i. La preparación es clave:
1. Verifique el clima y la hora del día: Presta mucha atención al pronóstico del tiempo. Los días nublados pueden proporcionar luz uniforme y difusa, mientras que los días soleados pueden ofrecer hermosas sombras y reflejos (pero también desafíos, ver más tarde). Considere el momento. La hora dorada (poco después del amanecer/antes del atardecer) puede agregar calidez y drama a sus escenas de nieve. La hora azul (justo antes del amanecer/después del atardecer) ofrecerá tonos suaves y fríos.
2. Proteja su equipo: El frío y la humedad son tu enemigo.
* Bolsa de cámara impermeable: Absolutamente esencial para proteger su equipo de nieve y aguanieve.
* tela de lente: Mantenga una tela de microfibra a mano para limpiar los copos de nieve y la humedad.
* paquetes de gel de sílice: Coloque los paquetes de gel de sílice en la bolsa de su cámara para absorber la humedad y evitar la condensación.
* Capucha de la lente: Ayuda a bloquear la luz perdida y proteger su lente de la nieve que cae.
* bolsas de plástico o cubiertas de lluvia: Copia de seguridad simple y efectiva para protección adicional si el clima se vuelve desagradable.
3. Vista cálida y cómoda: No puedes tomar excelentes fotos si te estás congelando.
* Capas: Use múltiples capas de ropa para ajustar a las temperaturas cambiantes.
* ropa exterior impermeable: Una chaqueta y pantalones impermeables son esenciales.
* Cálido de sombrero y guantes (o guantes): Mantenga la cabeza y las manos calientes. Considere guantes que le permiten operar los controles de su cámara. Los guantes son más cálidos, pero menos hábiles.
* botas impermeables: Mantenga los pies secos y calientes. Considere botas con buena tracción para las condiciones heladas.
* Calentadores/calentadores de pies: Un salvavidas en días realmente fríos.
4. Cargue sus baterías (¡y traiga repuestos!): Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido. Mantenga las baterías de repuesto en un bolsillo cálido (dentro de su abrigo) para extender su vida.
5. Planifique sus ubicaciones de Shoots &Scout (si es posible): Saber lo que quiere fotografiar y dónde quiere fotografiarlo le ahorrará tiempo y aumentará sus posibilidades de éxito. Si puede, explore ubicaciones antes de que la nieve caiga para identificar composiciones interesantes.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad al editar y corregir la exposición y el equilibrio de blancos.
7. Comprender el histograma: Aprenda a leer el histograma en la pantalla de su cámara. La nieve puede engañar al medidor de tu cámara para que subex y la imagen de la imagen. Verifique el histograma para asegurarse de que no esté recortando (perdiendo detalles) los aspectos más destacados. El histograma debe extenderse más hacia la derecha de lo habitual en las escenas nevadas, sin tocar el borde.
8. Compensación de exposición: La nieve es muy reflectante, lo que puede engañar el medidor de su cámara. Use una compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas es un buen punto de partida) para alegrar la imagen y garantizar que la nieve parezca blanca en lugar de gris. Experimente para encontrar la exposición adecuada para su escena.
9. Apertura:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Use una abertura amplia para una profundidad de campo poco profunda, que es ideal para aislar sujetos en un fondo nevado. Bueno para retratos o primeros planos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Use una apertura estrecha para una mayor profundidad de campo, que es ideal para paisajes y escenas donde desea todo enfocado.
10. Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación apropiada para la escena y su tema.
* Velocidad de obturación rápida: Use una velocidad de obturación rápida para congelar la nieve que cae o capturar disparos de acción.
* Velocidad de obturación lenta: Use una velocidad de obturación lenta para crear una sensación de movimiento en la caída de la nieve o desenfoque el agua que fluye sobre rocas cubiertas de nieve. Necesitará un trípode para velocidades de obturación lentas.
11. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada. En condiciones nevadas brillantes, es posible que pueda mantener su ISO en 100 o 200.
12. Balance de blancos: La nieve puede tener un elenco azulado, por lo que es importante establecer su equilibrio de blanca correctamente.
* Auto White Balance (AWB): El AWB de su cámara puede luchar en condiciones nevadas.
* Balance de blanco personalizado: La forma más precisa de establecer el equilibrio de blancos. Tome una foto de una tarjeta gris o una superficie limpia y cubierta de nieve a la luz que está disparando, y úsela para establecer un equilibrio de blancos personalizado en su cámara.
* Balance de blanco preestablecido: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos preestablecidos, como "nublado" o "sombra", para calentar la imagen.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Si dispara en RAW, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
iii. Composición y creatividad:
13. Encuentra un punto focal: Dale el ojo de tu espectador un lugar para descansar. Esto podría ser un árbol, un edificio, una persona o cualquier otro elemento interesante en la escena.
14. Busque contraste: La nieve puede ser hermosa, pero también puede ser monótona. Busque contraste en color, textura o luz para agregar interés a sus fotos. Los árboles oscuros contra un fondo blanco, un chapoteo de color de una capa roja, o las sombras emitidas por el sol fijo pueden crear un contraste convincente.
15. Use líneas principales: Use líneas principales, como un camino o una cerca, para atraer el ojo del espectador a la escena.
16. Simplifique la escena: La nieve puede simplificar una escena cubriendo distracciones. Aproveche esto y cree composiciones minimalistas.
17. Captura de copos de nieve: Use una lente macro o un filtro de primer plano para fotografiar copos de nieve individuales. Atrapa en una superficie oscura para el mejor contraste.
18. Piense en la historia: ¿Qué historia quieres contar con tu foto? Capture los momentos sinceros de personas que disfrutan de la nieve, o crean una sensación de soledad y paz.
iv. Postprocesamiento:
19. Editar con cuidado: Use el software de postprocesamiento para ajustar sus imágenes.
* Ajuste la exposición: Asegúrese de que la nieve sea blanca sin sobreexpuesta.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Aumente el contraste: Agregue contraste para hacer que la imagen establezca.
* afilar: Afila la imagen para traer detalles.
* Eliminar el ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en altas configuraciones ISO.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas. ¡Recuerde experimentar, divertirse y disfrutar de la belleza del invierno!