1. Comprender el concepto:
* ¿Por qué Focus apilando? Con un solo disparo, incluso usando una apertura estrecha (como f/16 o f/22), a menudo es imposible obtener tanto el primer plano cerrado como el fondo lejano perfectamente agudo, especialmente en paisajes expansivos. La difracción (ablandamiento de la imagen debido a la flexión de la luz en pequeñas aberturas) también puede convertirse en un problema. El apilamiento de enfoque resuelve esto tomando múltiples imágenes, cada una centrada en un plano de profundidad diferente y luego combinándolas en el procesamiento posterior.
2. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara que permita el enfoque manual e idealmente, la configuración de exposición manual (DSLR, sin espejo o compacto avanzado). Una cámara con un sensor limpio es esencial.
* lente: Una lente gran angular o estándar es común para los paisajes. Una lente de buena calidad mejorará la nitidez en su imagen final.
* trípode: Un trípode resistente es *absolutamente esencial *. Cualquier movimiento entre disparos hará que el apilamiento sea muy difícil o imposible. Use una liberación de obturador remoto para minimizar el batido de la cámara.
* Liberación de obturador remoto: Cableado o inalámbrico, esto ayuda a evitar el batido de la cámara al activar el obturador.
* Ayuda de enfoque (opcional): La vista en vivo con aumento, pico de enfoque o una lupa externa puede ayudarlo a lograr un enfoque preciso.
3. Configurando el disparo:
* Composición: Componga su disparo con cuidado. Piense en las líneas principales, la colocación de elementos clave y el atractivo visual general.
* Configuración de trípode: Configure su trípode de forma segura. Considere usar bolsas de arena o colgar la bolsa de su cámara en la columna central del trípode para mayor estabilidad en condiciones de viento. Nivele la cabeza del trípode.
* Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Esencial para mantener una exposición consistente en todas las tomas.
* ISO: Use el ISO base de su cámara (generalmente ISO 100 o 200) para obtener la mejor calidad de imagen y un ruido mínimo.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione suficiente nitidez para cada plano de enfoque. f/8 a f/11 es un buen punto de partida. Evite aperturas muy pequeñas (f/16, f/22, etc.) debido a la difracción. Si está luchando por obtener suficiente profundidad de campo en disparos individuales incluso a f/11, puede considerar una apertura más amplia (como f/8) y tomar más disparos.
* Balance de blancos: Establezca un equilibrio de blancos fijo (por ejemplo, luz del día, nublada) para evitar cambios de color entre las imágenes.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la máxima flexibilidad durante el postprocesamiento.
* bloqueo de espejo (solo dslr): Si su cámara tiene esta característica, úsela para reducir la vibración cuando el espejo voltea.
* Desactivar la estabilización de la imagen: Apague la estabilización de la imagen (VR/IS) en su lente y/o cámara cuando use un trípode. A veces puede causar desenfoque cuando la cámara está estacionaria.
4. Técnica de enfoque:
* Vista y aumento en vivo: Use la vista en vivo en su cámara y amplíe (magnifique) en las áreas clave de la escena. Esto le permitirá concentrarse con mucha precisión.
* Divide la escena: Divida mentalmente la escena en planos de enfoque desde el elemento de primer plano más cercano hasta el fondo distante.
* Tome múltiples tomas: Tome una serie de imágenes, cada una centrada en un plano diferente:
* Primer tiro: Concéntrese en el punto de interés más cercano en primer plano.
* Enfoque incremental: Ajuste gradualmente el enfoque hacia el fondo, disparando en cada plano focal de llave. La superposición es importante:cada área enfocada debe superponerse ligeramente la anterior.
* Última toma: Concéntrese en el punto de interés más alejado en el fondo (por ejemplo, montañas distantes).
* ¿Cuántas tomas? No hay un número mágico. Depende de:
* Profundidad de campo: Cuanto más estrecha tu apertura, menos profundidad de campo tendrás en cada disparo y cuantos más disparos necesitarás.
* Complejidad de la escena: Una escena con muchos detalles a diferentes distancias requiere más tomas.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté en primer plano, más tomas necesitará.
* LENTE FOCAL: Cuanto más amplia sea la lente, más fácil es obtener más de la toma enfocada.
Consejos útiles para enfocar:
* Use detalles distintos: Concéntrese en detalles pequeños y nítidos dentro de cada plano, como hojas individuales, rocas o texturas.
* Evite el espacio vacío: No se concentre en áreas de cielo vacío o superficies sin características.
* Considere la distancia hiperfocal: Comprender la distancia hiperfocal puede ser útil para determinar los puntos de enfoque óptimos. Hay aplicaciones y calculadoras en línea que pueden ayudar con esto. Sin embargo, para el verdadero apilamiento de enfoque, a menudo es necesario centrarse más cerca que hiperfocal.
* Imágenes de revisión: Verifique cada imagen en la pantalla LCD de su cámara (se acerca) para asegurarse de que el área prevista sea nítida.
5. Postprocesamiento (software de apilamiento de enfoque):
* Opciones de software:
* Adobe Photoshop: Una opción ampliamente utilizada. Las características de "capas auto-align" y "capas de mezcla automática" son cruciales.
* Helicon Focus: Un software de apilamiento de enfoque dedicado conocido por sus algoritmos avanzados y excelentes resultados.
* Zerene Stacker: Otro poderoso software de apilamiento dedicado con capacidades avanzadas.
* Foto de afinidad: Una alternativa capaz a Photoshop que también ofrece apilamiento de enfoque.
* flujo de trabajo general:
1. Imágenes de importación: Importe todas sus imágenes en su software elegido.
2. Ajustes iniciales (opcionales): Haga los ajustes globales necesarios para la exposición, el balance de blancos, etc., a * una * imagen en Lightroom o cámara sincronizada, luego sincronice esa configuración con * todas las imágenes *. Esto asegura la consistencia. *No aplique afilado o reducción de ruido en esta etapa.*
3. Alinear capas: El software alineará las imágenes para compensar cualquier movimiento ligero entre las tomas. En Photoshop, vaya a editar> capas automáticas alineadas. Elija "Auto" o "Reposicione solo" como el método de alineación.
4. Capas de mezcla: El software combinará las partes más nítidas de cada imagen. En Photoshop, vaya a editar> capas de mezcla automática. Seleccione "Imágenes de pila" y asegúrese de que se revisen "Tonos y colores sin costuras" y "Contenido consciente de llenado de áreas transparentes".
5. Refina la máscara (si es necesario): La mezcla automática no siempre es perfecta. Es posible que deba refinar manualmente la máscara para corregir cualquier error o artefacto. Use la herramienta de pincel con blanco y negro para pintar o pintar áreas de capas específicas.
6. Ajustes finales: Una vez que se completa la apilamiento, puede hacer ajustes finales al color, el contraste, la nitidez y la reducción de ruido.
Solución de problemas:
* Fantasma/artefactos: Puede ocurrir si hubo movimiento en la escena (por ejemplo, árboles de soplado de viento) entre disparos.
* Soluciones: Dispara rápidamente para minimizar el movimiento. Elija un día menos ventoso. Use tiempos de exposición más cortos. Trate de enmascarar manualmente las áreas problemáticas. A veces, disparar con una apertura más amplia y menos profundidad puede ayudar a reducir estos problemas.
* Problemas de alineación: Causado por batido o movimiento de la cámara.
* Soluciones: Use un trípode más estable. Use una liberación de obturador remoto. Asegúrese de que su configuración de alineación en el software sea correcta. A veces, es posible que deba alinear manualmente las capas.
* halos: A veces puede aparecer alrededor de los bordes de alto contraste.
* Soluciones: Experimente con diferentes métodos de apilamiento en su software. Intente usar una apertura más pequeña en las tomas iniciales. Reducir el contraste en las áreas afectadas.
* Procesamiento lento: El apilamiento de enfoque puede ser intensivo en recursos.
* Soluciones: Asegúrese de que su computadora tenga suficiente RAM. Cerrar otras aplicaciones. Considere usar un software de apilamiento de enfoque dedicado, que puede ser más eficiente.
Consejos para el éxito:
* Práctica: El apilamiento de enfoque requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Dispara en condiciones tranquilas: El viento puede causar estragos. Intenta disparar en días tranquilos.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes aberturas, distancias de enfoque y configuraciones de software.
* Manténgalo simple: Comience con escenas más simples con menos detalles en primer plano y salga gradualmente a composiciones más complejas.
* Soporte de sus exposiciones: Considere el soporte de sus exposiciones junto con el apilamiento de enfoque. Esto puede ayudarlo a capturar el rango dinámico completo de la escena.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede dominar el arte del foco apilando y crear impresionantes y afiladas fotografías de paisajes que muestran la belleza del mundo que te rodea. ¡Recuerde que la paciencia y la atención al detalle son clave!