i. Principios fundamentales para posar hombres:
* Postura natural primero: Antes de cualquier otra cosa, asegúrese de que el sujeto esté de pie o que se sienta con una buena postura natural. Esto significa hombros hacia atrás (pero no excesivamente), el pecho ligeramente fuera y la barbilla. Un buen punto de partida es hacer que imaginen una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Los ángulos son tu amigo: Evite que el sujeto se pare o siéntese directamente frente a la cámara. La pesca del cuerpo crea más dimensión y generalmente es más halagador. Piense en 3/4 Vista.
* Distribución de peso: Donde se coloca el peso hace una gran diferencia. El cambio de peso a una pierna crea una pose más relajada y dinámica. También ayuda a definir la forma del cuerpo.
* La colocación de la mano es importante: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite hacer que cuelguen sin sonarse. Dales algo que hacer o un lugar para estar (ver ideas específicas a continuación).
* Expresión y conexión facial: La cara es la parte más importante. Piensa en el estado de ánimo que estás tratando de crear. Las sonrisas genuinas, las expresiones serias o una mirada reflexiva pueden funcionar bien. Fomentar el sujeto a conectarse con la cámara (o, si va a buscar un aspecto sincero, para mirar hacia otro lado de forma natural).
* comunicarse claramente: Sea específico con sus instrucciones. En lugar de decir "Mira natural", intente decir "Cambia tu peso a tu pierna izquierda" o "suaviza tu línea de la mandíbula".
* Hazlos cómodos: Comience con poses fáciles que generen confianza. Cuanto más cómodo se siente el tema, mejores serán los resultados. Ofrecer comentarios y dirección positivos.
* menos es a menudo más: No pongas en exceso. Las poses simples y naturales son a menudo las más efectivas.
ii. Posando ideas y técnicas (de pie):
* The Lean:
* * Contra una pared:* Haga que el sujeto se apoye contra una pared en un ligero ángulo. Un hombro contra la pared, una pierna ligeramente doblada. Mano en un bolsillo o descansando casualmente en la pared.
* * Contra un accesorio (árbol, valla, etc.):* Similar a la pared delgada, pero usando un elemento natural o arquitectónico.
* Los brazos cruzados (con variación):
* * Classic:* Cruce los brazos por el cofre. Tenga en cuenta la postura. Esto a veces puede parecer defensivo si no se hace bien.
* * Ligeramente abierto:* En lugar de los brazos completamente cruzados, haga que el sujeto reúna sus manos en el frente, apretando las muñecas. Esta es una variación más relajada.
* * Un brazo, una mano en el bolsillo:* Un aspecto informal y asimétrico.
* La mano en el bolsillo:
* * Ambas manos:* Más relajado, informal y seguro.
* * Una mano:* más sutil. Juega con diferentes ángulos.
* La postura:
* * Estancia amplia:* pies de ancho de hombro o ligeramente más ancho. Esto transmite fuerza y estabilidad. Ligera curva en las rodillas.
* * Poseencia ligeramente escalonada:* Un pie ligeramente frente al otro. Crea una pose más dinámica y menos rígida.
* La caminata:
* * Toteo de caminar al estilo sincero:* Haga que el sujeto camine naturalmente hacia o lejos de la cámara. Capturar el movimiento.
* * Se detuvo en el paso medio:* Haga que el sujeto camine y luego se detenga en el paso medio, girando ligeramente hacia la cámara.
* la chaqueta/abrigo:
* * Chaqueta colgada sobre el hombro:* informal y elegante.
* * Chaqueta parcialmente abotonada:* Crea un aspecto más personalizado y definido.
* * Manos en bolsillos de la chaqueta:* Relajado y seguro.
* La mirada hacia otro lado:
* * Mirando hacia un lado:* crea una sensación de misterio o contemplación.
* * Mirando por encima del hombro:* puede ser muy atractivo.
* usando accesorios:
* * Sosteniendo una taza de café:* informal y identificable.
* * Sosteniendo un libro:* intelectual y reflexivo.
* * Uso de equipos deportivos (baloncesto, bate de béisbol, etc.):* Refleja intereses y agrega personalidad.
* disparos de acción:
* * Jumping:* Enérgico y divertido (pero puede ser difícil de acertar).
* * Correr:* Capture el movimiento y el atletismo.
iii. Posando ideas y técnicas (sentado):
* La inclinación hacia adelante:
* * Los codos sobre las rodillas:* Una pose clásica que transmite la consideración.
* * Inclinándose hacia adelante en un escritorio o mesa:* comprometido y enfocado.
* El cruzado:
* * Clásico con las patas cruzadas:* Relajado e informal.
* * Tobillo sobre la rodilla:* Variación más relajada y masculina.
* La pose de la silla:
* * Sentado hacia adelante en la silla:* Comprometido y alerta.
* * Recién recostado en la silla:* Relajado y seguro.
* * Brazo descansando en la parte posterior de la silla:* informal y confiado.
* La escalera:
* * Sentado en los escalones:* Relajado e informal.
* * Una pierna hacia arriba, una pierna hacia abajo:* Crea una línea interesante.
* Usando reposabrazos:
* * Manos que descansan sobre los reposabrazos:* clásico y compuesto.
* * Un brazo descansando, un brazo libre:* Variación más relajada.
* Poses de escritorio/mesa:
* * Trabajando en un escritorio:* Auténtico y profesional.
* * Manos apagadas sobre la mesa:* reflexivo y enfocado.
iv. Colocación de la mano - detalles cruciales!
* Evita "Manos muertas": Las manos colgadas son un gran no-no.
* Dales algo que hacer:
* * En los bolsillos:* Una opción clásica y relajada.
* * Sosteniendo algo:* un accesorio, una bebida, un libro, etc.
* * Ajuste de la ropa:* Un movimiento sutil y natural.
* * Gesticulating (si es apropiado):* Agregar expresión y energía.
* * Descansando sobre una superficie:* una pared, una mesa, una silla.
* * Juntado:* pueden transmitir consideración o seriedad.
* Considere los nudillos: Evite las manos con los nudillos que muestran mucho porque puede parecer antinatural o incluso agresivo.
V. Expresiones y conexión faciales:
* La sonrisa:
* * Sonrisa genuina:* Involucrar al sujeto en una conversación para obtener una sonrisa natural.
* * Sonrisa sutil:* Una ligera mejora de los labios.
* El aspecto serio:
* * Mirada directa:* Confiado e intenso.
* * Cerrión ligeramente fruncida:* transmite el enfoque o la determinación.
* La mirada reflexiva:
* * Mirando hacia un lado o hacia la distancia:* crea un sentido de contemplación.
* El "Squinch": Un par de ojos sutil de los ojos puede hacer que el sujeto se vea más seguro y atractivo. (Piense en ello como un ligeramente apretado del párpado inferior).
* Definición de Jawline: Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula.
* Evite un "ciervo en los faros". El sujeto debe sentirse comprometido en el momento, no sorprendido o sorprendido.
vi. Iluminación y composición:
* Iluminación: Los retratos masculinos a menudo se benefician de una luz fuerte y direccional que crea sombras y enfatiza las características.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* fondos: Elija fondos que complementen el sujeto y el estado de ánimo general del retrato.
vii. Recordatorios clave y flujo de trabajo:
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.
* Comentarios continuos: Dé al sujeto aliento y dirección constantes.
* Revisar imágenes juntas: Muestre el tema las imágenes a medida que avanza para que puedan ver qué funciona y qué no.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver lo que más le gusta.
* Conozca su tema: Considere la personalidad, el estilo y los objetivos del sujeto para el rodaje al elegir poses.
* Esté preparado: Explique ubicaciones de antemano, recopile accesorios y planifique su iluminación.
* Lo más importante:¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable ayudará a que el sujeto se sienta más cómodo y seguro, lo que se traducirá en mejores imágenes.
Ejemplo de flujo de trabajo para un retrato básico de pie:
1. Comience con una buena postura: "Está bien, [el nombre del sujeto], pégase alto, los hombros hacia atrás, la barbilla hacia arriba. Imagine una cuerda que lo tira desde la parte superior de la cabeza".
2. ángulo del cuerpo: "Ahora, gira tu cuerpo ligeramente hacia la izquierda, unos 45 grados".
3. Distribución de peso: "Cambia tu peso a tu pierna derecha. Eso es todo, parece más natural".
4. Colocación de la mano: "Pon tu mano izquierda en tu bolsillo. Bien. Ahora relaja tu mano derecha a tu lado". (O:"Cruzan los brazos libremente frente a ti").
5. Expresión facial: "Dame una sonrisa relajada. Piensa en algo divertido". (O:"Está bien, una mirada seria. Concéntrese en algo justo después de la cámara").
6. Ajuste y refine: "Aflúe un poco tu mandíbula. Genial. Ahora solo sostén eso".
7. Shoot, revise, repita: Tome algunas fotos, muestre el tema y realice ajustes según sea necesario.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, estará en camino de posar a los hombres de manera efectiva y crear retratos convincentes. ¡Buena suerte!