i. Preproducción y planificación:
* Inspiración: Estudie películas clásicas de cine negro como "The Maltese Falcon", "Double Indemnity", "The Big Sleep" y "Sunset Boulevard". Presta atención a:
* visuales: Alto contraste, sombras marcadas, ángulos de iluminación dramáticos.
* caracteres: La mujer fatal, la detective endurecido, la figura de la autoridad corrupta.
* Temas: Traición, ambigüedad moral, cinismo e inocencia perdida.
* Concepto e historia: Decide la narrativa que quieres retratar. ¿Qué historia contará el retrato? ¿Es un detective atrapado en un dilema moral? ¿Una mujer con secretos?
* Modelo y fundición: Seleccione un modelo cuyas características se presten al aspecto negro. Las caras angulares, las jawlinas fuertes y los ojos expresivos son ideales. Piense en los clásicos actores y actrices noir como Humphrey Bogart, Lauren Bacall, Barbara Stanwyck y Robert Mitchum.
* Armario: Piensa clásico y atemporal.
* Hombres: Caídas de trinchera, fedoras, trajes (colores rayados o oscuros), corbatas.
* Mujeres: Vestidos elegantes (a menudo satinado o terciopelo), abrigos o estolas de piel, sombreros de ala ancha, guantes y joyas de declaración. Los titulares de cigarrillos son opcionales, pero icónicos.
* Paleta de colores: Pegue una paleta de colores limitada de negros, grises, blancos y quizás un toque de rojo intenso o ámbar.
* Ubicación: Elija una ubicación que evoque una sensación de decadencia urbana, misterio y aislamiento.
* Ubicaciones ideales: Callejones oscuros, calles con lluvia, bares ahumados, oficinas con poca luz, estaciones de tren, almacenes abandonados o incluso una habitación simple con persianas que arrojan sombras.
* Considere: Las superficies reflectantes (charcos, pavimento húmedo, espejos) pueden agregar elementos dramáticos.
* Props: Use accesorios para mejorar la historia y crear un sentido de atmósfera.
* accesorios comunes: Cigarrillos, pistolas (juguete o réplica, manejen con sumo cuidado y legalidad!), Gasos de whisky, periódicos, mapas, teléfonos, maletines.
ii. Técnicas de iluminación:
* Luz de llave: La fuente de luz primaria. En el cine negro, generalmente es una luz dura y direccional. Esto crea sombras y resaltas.
* Colocación: A menudo se coloca al lado del modelo, creando sombras dramáticas en la cara. Piense en la iluminación Rembrandt (un triángulo de luz en la mejilla).
* Modificador: La bombilla desnuda, las manchas de la cuadrícula o los snoots son comunes para controlar la luz y crear sombras duras. Evite los softboxes.
* Luz de relleno (opcional): Una luz de relleno sutil puede suavizar ligeramente las sombras, pero tenga cuidado de no eliminarlas por completo.
* Colocación: Frente a la luz clave, pero mucho más atenuado.
* Modificador: Se puede usar un pequeño reflector o una fuente de luz muy débil (más lejos).
* Backlight (opcional): Puede separar el sujeto del fondo y crear una luz de borde alrededor de los bordes del modelo.
* Colocación: Detrás del modelo, ligeramente a un lado.
* Efecto: Ayuda a crear un aspecto tridimensional.
* Luces prácticas: Utilice fuentes de luz existentes en la ubicación (farolas, letreros de neón, lámparas) para agregar autenticidad. Estos pueden servir como luces de llave o luces de relleno.
* Efectos de lluvia: Si dispara al aire libre, use un rociador o una manguera para crear la ilusión de la lluvia, lo que se suma a la atmósfera. Tenga cuidado con la seguridad eléctrica y la protección de la cámara.
iii. Composición y postura:
* ángulos: Use ángulos dramáticos para crear una sensación de inquietud y interés visual.
* ángulos bajos: Puede hacer que el sujeto parezca poderoso o imponente.
* ángulos altos: Puede hacer que el sujeto parezca vulnerable o atrapado.
* ángulo holandés (horizonte inclinado): Puede crear una sensación de desorientación y inquietud.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto, crear una sensación de confinamiento o resaltar su aislamiento. Las ventanas, las puertas, los callejones y las sombras se pueden usar de manera efectiva.
* posando: Guíe al modelo para adoptar poses que transmitan la emoción y la historia deseadas.
* Expresiones faciales: Melancólico, misterioso, seductor, cansado o cínico.
* lenguaje corporal: Brazos cruzados, manos en los bolsillos, apoyados contra una pared, sosteniendo un cigarrillo, mirando hacia la distancia.
* FEMME FATALE POSES: Cabeza ligeramente inclinada, mirada seductora, un toque de sonrisa.
* Poses de detective: Expresión cansada, postura caída, ropa arrugada.
* Regla de los tercios: En general, una buena guía, pero no tenga miedo de romperlo por un efecto dramático.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de aislamiento y vacío.
iv. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura relativamente amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el sujeto.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo si dispara con muy poca luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si dispara a velocidades de obturación lentas.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para crear un tono frío o cálido. Un equilibrio de blancos ligeramente fresco puede mejorar la atmósfera noir.
* Dispara en Raw: Esto le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.
V. Postprocesamiento (crucial):
* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro. Experimente con diferentes métodos de conversión para lograr la tonalidad deseada.
* Mezclador de canales: Puede dar un control de grano fino sobre el proceso de conversión.
* Capa de ajuste en blanco y negro: Un método más simple.
* Contrast: Aumente el contraste significativamente para crear sombras y reflejos. Use curvas o ajustes de niveles.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando el drama y esculpiendo la luz. Este es un paso crítico.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto similar a la película.
* Vignetting (opcional): Una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Ajustes de la curva de tono: Dominar la curva de tono permite un control exquisito sobre la conversión en blanco y negro, sacando detalles en sombras y reflejos, mientras mantiene un fuerte contraste.
* Coloración selectiva (opcional): Destacar sutilmente un elemento específico en color (por ejemplo, un lápiz labial rojo), mientras que el resto de la imagen está en blanco y negro puede crear un efecto visual potente. Úselo con restricción extrema.
vi. Consejos y trucos:
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación, composiciones y métodos de postprocesamiento.
* dispara en la oscuridad: El verdadero negro prospera en la oscuridad. Abrázalo y aprende a trabajar con él.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles (la expresión del modelo, los accesorios, la iluminación) pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.
* Mira las películas de Noir (¡otra vez!): Sigue revisando esos clásicos para reforzar tu comprensión del género.
Siguiendo estas pautas y agregando su propio estilo creativo, puede crear impresionantes retratos de cine noir de Hollywood que evocan el misterio, el drama y la intriga de este género icónico. ¡Buena suerte!