REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

De acuerdo, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, presentada de una manera que puede considerarse una "guía visual" al describir los ángulos y el impacto que tienen. Esto es difícil * en realidad * ser visual sin imágenes, ¡pero haré todo lo posible para pintar una imagen con palabras!

Concepto central:los ángulos de retratos son herramientas poderosas para comunicar un sentimiento, contar una historia y halagarse su tema. Elegir el ángulo correcto puede alterar drásticamente la percepción del espectador.

i. Comprensión de la línea de base:tomas de nivel de ojo

* Descripción: La lente de la cámara se coloca directamente a nivel con los ojos del sujeto.

* Impacto:

* Neutralidad: Los disparos a nivel de los ojos generalmente se perciben como neutrales y objetivos. Crean un sentido de igualdad entre el sujeto y el espectador.

* Conexión: El contacto visual directo del sujeto en una toma de nivel de ojo puede crear una fuerte sensación de conexión con el espectador.

* confiabilidad: A menudo percibido como honesto y directo.

* Los mejores casos de uso:

* Retratos documentales donde la representación imparcial es crucial.

* Disparos en la cabeza destinados a transmitir profesionalismo y confianza.

* Retratos con el objetivo de una sensación relatable y accesible.

* señales visuales a considerar: Piense en un presentador de noticias que entrega información o un CEO que se dirige a su empresa.

ii. Disparos de ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos. El ángulo puede ser ligero o muy dramático.

* Impacto:

* Vulnerabilidad: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil y más vulnerable.

* Sumiso: Implica una dinámica de poder donde el espectador está en una posición de autoridad.

* disminución: Puede reducir visualmente el sujeto, especialmente si se usa una lente ancha. Esto no * siempre * significa negativo:puede enfatizar su pequeñez en un vasto paisaje, por ejemplo.

* Perspectiva: Puede proporcionar una visión más amplia del entorno circundante, colocando el sujeto dentro del contexto.

* Los mejores casos de uso:

* Enfatizar la vulnerabilidad en un personaje (por ejemplo, un niño, alguien que se siente perdido).

* Mostrar escala, como una persona que está parada al borde de un acantilado.

* Documentar una escena en la que el entorno general sea tan importante como el sujeto.

* Se puede usar artísticamente para crear composiciones interesantes.

* señales visuales a considerar: Piense en un tutor protector vigilando a alguien o una vista de pájaro de una calle llena de gente que destaca a un individuo.

iii. Disparos de ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos. Nuevamente, el ángulo puede variar en severidad.

* Impacto:

* potencia y dominio: Hace que el sujeto parezca más grande, más imponente y poderoso.

* confianza: Puede transmitir una sensación de fuerza, confianza y autoridad.

* asombro y respeto: El espectador está posicionado en un estado de admiración o tal vez incluso de miedo.

* Distorsión: Puede distorsionar las características faciales, haciendo que la barbilla sea más prominente y el cuello desaparezca. ¡Tenga en cuenta esto!

* Los mejores casos de uso:

* Retratos de figuras poderosas (por ejemplo, líderes, atletas) para enfatizar su fuerza.

* Crear una sensación de asombro o preguntarse al fotografiar a una persona en un entorno dramático.

* Retratos artísticos con el objetivo de transmitir una sensación de dominio.

* señales visuales a considerar: Piense en un superhéroe posando para una foto o un monumento que inspire a la reverencia.

iv. Angles de inclinación de la cabeza

* Descripción: Esto se refiere a cómo el sujeto tiene la cabeza, no al ángulo de la cámara.

* Impacto:

* Tilt ligera (un lado ligeramente más bajo): Amable, accesible y un poco juguetón. Rompe la seriedad de una mirada recta. A menudo halagador, ya que define la línea de la mandíbula.

* Tilt extremo: Puede transmitir confusión, vulnerabilidad o incluso enfermedad, dependiendo del contexto y la expresión facial. Úselo con precaución.

* Los mejores casos de uso:

* Agregar un toque de personalidad a un tiro en la cabeza.

* Creando un sentimiento de intimidad y calidez.

* Expresando una variedad de emociones a través del lenguaje corporal sutil.

* señales visuales a considerar: Piense en alguien que escuche atentamente una historia o un perro inclinando su cabeza con curiosidad.

V. Orientación del cuerpo y ángulos de postura

* Descripción: Cómo se coloca el sujeto en relación con la cámara. Piense en el ángulo de sus hombros y torso.

* Impacto:

* frontal completo (hombros cuadrados a la cámara): Confrontativo, directo y asertivo. Use con moderación, ya que puede sentirse agresivo.

* ángulo ligero (aproximadamente 45 grados): Más halagador, adelgazante y crea una sensación de accesibilidad. Permite una iluminación más dinámica.

* ángulo extremo (casi de vuelta a la cámara): Puede ser misterioso, contemplativo o sugerir que el sujeto está ocultando algo. A menudo se usa en retratos ambientales.

* Los mejores casos de uso:

* Uso de un ligero ángulo para halagar la figura del sujeto y crear una composición más dinámica.

* Uso de una posición frontal completa para transmitir fuerza y ​​confianza.

* Uso de un ángulo extremo para crear una sensación de misterio o intriga.

* señales visuales a considerar: Piense en una modelo de moda que ponga una pose o un espía al acecho en las sombras.

vi. Ángulo holandés/ángulo inclinado (inclinando la cámara en sí)

* Descripción: La cámara está inclinada hacia un lado, haciendo que la línea del horizonte parezca inclinada.

* Impacto:

* Desorientación: Crea una sensación de inquietud, inestabilidad y caos.

* énfasis en la tensión: Aumenta el drama y puede hacer que una escena se sienta más inquietante.

* Estilizado: Se puede usar para efecto artístico, pero debe usarse con moderación, ya que puede distraer.

* Los mejores casos de uso:

* Transmitir una sensación de inquietud o caos en una escena.

* Crear una composición más dinámica y visualmente interesante.

* (¡Usa muy cautelamente!)

vii. Más allá del ángulo único:combinando ángulos

* Descripción: Usando una combinación de ángulos de cámara, inclinaciones de la cabeza y orientaciones del cuerpo para crear un retrato más complejo y matizado.

* Impacto:

* Profundidad y complejidad: Le permite contar una historia más completa sobre su tema.

* Rango emocional: Puede expresar una gama más amplia de emociones y crear un retrato más atractivo.

* individualidad: Ayuda a capturar la personalidad y el carácter únicos de su tema.

* Los mejores casos de uso:

* Creación de retratos que son visualmente atractivos y emocionalmente resonantes.

* Capturar la complejidad y la profundidad de la experiencia humana.

Consideraciones importantes para todos los ángulos:

* Iluminación: La dirección y la calidad de la luz afectarán dramáticamente cómo su sujeto mira diferentes ángulos. ¡Experimento!

* elección de la lente: Las lentes de gran ángulo pueden exagerar la perspectiva y distorsionar las características, mientras que las lentes de teleobjetivo compriman la perspectiva y crean una imagen más halagadora.

* Comfort del sujeto: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Un tema tenso no producirá un buen retrato, sin importar cuán perfecto sea el ángulo. Comuníquese claramente y proporcione comentarios positivos.

* Antecedentes: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos. Considere la profundidad de campo y cómo afectará la apariencia del fondo.

* Propósito: Siempre considere el objetivo general del retrato. ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Qué sentimiento quieres evocar?

Al comprender estos principios y experimentar con diferentes ángulos, puede crear retratos que sean visualmente impresionantes y emocionalmente poderosos. ¡Recuerde practicar, observar y desarrollar su propio estilo único!

  1. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  2. Cómo hacer fotografía automotriz con un presupuesto reducido

  3. 8 consejos para la fotografía de productos de teléfonos inteligentes de nivel profesional

  4. Usar un proyecto de fotografía para despertar tu creatividad

  5. Cómo registrar los derechos de autor de su guión y proteger su idea cinematográfica

  6. Consejos para fotografiar tomas de cabeza

  7. Cómo adoptar el enfoque minimalista de los paisajes

  8. 8 consejos para la fotografía de bebés con luz natural

  9. La diferencia entre video sin procesar y video sin comprimir

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Consejos de fotografía