suaviza las sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que lleva a un retrato más agradable.
* saca detalles: Ilumina detalles que podrían perderse en las sombras, especialmente en las áreas sombreadas.
* Crea recrefices: Pequeños destellos de luz en los ojos hacen que el sujeto se vea más vivo y atractivo.
* supera la retroiluminación: Al disparar a los sujetos sobre un fondo brillante (por ejemplo, el sol), el relleno Flash les impide convertirse en siluetas.
* corrige los moldes de color: En algunas situaciones, Fill Flash puede ayudar a equilibrar los moldes de color antinaturales causados por la luz ambiental.
Comprender los conceptos básicos:
La clave para un buen relleno flash es sutileza . No desea que el flash sea obvio o abrumador. Piense en ello como una suave "mano de ayuda" a la luz ambiental.
Equipo:
* Cámara con una zapatilla caliente: Aquí es donde adjuntas tu flash externo.
* Unidad de flash externo: Esto es crucial para el control. El flash en la cámara a menudo es demasiado duro y directo. Busque una luz de velocidad con configuración de potencia manual y capacidades de medición TTL (a través de la lente).
* Flash Diffuser (opcional pero recomendado): Suaviza la luz del flash, creando un efecto más natural y halagador. Los difusores se pueden unir directamente al flash o ser externos (por ejemplo, softboxes).
* soporte de luz y soporte flash (opcional): Le permite colocar el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.
Técnicas de flash de relleno:
1. Flash en la cámara:
* use el modo TTL (a través de la lente): Esto permite que la cámara determine automáticamente la alimentación de flash adecuada.
* Establecer compensación flash: ¡Este es el entorno más importante! Comience con una compensación flash negativa (por ejemplo, -1 eV, -2/3 eV, -1/3 eV) para reducir la potencia flash y asegurarse de que no sea abrumador. Ajuste este valor en función de la escena y su efecto deseado. ¡Experimento!
* Zoom la cabeza flash: Ajuste la configuración del zoom en su cabezal de flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto concentra la luz, maximizando su efectividad.
* Use un difusor: Adjuntar un difusor a su flash en la cámara es crucial para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
2. Flash fuera de cámara:
* Use un soporte de luz y un soporte de flash: Coloque el flash ligeramente al costado de su cámara y sobre su sujeto para obtener una luz más natural.
* El modo manual es tu amigo: Si bien TTL puede funcionar, disparar en modo manual le brinda la mayor cantidad de control. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y ajústelo hasta que logre el efecto deseado.
* La distancia es importante: La distancia entre el flash y su sujeto afecta significativamente la intensidad de la luz. Cuanto más cerca sea el flash, más fuerte es la luz.
* Experimentar con la colocación: Mover el flash ligeramente hacia la izquierda o la derecha puede crear diferentes efectos.
3. Sincronización de alta velocidad (HSS):
* Cuándo usar HSS: HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización flash normal de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto es esencial cuando se dispara a la luz del sol brillante con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8) para difuminar el fondo.
* Pérdida de potencia: HSS reduce la potencia efectiva de su flash, por lo que es posible que deba aumentar el ISO o usar una configuración de potencia de flash más alta.
Pasos para tomar un retrato flash de relleno:
1. Evaluar la luz ambiental: Observe la luz existente e identifique las áreas donde las sombras son demasiado profundas o el sujeto está retroiluminado.
2. Establezca la configuración de su cámara (sin flash):
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer adecuadamente el fondo. Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara si no está usando HSS.
3. Enciende tu flash: Establezca el flash en TTL (si usa flash en la cámara) o modo manual (si usa flash fuera de cámara).
4. Ajuste la compensación flash (o la alimentación de flash): Comience con una compensación de flash negativa (-1 eV a -2/3 eV) para flash en la cámara o una configuración de baja potencia (por ejemplo, potencia 1/16 o 1/32) para flash fuera de cámara.
5. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen y ajuste la compensación de flash (o alimentación de flash) hasta que las sombras se suavizen y el sujeto esté correctamente iluminado sin parecer que han sido flasadas.
6. Tinga y dispara: Realice los ajustes necesarios a la configuración de su cámara, la configuración de flash o la postura del sujeto, y tome sus fotos finales.
Consejos para un mejor flash de relleno:
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para juzgar la cantidad correcta de flash de relleno.
* Presta atención a los recreficas: Asegúrese de que el Flash cree reflectoras agradables en los ojos del sujeto.
* Use reflectores: En algunos casos, se puede usar un reflector en lugar de o junto con el flash de relleno para rebotar la luz sobre el sujeto.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le permiten hacer más ajustes a la exposición y el equilibrio de color en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Los ajustes menores al brillo, el contraste y el equilibrio de color en el postprocesamiento pueden mejorar aún más sus retratos de relleno.
errores comunes para evitar:
* abrumando el flash: Hacer que el flash sea demasiado fuerte, lo que resulta en imágenes de aspecto antinatural.
* Flash directo: Usando flash directo sin difusor, creando sombras duras y ojo rojo.
* Ignorando la luz ambiental: No considerar la luz existente y cómo interactuará con el flash.
* Olvidando la velocidad de sincronización flash: Exceder la velocidad de sincronización flash de su cámara cuando no usa HSS, lo que resulta en barras negras en sus imágenes.
Conclusión:
Mastering Fill Flash Photography requiere práctica, pero los resultados valen la pena el esfuerzo. Al aprender a equilibrar la luz artificial y natural, puede crear retratos hermosos y halagadores en una amplia gama de condiciones de iluminación. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti y tus sujetos! ¡Buena suerte!