Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Creative Portrait Photography se trata de empujar más allá del estándar y explorar formas únicas de capturar la personalidad y contar una historia a través de un retrato. ¡Se trata de imaginación, experimentación y romper las reglas! Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a desatar su potencial creativo:
Paso 1:Desarrollo de ideas y conceptos (lluvia de ideas y planificación)
Esta es la etapa más crucial. Piense más allá de simplemente tomar una foto; Considere la * historia * que quieres contar.
* Defina su mensaje: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Qué tipo de historia estás contando sobre el tema? (Empoderamiento, vulnerabilidad, misterio, alegría, etc.)
* Modelo y personalidad: Considere la personalidad, las fortalezas y la zona de confort de su sujeto. Adapte su concepto para que se ajusten a ellos y a su historia.
* Reunión de inspiración: Busque inspiración en todas partes:
* Fotografía: Revistas, galerías en línea (500px, Behance), el trabajo de otros fotógrafos. *Evite la copia directa; Use la inspiración como punto de partida.*
* Film &Art: Preste atención a las paletas de colores, la iluminación y la composición en películas, pinturas e ilustraciones.
* Música y literatura: Una canción o poema puede provocar una poderosa idea visual.
* Naturaleza y vida cotidiana: Observe el mundo que te rodea en busca de texturas, patrones y escenas interesantes.
* Bocetos y tableros de ánimo: Visualizar sus ideas es clave.
* Sketch: Cree bocetos aproximados de sus tomas planificadas, centrándose en la composición, la iluminación y la postura.
* Tablero de ánimo: Recopile imágenes, colores, texturas y palabras que representan el estado de ánimo y el estilo general de su sesión. Esto lo ayudará a mantenerse consistente durante todo el proceso.
* Elementos de creatividad: Explore estos elementos para mejorar su concepto:
* Tema: Desarrolle un tema central (por ejemplo, fantasía, surrealismo, histórico, abstracto).
* narración de historias: Elabore una narración a través de la imagen.
* Simbolismo: Use objetos o gestos con significado simbólico.
* emoción: Concéntrese en transmitir una emoción o rango específico de emociones.
* Consideraciones prácticas:
* Scoutación de ubicación: Considere ubicaciones que complementan su concepto (Urban, Natural, Studio).
* Props &Styling: Decida la ropa, los accesorios y los accesorios que apoyan su historia.
* Logística: Planifique la hora del día, las condiciones de iluminación y cualquier permiso necesario.
Paso 2:engranaje y preparación
* Cámara y lentes:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) funcionará.
* lentes:
* 50 mm: Versátil para retratos, bueno con poca luz.
* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con hermoso fondo de fondo (bokeh).
* 35 mm: Perspectiva más amplia para retratos ambientales.
* Iluminación:
* Luz natural: Ideal para luz suave y difusa. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es perfecta.
* Luz artificial:
* Speedlights/Flashes: Portable y potente, use con modificadores (softboxes, paraguas) para iluminación controlada.
* estrobos de estudio: Ofrezca más potencia y control para la configuración de estudio.
* Iluminación continua: Más fácil de visualizar el efecto de iluminación, bueno para los principiantes.
* Modificadores: Forma y suaviza la luz (softboxes, paraguas, reflectores, difusores).
* Props y accesorios: Reúna todos los accesorios, ropa, maquillaje, herramientas para peinar el cabello necesarios.
* fondos: Elija los fondos que complementen su tema y sujeto (papel, tela, configuraciones naturales).
* baterías y tarjetas de memoria: Asegúrese de que todo esté completamente cargado y tenga suficiente espacio de almacenamiento.
* Asistente (opcional): Tener un asistente puede ser invaluable para configurar luces, sostener reflectores y ayudar a posar.
* tomas de prueba: Antes de que llegue su sujeto, realice tomas de prueba para marcar su configuración e iluminación.
Paso 3:posar y dirigir
* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión y expectativas a su modelo.
* Build Rapport: Haga que su modelo se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, reproduce música y sé positivo.
* Comience simple: Comience con poses básicas y se mueva gradualmente hacia las más complejas.
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y orientación, pero permita que su modelo se exprese.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y expresivos.
* Presta atención a las manos: La colocación de la mano incómoda puede arruinar un retrato. Guíe a su modelo para encontrar posiciones naturales y elegantes.
* Use su lenguaje corporal: Demuestre la pose que desea que su modelo logre.
* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos (alto, bajo, lado) para ver qué funciona mejor.
* Movimiento y acción: Incorporar el movimiento para crear una imagen más dinámica y atractiva. Haga que su modelo camine, baile o interactúe con accesorios.
* Mirrización: Use un espejo para que el modelo se vea en las poses que sugiere, ayudándoles a comprender y ajustarse.
Paso 4:disparar y experimentar
* Modo manual (M): Proporciona control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda para fondos borrosos. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo para imágenes más nítidas.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento, mientras que las velocidades de obturación más lentas pueden crear un desenfoque de movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Los ISO más bajos producen imágenes más limpias, mientras que los ISO más altos pueden introducir ruido (grano).
* Medición: Use el sistema de medición de su cámara para determinar la exposición correcta. Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto).
* enfocando: Use el enfoque automático de un solo punto para enfocarse con precisión en los ojos.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de cometer errores. La experimentación es clave para encontrar su voz creativa.
* Pruebe diferentes configuraciones de iluminación:
* Una luz: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente más.
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación de mariposas: Coloca la fuente de luz directamente arriba y ligeramente frente al sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Backlighting: Coloca la fuente de luz detrás del tema, creando una silueta o efecto de luz de borde.
* Juega con composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.
* Simetría: Crear composiciones equilibradas y armoniosas.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de calma o aislamiento.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el tema.
* Efectos en la cámara (opcional): Experimente con doble exposición, exposición larga y otros efectos en la cámara.
Paso 5:postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son el estándar de la industria. Otras opciones incluyen Capture One, Affinity Photo y GIMP (GRATIS).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el contraste.
* Claridad y textura: Mejorar los detalles y la nitidez.
* Calificación de color:
* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.
* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajuste los colores individuales en la imagen.
* Herramientas de clasificación de color: Agregue el sutiles de colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* retoque (opcional):
* retoque de piel: Retire las imperfecciones y la piel suave, pero evite el retroceso excesivo para mantener un aspecto natural.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* EDITAR Y BURNING: Aligere (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición o eliminar las distracciones.
* Efectos creativos (opcionales): Agregue efectos creativos como viñetas, grano o texturas.
Paso 6:Critique &Learn
* Evaluar objetivamente: Retroceda y analice su trabajo. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podría mejorarse?
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudie sus resultados: Analice los aspectos técnicos de sus tomas exitosas. ¿Qué configuraciones e configuraciones de iluminación crearon el efecto deseado?
* Continuar experimentando: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y desafiar las convenciones.
* sea auténtico: Desarrolle su propio estilo y visión únicos.
* Cuente una historia: Use sus retratos para comunicar un mensaje o evocar una emoción.
* colaborate: Trabaje con modelos talentosos, estilistas y maquilladores.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso creativo y permítete inspirarte.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor te volverás.
Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear retratos impresionantes e inolvidables que cuentan una historia y dejan una impresión duradera. ¡Buena suerte!