Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía
El uso de un solo flash puede ser una herramienta poderosa para la fotografía de retratos, que ofrece una solución de iluminación portátil y versátil. Aquí hay un desglose de cómo capturar retratos fantásticos con solo un flash:
1. Comprender los conceptos básicos:
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia. Esto significa que cuanto más cerca esté su flash para el sujeto, más brillante es la luz y más suave son las sombras.
* Duración flash: La duración del tiempo que el flash emite luz. Las duraciones más cortas pueden congelar el movimiento.
* ttl (mediante la lente) medición: La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de lo que percibe a través de la lente. Útil para una configuración rápida, pero menos consistente que el manual.
* Modo manual: Le permite controlar tanto la potencia de flash como la configuración de la cámara, lo que le brinda resultados más consistentes y predecibles. Muy recomendable para el aprendizaje.
* luz ambiental: La luz existente en el entorno. Puede usar su flash para complementar o dominar esta luz.
2. Equipo esencial:
* Speedlight (Flash externo): El corazón de tu configuración. Busque uno con configuración de potencia ajustable, inclinación y cabeza giratoria.
* Stand de luz: Para colocar su flash de forma independiente.
* Modificador (Umbrella, Softbox, Reflector): Crucial para dar forma y suavizar la luz. Más sobre esto más tarde.
* disparador (opcional): Si quieres tomar el flash fuera de la cámara. Los desencadenantes de radio son más confiables que los desencadenantes ópticos.
* Reflector (blanco o plata): Para recuperar la luz en las sombras, llenándolas y creando una luz más halagadora.
* Cámara y lente: Una lente con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) es útil para crear una profundidad de campo superficial y dejar entrar más luz.
3. Técnicas de iluminación clave con un flash:
* Flash en la cámara (no ideal, pero puede funcionar):
* Flash directo: Rebota directamente en el sujeto. Sombras duras, ojo rojo e iluminación plana. Generalmente evita.
* flash rebotado: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared. Crea luz más suave y más difusa. Lo mejor para techos y paredes más brillantes. Considere una tarjeta de rebote adjunta al flash para un relleno hacia adelante agregado.
* Flash fuera de cámara (recomendado para obtener mejores resultados):
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Clásico y halagador.
* Iluminación lateral: Coloque el flash al lado del sujeto, creando sombras fuertes y resaltando la textura. Bueno para retratos dramáticos.
* Iluminación frontal: Coloque el flash frente al sujeto. Si bien generalmente es menos interesante que otras técnicas, se puede suavizar con un modificador.
4. Elegir su modificador de luz:
* paraguas (brote o reflectante):
* TOMPLETO TIGURO: Coloque el flash detrás del paraguas, señalando a través del sujeto. Crea una fuente de luz grande y suave.
* paraguas reflectante (interior blanco): Coloque el flash mirando hacia el paraguas, rebotando la luz hacia el sujeto. Un poco más eficiente que el brote.
* Softbox: Proporciona más luz e incluso luz que un paraguas. A menudo preferido por su forma rectangular, imitando la luz de la ventana.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz del flash sobre el sujeto, suavizar las sombras y agregar relleno. Muy portátil y asequible.
5. Configuración de su flash y cámara:
* Flash Power: Comience bajo (por ejemplo, 1/16 de potencia) y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Use un medidor de luz o el histograma de su cámara para guiarlo.
* Configuración de la cámara (modo manual):
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Velocidad de obturación: Controla la luz ambiental. Experimente con diferentes velocidades de obturación para equilibrar el flash con la luz ambiental. Por lo general, 1/22 de segundo es una apuesta segura para evitar el desenfoque de movimiento y sincronizar con su flash. Verifique la velocidad de sincronización flash de su cámara.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o "personalizado" (medido con una tarjeta gris) para colores precisos.
6. Guía paso a paso (flash fuera de cámara):
1. Configure su soporte de luz y conecte el flash con un modificador (paraguas o softbox).
2. Coloque el flash (con el modificador) en un ángulo de 45 grados a un lado y ligeramente por encima del sujeto. Experimente con diferentes posiciones para ver lo que más le gusta.
3. Coloque el sujeto.
4. Establezca su cámara en modo manual.
5. Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8, f/4).
6. Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor del 1/2 200 de segundo).
7. Establezca su ISO en el valor más bajo posible (por ejemplo, 100).
8. Comience con su flash Power Low (por ejemplo, 1/16 de alimentación).
9. Tome una prueba de prueba.
10. Ajuste la potencia de flash, la apertura, la velocidad del obturador o ISO hasta lograr la exposición deseada.
11. Si las sombras son demasiado oscuras, use un reflector en el lado opuesto del sujeto para rebotar la luz en las sombras.
12. Refina tu composición y pose, y toma el tiro final!
7. Consejos para obtener mejores resultados:
* Experimente con diferentes posiciones de flash y modificadores. No hay ninguna forma "correcta" de encender un retrato.
* Presta atención a los reflocres (el reflejo de la fuente de luz en los ojos del sujeto). Las reflectores agregan vida y brilla a los ojos.
* Use una tarjeta gris para configurar su balance de blancos en colores precisos.
* Practica, practica, practica! Cuanto más experimente con diferentes técnicas de iluminación, mejor será para crear retratos fantásticos con un flash.
* Use un medidor de luz para lecturas de exposición precisas.
* No tengas miedo de mover tu sujeto y la luz hasta que encuentres la combinación perfecta.
* El postprocesamiento es clave. Ajuste el contraste, los colores y la nitidez en el procesamiento posterior para mejorar sus retratos.
* Aprenda a leer la luz. Presta atención a cómo interactúa la luz con diferentes superficies y texturas.
8. Errores comunes para evitar:
* Flash directo duro: Evite apuntar el flash directamente al sujeto sin un modificador.
* abrumando el flash: Use una potencia de flash más baja y equilibre el flash con la luz ambiental.
* Ignorando el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que complementa el tema.
* No usa un modificador de luz: Los modificadores son esenciales para suavizar la luz y crear resultados halagadores.
* Pobre posando: Experimente con diferentes poses para halagar el sujeto.
Al comprender los conceptos básicos de la fotografía flash y practicar diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y de aspecto profesional con solo un flash. ¡Buena suerte!