1. Error:mala iluminación
* Problema: Sombras duras, resaltados, tonos de piel poco halagadores.
* Fix:
* Luz natural: Dispara con luz suave y difusa. Los días nublados son geniales. Evite la luz solar directa, especialmente al mediodía. Use el tono abierto (sombra que está abierto por un lado) para crear una luz suave y uniforme.
* Luz artificial: Use softboxes, difusores o flashes de rebote para suavizar la luz fuerte. Mueva la fuente de luz más lejos de su sujeto para suavizar la luz. Considere usar reflectores para recuperar la luz en las sombras. Preste atención a la temperatura de color (Kelvin) de sus fuentes de luz, especialmente si usa múltiples luces, para evitar moldes de color.
2. Error:pose de halagia
* Problema: Posas rígidas, incómodas, antinaturales.
* Fix:
* Guía, no dicte: Sugerir poses, pero deje que su sujeto las haga suyas. Fomentar los movimientos naturales y los microjustes.
* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente hacia la cámara. Esto los hace ver más delgados y más dinámicos.
* cambio de peso: Haga que cambien su peso a una pierna.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer fácilmente incómodas. Haga que hagan algo natural con las manos:sostenga un objeto, descanse en su regazo, tocan la cara (¡pero evite cubrirlo!).
* Práctica e investigación: Estudie posar guías y practicar diferentes poses usted mismo.
3. Error:Errores de enfoque
* Problema: Ojos borrosos, que son la clave de un retrato afilado.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos, específicamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use AF de un solo punto: Elija un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo.
* AF continuo (AF-C) / Servo Mode: Use el enfoque automático continuo si su sujeto se mueve ligeramente.
* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones desafiantes (fondo bajo, fondos ocupados), el enfoque manual puede ser más preciso. Use el pico de enfoque si su cámara la tiene.
4. Error:fondos desordenados
* Problema: Elementos que distraen que alejan la atención del sujeto.
* Fix:
* simplificar: Elija fondos simples y limpios.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo forra F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Cambiar perspectiva: Muévase usted mismo o su sujeto para encontrar un mejor ángulo con un fondo menos distractor.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes.
5. Error:ignorar la composición
* Problema: Imágenes aburridas y desequilibradas.
* Fix:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Simetría/Patrones: Busque oportunidades para usar simetría o patrones en su composición.
* espacio para la cabeza: Deje una cantidad apropiada de espacio por encima de la cabeza del sujeto. Demasiado o muy poco puede parecer incómodo.
6. Error:Balance de blancos incorrecto
* Problema: Tonos de piel antinaturales (demasiado naranja, azul o verde).
* Fix:
* Establecer balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de su cámara para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno").
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para colores precisos.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
7. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: Distorsión, perspectiva poco halagadora.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Las lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm generalmente se consideran buenas para los retratos. Ofrecen una perspectiva natural.
* Evite los ángulos anchos (generalmente): Evite usar lentes muy grandes (por ejemplo, 18 mm, 24 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales. Los ángulos más anchos pueden ser útiles para retratos ambientales.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen flexibilidad, pero tenga en cuenta cómo la longitud focal afecta la perspectiva.
8. Error:edición excesiva (o sub-editante)
* Problema: Piel antinatural, contraste duro, colores poco realistas (o una imagen opaca y sin vida).
* Fix:
* sutileza: Apunte a las ediciones de aspecto natural.
* retoque de piel: Concéntrese en eliminar las imperfecciones y suavizar suavemente la piel. Evite el desenfoque excesivo.
* Corrección de color: Ajuste los colores para que sean precisos y agradables.
* Contraste y brillo: Haga ajustes sutiles al contraste y el brillo para mejorar la imagen sin que se vea artificial.
* Aprenda los conceptos básicos: Comprenda los ajustes fundamentales en su software de edición (exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros, color).
* Calibre su monitor: Asegúrese de que los colores que está viendo son los colores que existen en la realidad.
9. Error:ignorar la personalidad del sujeto
* Problema: Un retrato técnicamente perfecto que carece de emoción y conexión.
* Fix:
* Conéctese con su tema: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y aliéntelos a ser ellos mismos.
* Captura momentos genuinos: Busque sonrisas naturales, expresiones e interacciones.
* Dirigir su mirada: Guíe su mirada para crear diferentes estados de ánimo (mirar directamente la cámara crea una conexión, mirar hacia otro lado crea una sensación de misterio o introspección).
* Considere sus intereses: Incorporar elementos que reflejen su personalidad o pasatiempos.
10. Error:profundidad de campo insuficiente
* Problema: Todo está enfocado, lo que lleva a una imagen plana y poco interesante, o elementos importantes están fuera de foco.
* Fix:
* Controle su apertura: Elija una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar el tema. Use una apertura más pequeña si desea más enfoque (por ejemplo, para una toma grupal).
* Considere la distancia: Cuanto más cerca esté de su sujeto, cuanto menos profundo sea la profundidad de campo en una apertura dada.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 135 mm) crean una profundidad de campo menos profunda que las distancias focales más anchas (por ejemplo, 50 mm) a la misma abertura y distancia.
11. Error:usar flash en cámara directamente
* Problema: Sombras duras, ojo rojo, iluminación plana.
* Fix:
* Evite el flash directo: Intente evitar usar el flash incorporado en su cámara directamente.
* Bounce Flash: Incline la cabeza del flash y rebote la luz de un techo o pared para suavizarlo.
* difusor: Use un difusor para suavizar la luz del flash en la cámara.
* Flash fuera de cámara: Considere usar un flash fuera de la cámara con un modificador (softbox, paraguas) para una iluminación más controlada y favorecedora.
12. Error:no verificar su configuración
* Problema: ISO incorrecto, velocidad de obturación o apertura que conduce a imágenes sobreexpuestas, subexpuestas o borrosas.
* Fix:
* Verificación previa al tiroteo: Antes de comenzar a disparar, verifique la configuración de su cámara, incluyendo ISO, apertura, velocidad de obturación, balance de blancos y modo de enfoque.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo ISO, la apertura y la velocidad de obturación interactúan para controlar la exposición.
* usa tu histograma: Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada.
13. Error:descuidar el vestuario y el estilo
* Problema: Ropa que choca con el fondo, los colores poco halagadores o un estilo que no se adapte al tema.
* Fix:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano.
* colores complementarios: Elija colores que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.
* Simple es a menudo mejor: Evite los patrones ocupados o los logotipos de distracción.
* Considere el estilo: Elija un estilo que coincida con la personalidad del sujeto y el estado de ánimo general de la sesión.
* Fit: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda.
14. Error:no disparar lo suficiente
* Problema: Limitarte a algunos disparos, perdiendo oportunidades para mejores expresiones o posturas.
* Fix:
* dispara en ráfagas: Capture múltiples disparos seguidos para aumentar sus posibilidades de obtener el momento perfecto.
* Experimento: Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones.
* No tengas miedo de eliminar: Siempre puede eliminar imágenes no deseadas más tarde.
15. Error:no aprender de sus errores
* Problema: Repitiendo los mismos errores.
* Fix:
* Revise sus fotos: Después de cada sesión, revise sus fotos críticamente e identifique áreas para la mejora.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Mantente curioso: Continúe aprendiendo sobre fotografía de retratos a través de libros, artículos, tutoriales y talleres.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!