1. Aproveche los recursos en línea y las comunidades de fotografía:
* Sitios web y aplicaciones de fotografía:
* 500px, Flickr, Instagram: Busque fotos de paisajes utilizando hashtags específicos de ubicación (por ejemplo, #Grandcanyonlandscape, #icelandwaterfall). Preste atención a los comentarios, datos exif (si está disponible) y cualquier información de ubicación proporcionada por el fotógrafo. Estos pueden darte un punto de partida. La función de mapa de Instagram puede ser muy útil para esto.
* Alltrails: Ideal para encontrar rutas de senderismo con vistas potencialmente impresionantes. Lea las reseñas y mire las fotos enviadas por el usuario para tener una idea del paisaje.
* Google Earth/Google Maps: Explore las áreas virtualmente. Busque cambios de elevación, formaciones rocosas interesantes, cuerpos de agua y posibles puntos de vista. Las imágenes históricas de Google Earth pueden mostrarle cómo cambia el paisaje con el tiempo. Street View a veces puede darle una perspectiva de nivel del suelo.
* Photopills: Una aplicación pagada, pero increíblemente poderosa. Tiene características para calcular las posiciones del sol y la luna en momentos y ubicaciones específicos, planificar disparos de la Vía Láctea, determinar la distancia hiperfocal y mucho más.
* TPE (Ephemeris del fotógrafo) y Planit! Para los fotógrafos: Similar a Photopills, estas aplicaciones lo ayudan a planificar tomas basadas en la posición del sol y la luna.
* Grupos de fotografía locales (Facebook, Meetup): Únete a grupos de fotografía locales. A menudo comparten gemas ocultas y organizan salidas a excelentes ubicaciones.
* blogs y artículos: Muchos blogs y sitios web de fotografía publican artículos sobre excelentes ubicaciones de paisajes. Busque "[Nombre de la ubicación] puntos de fotografía" o "[región] Mejor fotografía de paisajes".
* Sitios web de turismo: Los sitios web oficiales de turismo a menudo destacan áreas escénicas y puntos de vista.
2. Hable con los lugareños y explore fuera del camino breve:
* Enganchar con los locales: No subestimes el poder del conocimiento local. Hable con los guardaparques, excursionistas, comerciantes o cualquier persona que conozca bien el área. A menudo pueden señalarlo a puntos menos conocidos, pero igualmente espectaculares. Pregunte específicamente sobre los buenos lugares para el amanecer/puesta de sol, cambios estacionales o puntos de vista.
* Venture más allá de lo obvio: Las ubicaciones populares son populares por una razón, pero también pueden estar llenas y sobrefotrafiadas. Una vez que haya visitado los lugares populares, intente explorar áreas cercanas que son menos conocidas. Busque senderos más pequeños, carreteras sin pavimentar o áreas que requieran un poco más de esfuerzo para alcanzar.
* Busque perspectivas únicas: Una vez que haya encontrado una ubicación, no se conforme con el punto de vista estándar. Experimente con diferentes ángulos, alturas y composiciones. Baje bajo, suba a un punto de vista más alto o intente disparar a través del follaje.
3. Considere la época del año y el día (¡la luz es clave!):
* Hora dorada y hora azul: Estos son los tiempos mágicos justo después del amanecer y justo antes del atardecer, cuando la luz es suave, cálida y direccional. Planear sus tomas en estos tiempos mejorará dramáticamente sus fotos de paisaje. Use aplicaciones como Photopills o TPE para determinar los tiempos exactos de la hora dorada y azul para su ubicación.
* Cambios estacionales: La misma ubicación puede verse completamente diferente según la temporada. Piense en el follaje (colores de otoño, flores de primavera), patrones climáticos (nieve, niebla, lluvia) y la posición del sol.
* Condiciones climáticas: No tengas miedo de disparar en un clima desafiante. Las tormentas, la niebla e incluso la lluvia pueden crear fotos dramáticas y atmosféricas. Sin embargo, siempre priorice su seguridad.
* Fotografía nocturna: Considere disparar por la noche. Las ubicaciones oscuras pueden ser hermosas para los paisajes estelares.
4. Permisos de investigación, regulaciones y seguridad:
* Permisos y tarifas de acceso: Muchos parques nacionales, parques estatales y tierras privadas requieren permisos o tarifas de acceso a la fotografía. Investigue esto de antemano para evitar sorpresas.
* Regulaciones: Tenga en cuenta cualquier restricción sobre la fotografía de drones, el senderismo fuera del senderismo o el campamento.
* Seguridad: Siempre priorice su seguridad. Verifique el pronóstico del tiempo, use ropa y calzado apropiados, lleve mucha agua y bocadillos, y hágale a alguien conocer sus planes. Tenga en cuenta la vida silvestre y los peligros potenciales, como acantilados empinados o terrenos inestables. Dile a alguien a dónde vas y cuándo espera regresar.
5. Desarrolle un agudo ojo y paciencia:
* Observe el paisaje con cuidado: Presta atención a los detalles del paisaje. Observe los patrones, texturas y colores. Busque composiciones interesantes y líneas de liderazgo.
* Sea paciente: La gran fotografía de paisajes a menudo requiere paciencia. La luz puede no ser perfecta cuando llegas, o las nubes pueden no estar cooperando. Esté dispuesto a esperar el momento adecuado. Regrese a la misma ubicación varias veces para capturarlo en diferentes condiciones.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para reconocer buenas ubicaciones de fotografía de paisajes y crear imágenes convincentes. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros: Mire el trabajo de los fotógrafos de paisajes que admira y analiza qué hace que sus fotos sean exitosas. Esto puede ayudarlo a desarrollar su propio ojo y estilo.
Al combinar estos consejos, aumentará significativamente sus posibilidades de encontrar y capturar impresionantes fotos de paisajes. ¡Buena suerte!