1. Incluya un objeto reconocible para referencia:
* humanos: El método más común y a menudo más efectivo. Colocar a una persona (o gente) dentro de la escena proporciona un sentido de escala inmediata. Coloque estratégicamente, tal vez mirando el paisaje o interactuando con una característica dentro de él.
* Animales: Similar a los humanos, los animales también pueden proporcionar escala, especialmente si están interactuando con el medio ambiente.
* Estructuras hechas por el hombre: Los edificios, las cercas, los vehículos o incluso las vías pequeñas pueden actuar como referencias de tamaño familiar. Úselos para resaltar la enormidad del entorno natural.
* árboles: Un árbol identificable solitario puede servir como punto de referencia, especialmente cuando se coloca en una cordillera u otra característica grande.
2. Use líneas de plomo para dibujar el ojo en:
* caminos, ríos, carreteras, crestas: Las líneas principales guían naturalmente el ojo del espectador a través de la imagen y hacia la distancia. Esto enfatiza la profundidad y la inmensidad del paisaje. Cuando una línea de liderazgo pasa por una referencia de escala, fortalece la sensación de tamaño.
* Considere la colocación: Coloque sus líneas principales cuidadosamente para intersectar con su elemento de referencia elegido.
3. Enfatizar la profundidad y la perspectiva:
* en primer plano, medio en el medio y fondo: Componga conscientemente su imagen con capas distintas. Un fuerte elemento de primer plano, un medio en el medio con su referencia de escala y un vasto fondo contribuyen a una sensación de profundidad y tamaño.
* Perspectiva atmosférica: Utilice la bruma, la niebla o la niebla para crear una sensación de distancia. Los objetos más lejos parecen menos agudos y menos saturados, lo que refuerza la ilusión de la profundidad.
* Perspectiva lineal: Las líneas que convergen en la distancia (como vías ferroviarias o filas de árboles) también mejoran la perspectiva y la profundidad.
4. Elección de la lente y posición de la cámara:
* lente gran angular: Estas lentes son excelentes para capturar paisajes expansivos. Exageran la perspectiva, haciendo que los objetos en primer plano parezcan más grandes y más imponentes en relación con el fondo.
* Lente de teleobjetivo: Si bien no es la elección principal para una sensación de inmensidad, se puede usar un teleobjetivo para comprimir la escena y enfatizar la relación entre elementos distantes. Esto puede ser efectivo cuando yuxtapone un objeto pequeño (como una persona) contra una cordillera masiva.
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que los objetos en primer plano parezcan más grandes y más prominentes, enfatizando la escala vertical del paisaje.
* punto de vista alto: Disparar desde un punto de vista alto (como una cima de la montaña) puede revelar la inmensidad del paisaje y la relativa pequeñez de los objetos dentro de él.
5. Técnicas de postprocesamiento:
* Contrast: Ajustar el contraste puede mejorar la profundidad de la imagen. El contraste ligeramente creciente en primer plano puede hacer que se destaque más, mientras que disminuir sutilmente en el fondo puede mejorar la perspectiva atmosférica.
* Claridad: Agregar un toque de claridad puede traer detalles en primer plano, lo que hace que parezca más nítido y más definido. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear un aspecto artificial.
* esquivar y quemar: Esquelarse sutilmente las áreas (aligeradas) de la imagen pueden atraer el ojo del espectador a elementos importantes como una referencia de escala. Quema (oscurecimiento) Otras áreas pueden crear contraste y profundidad.
* Calificación de color: El uso de tonos más fríos en el fondo puede mejorar aún más la sensación de distancia.
6. Consideraciones de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su referencia de escala estratégicamente dentro del marco, a menudo a lo largo de una de las líneas de la regla de los tercios.
* Espacio negativo: Utilice el espacio negativo (áreas vacías) para enfatizar la inmensidad del paisaje y la pequeñez de su sujeto.
* Simplicidad: A veces, menos es más. Una composición limpia con un tema claro y una fuerte sensación de profundidad puede ser más efectiva que una escena desordenada.
Ejemplos:
* Cordillera: Un escalador de pie sobre una cresta, siluada contra la vasta cordillera.
* Desierto: Un árbol solitario en primer plano, eclipsado por el expansivo paisaje del desierto que se extiende hasta el horizonte.
* bosque: Una persona que camina por un bosque de secoya, enfatizando la altura imponente de los árboles.
* playa: Un pequeño bote navegando en el océano, que ilustra la inmensidad del mar.
Takeaways de teclas:
* Planea tu toma: Piense en cómo desea transmitir la escala del paisaje * antes de * tomar la foto.
* Experimento: Pruebe diferentes composiciones, ángulos de cámara y lentes para ver qué funciona mejor.
* Sea paciente: Espere la luz y las condiciones adecuadas para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de su imagen.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear fotos de paisajes con un fuerte sentido de escala.
Al implementar estas técnicas, puede transformar sus fotos de paisajes de instantáneas simples en imágenes convincentes que realmente capturan la grandeza y la escala del mundo natural. ¡Buena suerte!