1. Comprender los conceptos básicos:
* Velocidad de obturación lenta: El núcleo de esta técnica es utilizar una velocidad de obturación lenta, que generalmente varía del 1/15 de un segundo a varios segundos, dependiendo del efecto deseado y la cantidad de luz ambiental. Cuanto más lenta sea la velocidad, más borroso obtendrá.
* sujeto afilado: Para mantener su sujeto afilado, debe compensar la velocidad de obturación lenta. Esto se hace principalmente con una combinación de:
* Lente rápida: Una apertura amplia (bajo número F como f/1.4, f/1.8, f/2.8) permite que más luz golpee el sensor, lo que le permite usar una velocidad de obturación más rápida mientras mantiene una imagen expuesta correctamente o permite una velocidad más lenta sin subexposición.
* trípode estable (opcional pero recomendado): Para velocidades de obturación más lentas (cualquier cosa por debajo del 1/60 de segundo), se recomienda un trípode altamente recomendado para evitar el batido de la cámara. Incluso un ligero movimiento puede provocar una imagen borrosa.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Si su lente tiene estabilización de imagen, asegúrese de que esté habilitado. Esto ayuda a reducir el batido de la cámara.
* Velocidad de obturación rápida (si es posible): Incluso con una lente rápida, es posible que aún necesite una velocidad de obturación relativamente lenta. Considere impulsar el ISO para permitir que una velocidad de obturación ligeramente más rápida sea más fácil evitar el desenfoque.
* Engravillo en movimiento: El fondo debe tener algún movimiento para crear el efecto desenfoque. Esto podría ser causado por:
* Mover autos o personas.
* Elementos de paisajes borrosos.
* agua en movimiento.
2. Se necesita equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: El control manual sobre la velocidad del obturador, la abertura e ISO es esencial.
* Lente rápida: Una lente con una apertura máxima amplia (bajo número F) es crucial para lograr una profundidad de campo poco profunda y permitir suficiente luz para ingresar a la cámara.
* trípode (recomendado, especialmente para velocidades de obturación más lentas): Mantiene su cámara estable y evita que se desdibuja el batido de la cámara.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
3. Pasos para arrastrar el obturador:
1. Elija su ubicación y sujeto: Seleccione una ubicación con un fondo móvil y un tema estacionario.
2. Configura tu cámara:
* Monta su cámara en un trípode (muy recomendable).
* Cambie al modo manual (m).
* Elija una amplia apertura (bajo número F). Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.4, f/2).
* Seleccione una velocidad de obturación lenta. Comience alrededor del 1/15 de segundo y ajuste en función de la cantidad de luz ambiental y el efecto de desenfoque deseado. Es posible que necesite experimentar.
* Establezca su ISO adecuadamente. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero lo suficientemente alto como para obtener una exposición adecuada. Es posible que deba ajustar su ISO dependiendo de la apertura y las opciones de velocidad de obturación.
3. Componga tu toma: Enmarca su sujeto, asegurando que estén bien iluminados y enfocados.
4. Centrarse en su tema: Use el enfoque automático para concentrarse en su sujeto antes de cambiar al enfoque manual para bloquear el enfoque.
5. Toma la toma: Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para evitar el batido de la cámara.
6. Revisión y ajuste: Verifique su imagen en la pantalla LCD de su cámara. Si el fondo no es lo suficientemente borrosa, intente una velocidad de obturación más lenta. Si su sujeto está borrosa, aumente su velocidad de obturación.
4. Consejos para el éxito:
* Experimento: La mejor manera de dominar esta técnica es experimentar con diferentes velocidades de obturación, aperturas y configuraciones ISO.
* La práctica hace la perfección: Se necesita práctica para lograr el equilibrio correcto entre un tema agudo y un fondo borroso.
* La iluminación es clave: La luz suficiente es esencial, especialmente cuando se usa una velocidad de obturación lenta. Considere disparar durante la hora dorada (amanecer o al atardecer) para una luz más suave y más favorecedora.
* Considere la dirección del movimiento: Si el fondo se mueve horizontalmente, por ejemplo, una velocidad de obturación lenta creará un desenfoque horizontal.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más sus imágenes en el procesamiento posterior ajustando el contraste, la saturación y la nitidez.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de arrastrar el obturador y crear retratos impresionantes y dinámicos. ¡Recuerda ser paciente y divertirte experimentando!