REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, desglosemos posando para los hombres. A menudo se trata de confianza, fuerza y ​​retratando un comportamiento natural y relajado. Aquí hay una guía completa con consejos, ideas y consideraciones:

i. Principios centrales de posar hombres

* La confianza es clave: Ya sea retratando la robustez, la sofisticación o la accesibilidad, el sujeto debe * sentirse * seguro. Esto se traduce en su postura, expresión y lenguaje corporal general.

* Naturalidad: El objetivo generalmente es evitar lucir rígido o demasiado planteado. Los ajustes y el movimiento sutiles son cruciales. La dirección es clave para ayudar al sujeto a encontrar lo que se siente cómodo y auténtico para ellos.

* Forma y ángulos: Presta atención a crear formas interesantes con el cuerpo. Evite posar que el sujeto se vea cuadrado o plano. ¡Los ángulos son tu amigo!

* lenguaje corporal: Manos, brazos, piernas:todo se comunica. Tenga en cuenta lo que el sujeto dice con su cuerpo sin decir una palabra.

* Light &Shadow: Use la luz para esculpir las características del sujeto y agregue profundidad a la imagen.

ii. Elementos y técnicas de postura clave

* Postura:

* erguido, pero relajado: La buena postura comunica la confianza. Fomente el sujeto a mantenerse alto pero evite ser rígido. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.

* Bendita ligera en las juntas: Los brazos y las piernas completamente rectos se ven antinaturales. Una ligera curva en los codos y las rodillas crea una apariencia más relajada.

* Distribución de peso: Cambiar el peso ligeramente de una pierna a la otra puede introducir una curva sutil y hacer que la pose sea más dinámica.

* manos: Esta es a menudo la parte más complicada. Evite dejar que las manos cuelguen sin eslaz o apriete en los puños. Aquí hay algunas opciones:

* en bolsillos: Clásico y relajado. Puede ser ambas manos, o solo una con el otro brazo colgando naturalmente o descansando sobre algo. Considere un pulgar conectado del bolsillo.

* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o una actitud reservada. Varíe el ángulo y la opresión de la cruz para diferentes efectos.

* sosteniendo un objeto: Un accesorio como un libro, una taza de café, una chaqueta o una herramienta (dependiendo del contexto) puede darle a las manos algo que hacer y agregar a la historia.

* Gesting: Gestear sutilmente con una mano puede agregar energía y dinamismo.

* descansando sobre una superficie: Inclinar una mano sobre una pared, mesa o silla proporciona soporte y se ve natural.

* Arms:

* lejos del cuerpo: Un poco de espacio entre los brazos y el torso ayuda a definir la forma del cuerpo y evita una apariencia de "bloqueo".

* Armas dobladas: Como se mencionó, evite bloquear los codos.

* poses asimétricas: Tener un brazo haciendo algo diferente al otro crea interés visual.

* piernas:

* Estancia: Una postura más amplia a menudo transmite resistencia y estabilidad. Una postura más estrecha puede ser más informal.

* cambio de peso: El cambio de peso en una pierna crea una pose más relajada.

* piernas cruzadas (sentada): Una pose clásica para retratos sentados. Presta atención a cómo cruzan las piernas; El tobillo sobre la rodilla a menudo es más halagador que la rodilla sobre la rodilla.

* Una pierna hacia adelante: Al estar de pie, colocar una pierna ligeramente hacia adelante puede crear una sensación de movimiento y hacer que la pose sea más dinámica.

* Cabeza y cara:

* Posición de la barbilla: Un ligero elevador de la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. ¡Pero no te excedas! Un aspecto de "cuello de tortuga" no es halagador.

* Jawline: Girar la cara ligeramente hacia un lado puede acentuar la línea de la mandíbula.

* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara crea una conexión con el espectador. Romper el contacto visual puede transmitir diferentes emociones, como la consideración o la introspección.

* Expresión: Experimente con diferentes expresiones:una sonrisa sutil, una mirada seria, una mirada reflexiva. Considere el estado de ánimo general que está tratando de crear.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de accesibilidad y hacer que la pose sea más dinámica.

* torso:

* Torso angulado: La inclinación del torso ligeramente lejos de la cámara crea una forma más dinámica y halagadora. Evite enfrentar la cámara directamente a menos que ese sea el aspecto específico que está buscando.

* Twisting: Un ligero giro en el torso puede agregar interés visual y movimiento.

* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada e informal.

iii. Posando ideas y ejemplos

Aquí hay un desglose de poses, categorizado para una referencia más fácil:

a. Poses de pie

* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, árbol o barandilla. Un hombro puede estar ligeramente hacia adelante y una pierna puede doblarse en la rodilla. Las manos pueden estar en bolsillos, sosteniendo un accesorio o descansando sobre la superficie.

* El paseo: Capture el sujeto caminando hacia o lejos de la cámara. Esto crea una sensación de movimiento y energía. Concéntrese en capturar un paso natural y una postura relajada.

* La postura de la alimentación: Pees de ancho de hombro, pecho afuera, hombros de espalda, cabeza sostenida. Esta pose transmite confianza y fuerza. Los brazos pueden estar a los lados, cruzados o en las caderas.

* La conversación informal: Posar dos o más hombres que interactúan entre sí. Esta puede ser una excelente manera de capturar expresiones e interacciones naturales.

* Manos en bolsillos (varios): Ambas manos, una mano con un pulgar conectado, etc. Ajuste la distribución de peso para curvas sutiles.

* Chaqueta sobre el hombro: Informal y genial.

b. Sentado poses

* El relajado delgado hacia atrás: Sentado en una silla o banco, inclinándose hacia atrás con los brazos descansando en la parte posterior de la silla o en las piernas.

* Las piernas cruzadas: Sentado con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas. Esta es una pose clásica y cómoda.

* La inclinación hacia adelante: Sentado en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Esto puede crear un aspecto más reflexivo e introspectivo.

* La pose del escritorio: Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora o escribiendo. Esta es una gran pose para retratar a un profesional o intelectual.

* en las escaleras: Sentarse en las escaleras ofrece alturas y ángulos variables.

c. Poses de acción

* Sports: Capturar el sujeto jugando su deporte favorito o participar en actividad física.

* trabajando: Capturar el tema haciendo su trabajo o pasatiempo.

* caminar/correr: Como se mencionó anteriormente, capturando el movimiento.

* escalada: Dependiendo de la ubicación, podría agregar algo de aventura.

* mirando una vista: Agrega profundidad, escala y puede comunicar un estado de ánimo pensativo.

d. Poses de grupo

* La formación V: Un grupo clásico posa con el sujeto en el centro es el punto focal, y el otro sujeto que lo flanquea a cada lado.

* La formación del triángulo: Los sujetos se colocan en una formación de triángulo, con un sujeto en el ápice y los otros sujetos en la base.

* La línea diagonal: Los sujetos están dispuestos en una línea diagonal, creando una sensación de movimiento y energía.

* La formación del círculo: Los sujetos están dispuestos en un círculo, creando un sentido de unidad y unión.

* Momentos sinceros: Capturando interacciones genuinas entre los sujetos.

iv. Consejos para dirigir sujetos masculinos

* comunicarse claramente: Use un lenguaje simple y directo. Evite la jerga demasiado técnica.

* Dé instrucciones específicas: En lugar de decir "Mira natural", diga "Relájate los hombros" o "cambia ligeramente tu peso a tu pierna izquierda".

* Use ejemplos visuales: Muestre los ejemplos de asuntos de poses a las que apunta.

* Proporcione comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.

* Sea paciente: Posar puede ser incómodo al principio. Dale tiempo al tema para ajustar y encontrar su zona de confort.

* Observe y ajuste: Preste atención a los detalles (colocación de la mano, postura, expresión facial) y haga ajustes sutiles según sea necesario.

* solicite comentarios: "¿Cómo se siente eso?" o "¿Eso es cómodo para ti?" Involucrar al sujeto en el proceso puede conducir a posturas más naturales y auténticas.

* Rompe el hielo: Comience con posturas fáciles para generar confianza.

* Considere su personalidad: Adaptar las poses para adaptarse a la personalidad y el estilo del sujeto. Una persona tímida e introvertida no se sentirá cómoda en una pose demasiado asertiva.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona mejor.

* Capture Candids: A veces, las mejores tomas son las que ocurren entre poses.

V. Consideraciones basadas en el tipo de cuerpo

* Construcciones más grandes:

* Evite plantear el sujeto directamente frente a la cámara. La pesca del cuerpo ayuda a crear una silueta más halagadora.

* Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia adelante para evitar una barbilla doble.

* La ropa más oscura puede ser adelgazante.

* Slender Builds:

* Use ropa y posar para agregar peso visual. Las capas pueden funcionar bien.

* Evite las posturas que enfatizan la delgadez.

* Una postura más amplia puede transmitir una sensación de fuerza.

* Construcciones atléticas:

* ¡Muestra el físico! Las posturas que resaltan la definición muscular pueden ser muy efectivas.

* Tenga en cuenta las miradas de "culturista-y" excesivamente planteadas. Mantenlo natural.

vi. Equipo de fotografía esencial

* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual funcionará, pero una cámara DSLR o una cámara sin espejo ofrece más flexibilidad.

* lente: Una lente de zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 24-105 mm) o una lente principal (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) son buenas opciones.

* Iluminación: La luz natural es ideal, pero la iluminación artificial (por ejemplo, luz de velocidad, estribas) se puede usar para controlar la luz y crear efectos específicos.

* Reflector: Se puede usar un reflector para rebotar la luz y llenar las sombras.

* trípode: Un trípode puede ser útil para capturar imágenes afiladas, especialmente en condiciones de poca luz.

vii. Postprocesamiento

* retoque: El retoque sutil puede mejorar la imagen eliminando las imperfecciones, el suavizado de la piel y el ajuste de los colores. Evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

viii. La práctica hace la perfección

La mejor manera de mejorar sus habilidades masculinas es practicar. Fotografíe a amigos, familiares o modelos y experimente con diferentes poses y técnicas. Estudie el trabajo de otros fotógrafos y preste atención a cómo representan a sus sujetos masculinos.

Al seguir estos consejos y pautas, puede crear retratos convincentes y halagadores de hombres que capturan su personalidad, confianza y estilo. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico semanal:patrones

  2. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  3. El ciclo de luz natural para fotógrafos

  4. Relación de aspecto de la fotografía:¿qué es y por qué es importante?

  5. Fotografía de viajes simplificada:4 cambios que me hicieron un mejor fotógrafo

  6. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  7. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  8. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  9. Consejos de un profesional:crea fotografías inspiradas en la naturaleza

  1. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Cómo capturar impresionantes fotos macro con su teléfono

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  9. Banco de pruebas:grúa de mano SkyCrane SKeyeWALKER

Consejos de fotografía