i. Comprender el objetivo:
La clave para un exitoso retrato de fondo negro es controlar la luz. Desea iluminar su sujeto sin derramar luz sobre el fondo. Piense en ello como separar al sujeto de la oscuridad detrás de ellos.
ii. Técnicas de luz ambientales/disponibles:
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Encuentra un espacio oscuro: Cuanto más oscuro sea la habitación o ubicación en la que se encuentre, mejor. Piense en habitaciones con ventanas mínimas o áreas con cortinas pesadas.
* La distancia es tu amigo: Coloque su tema lo más lejos posible del fondo. Esto maximiza la distancia para que la luz se disipe antes de que alcance el fondo.
* Controlando la luz:
* Luz direccional: Coloque su sujeto cerca de una sola fuente de luz. Esto podría ser una ventana, una puerta o incluso un espacio en las cortinas.
* Fumiring la luz: En lugar de hacer que la luz golpee directamente a su tema, "Feather". Esto significa colocarlos ligeramente fuera del centro desde la luz directa. Esto crea una caída más suave y gradual de la luz. Experimente al cambiar ligeramente su posición en relación con la fuente de luz.
* Modificadores de luz (si está disponible): Incluso con luz ambiental, puede usar modificadores simples:
* Reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras.
* difusor: Suavizar la luz dura que viene de una ventana. Puedes usar una cortina transparente, un trozo de papel de rastreo o incluso una sábana blanca.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8, f/4 o f/5.6) para difuminar el fondo y ayudar a aislar su sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con el ISO base de su cámara (generalmente ISO 100 o 200). Aumente solo si necesita una velocidad de obturación más rápida.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta que una velocidad de obturación más lenta requiere una mano firme o un trípode. Apunte al menos 1/60 de segundo si dispara a mano para evitar el desenfoque de movimiento.
* Modo de medición: Use la medición de manchas o la medición ponderada en el centro, y medidor de la cara de su sujeto. Esto asegura que su sujeto esté expuesto correctamente, incluso si el fondo está oscuro.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición y el contraste sin perder la calidad de la imagen.
* postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Ajuste la exposición general.
* Aumente el contraste: Agregue contraste para separar más su sujeto de los antecedentes.
* Darken Shadows: Si el fondo no es completamente negro, oscurece selectivamente las sombras en el procesamiento posterior. Use herramientas como curvas, niveles o el control deslizante de sombras.
iii. Técnicas de luz artificial:
Esto proporciona más control y consistencia.
* Equipo:
* Studio Strobe/Speedlight: Un flash o estroboscópico es esencial. Un Speedlight (Flash en la cámara) puede funcionar, pero una luz estroboscópica de estudio ofrece más potencia y control.
* Stand de luz: Para colocar su luz.
* Modificador: Un modificador es crucial para dar forma y suavizar la luz. Las opciones comunes incluyen:
* Softbox: Una gran softbox proporciona una luz suave y uniforme.
* paraguas: Un paraguas reflectante o de brote es otra buena opción para suavizar la luz.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada, pero aún favorecedora.
* Fondo negro: Es ideal un telón de fondo de tela negro (terciopelo, fieltro o incluso una gran pieza de papel negro).
* Opcional:Second Light (Light/Rim Light): Puede agregar separación y definición a su sujeto.
* Configuración:
1. Colocación de fondo: Coloque su fondo negro detrás de su tema. Cuanto más lejos, mejor.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo, dejando un amplio espacio (al menos 6-8 pies es un buen punto de partida).
3. Colocación de luz: Coloque su luz principal en un ángulo de 45 grados a su tema. Experimente con la altura de la luz para ver qué aspecto prefiere.
4. Configuración de potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su luz estroboscópica y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada.
5. Luz de cabello/borde (opcional): Coloque una segunda luz detrás y al lado de su sujeto, señalando hacia su cabello y hombros. Use una cuadrícula o presa para controlar la luz y evitar que se derrame sobre el fondo. Mantenga esta luz significativamente más tenue que su luz principal.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Nuevamente, una apertura más amplia (número F más pequeño) ayudará a difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* ISO: Mantenga ISO bajo.
* Velocidad de obturación: Use la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con su flash.
* Modo manual: Dispara en modo manual (M) para tener un control completo sobre tu exposición.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste su configuración de potencia de luz y cámara hasta que logre el aspecto deseado.
* medidor la luz: Use un medidor de luz para un control preciso sobre su salida flash. Alternativamente, confíe en el histograma de su cámara y ajuste la configuración en consecuencia.
* Principios clave con luz artificial:
* Ley de cuadrado inverso: La luz cae rápidamente con la distancia. Cuanto más lejos esté desde el fondo, menos luz la alcanzará. ¡Este es tu amigo!
* Formación de luz: Use modificadores para controlar la dirección y la calidad de su luz.
iv. Consejos y trucos:
* Armario: Considere la ropa de su sujeto. La ropa oscura puede mezclarse con el fondo, mientras que la ropa más clara creará más contraste.
* posando: Experimente con diferentes poses para encontrar lo que funciona mejor para su tema.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos de fondo negro.
* monitor/histograma: Use la pantalla LCD y el histograma de su cámara para verificar su exposición y asegurarse de que el fondo sea realmente negro (sin o muy poco detalle). El histograma debe mostrar un gran pico en el lado izquierdo.
* Limpieza: Asegúrese de que su fondo negro esté limpio y libre de arrugas o pliegues. Un rodillo de pelusa puede ser útil.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
Solución de problemas:
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Mueva el sujeto más lejos del fondo.
* Reduce la luz ambiental en la habitación.
* Use una luz más fuerte para dominar la luz ambiental.
* Baje la velocidad ISO y/o obturador.
* Oscurece las sombras en el procesamiento posterior.
* Sujeto subexpuesto:
* Aumente el poder de su luz.
* Amplía tu apertura.
* Aumente su ISO (como último recurso).
* sombras duras:
* Use un modificador de luz más grande (por ejemplo, un softbox más grande).
* Mueva la luz más lejos de su sujeto.
* Agregue un reflector para completar las sombras.
Al seguir estas pautas y practicar, puede crear impresionantes retratos de fondo negro que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!