i. Preparación y planificación del garaje:
* Clean y Wetrutter: Esto es crucial. Un garaje desordenado será visible en sus fotos, distrayendo de su sujeto. Limpie todos los artículos innecesarios. Barrer o trapear el piso.
* Elige tus antecedentes:
* Papel sin costuras: La opción más profesional. Considere colores como el negro, el gris o un color que complementa la ropa de su sujeto. Un rollo de 9 pies de ancho es ideal. Necesitará un sistema de soporte de fondo.
* tela: La muselina o el terciopelo pueden crear un fondo texturizado y malhumorado. Las arrugas están bien si vas por un aspecto vintage o artístico.
* paredes/puertas de garaje: Use texturas y colores existentes para una sensación más cruda o industrial. Las paredes de ladrillo, los paneles de madera o incluso la puerta del garaje pueden funcionar.
* lienzo pintado: Una opción de bricolaje si eres artístico. Crea tus propios antecedentes personalizados.
* Consideraciones de espacio: Necesitas suficiente espacio para:
* El fondo (al menos 6-8 pies del sujeto)
* Tu sujeto (habitación para posar)
* Usted y su cámara (8-10 pies es un buen punto de partida)
* Su configuración de iluminación
* potencia: Asegúrese de tener suficientes salidas y cables de extensión para su equipo de iluminación. Revise sus interruptores para evitar tropezar con la energía.
* Ventilación: Especialmente si está usando luces calientes, asegúrese de que su garaje esté adecuadamente ventilado. Puede ponerse congestionada rápidamente.
* Bloqueo de luz (opcional): Si tiene ventanas, considere cubrirlas con cortinas pesadas, mantas o tablas de espuma negra para controlar la luz ambiental. Esto le brinda más control sobre su iluminación artificial.
ii. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará. Un teléfono inteligente puede funcionar en un apuro, pero no ofrecerá el mismo nivel de control.
* lente: A portrait lens is ideal (50mm, 85mm, or a short telephoto like a 70-200mm). Un 35 mm también puede funcionar bien en espacios más estrictos. Elija una lente con una apertura amplia (f/1.8, f/2.8 o más ancha) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Iluminación: Aquí es donde entra lo "dramático".
* estroboscópico/flash: La mejor opción para el control y la potencia. Necesitará una luz estroboscópica (Flash Studio) y un gatillo (para disparar el flash cuando presione el obturador). Incluso una sola luz estroboscópica puede crear resultados dramáticos.
* Iluminación continua (paneles LED, Softboxes): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real. Bueno para principiantes. Asegúrate de que sean lo suficientemente poderosos.
* Speedlight (Flash en la cámara): Se puede usar fuera de cámara con un gatillo. Menos poderoso que una luz estroboscópica, pero más portátil.
* Reflector: Esencial para recuperar la luz en la cara del sujeto y llenar las sombras. Un reflector blanco o plateado es un buen punto de partida.
* Modificadores de luz: Forma y controla la luz.
* Softbox: Crea luz suave y difusa, halagadora para retratos.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más asequible.
* Snoot: Crea un haz de luz enfocado.
* Grid de panal: Narra el haz de la luz, creando más contraste.
* Puertas de granero: Forma y dirige la luz.
* Light Stands: Para sostener sus luces y modificadores.
* Stand de fondo (si usa un telón de fondo): Para apoyar su telón de fondo.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Pedre el batido de la cámara, especialmente útil con las velocidades de obturación más lentas o cuando está planteando el sujeto usted mismo.
* trípode (opcional): Para estabilidad, especialmente con poca luz.
iii. Técnicas de iluminación para retratos dramáticos:
* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz. Experiment with its position:
* Iluminación lateral: Coloque la luz clave al lado del sujeto para crear sombras y reflejos fuertes. Esta es una técnica clásica para retratos dramáticos.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Crea una sensación de misterio.
* Iluminación corta: Enciende el lado de la cara que está más lejos de la cámara. Hace que la cara parezca más delgada.
* Iluminación amplia: Enciende el lado de la cara que está más cerca de la cámara. Hace que la cara parezca más ancha. Use esto con precaución.
* Luz de relleno (reflector o segunda luz): Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Reflector: La forma más fácil de agregar luz de relleno. Coloque opuesto a la luz de la llave para devolver la luz en las sombras.
* Segunda luz: Use una segunda luz, establecida en una potencia más baja que la luz de la llave, para llenar las sombras.
* Backlight/Rim Light: Colocado detrás del sujeto, dirigido hacia la cámara. Separa el sujeto del fondo y agrega un efecto de halo. Use un snoot o cuadrícula para controlar el derrame.
* Configuración de una luz: Incluso con solo una luz, puedes crear retratos dramáticos. Experimente con la posición de la luz y use un reflector para llenar las sombras. Considere usar una bandera (un trozo de tela negra o cartón) para bloquear la luz de golpear ciertas áreas.
* Alto contraste: Abraza las sombras profundas y los reflejos brillantes. Esto es esencial para un aspecto dramático. Minimizar la luz de relleno.
* Luz dura: Usar luz directa sin un modificador crea sombras duras y un efecto más dramático. Esto funciona bien para retratos vanguardistas o masculinos.
iv. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura amplia (f/1.8 - f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo. Experimente para encontrar el punto dulce para la nitidez.
* Velocidad de obturación: En general, se recomienda una velocidad de obturación de 1/125 de segundo o más rápido para evitar el batido de la cámara. Si está utilizando Flash, su velocidad de obturación controlará principalmente la luz ambiental, no la exposición de flash (típicamente la velocidad de sincronización 1/200 - 1/250).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de iluminación (por ejemplo, "flash" o "tungsten"). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición de manchas o la medición evaluativa/matricial y ajuste la compensación de exposición si es necesario. Preste mucha atención al histograma para garantizar una exposición adecuada.
* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
V. Posación y expresión:
* La comunicación es clave: Dirija su sujeto con claridad y haz que se sientan cómodos.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un poco por encima puede ser halagador. No tengas miedo de bajar.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden ser expresivas, pero también pueden ser incómodas si no se plantean correctamente. Evite dejar que las manos se cuelguen.
* Expresiones faciales: Anime a su sujeto a relajarse y expresar emoción. Pequeños cambios en la expresión facial pueden marcar una gran diferencia. Practica sonrisas naturales y expresiones serias.
* lenguaje corporal: Aliente a su sujeto a inclinarse ligeramente hacia adelante para transmitir el compromiso. Evite posturas rígidas y antinaturales.
* Armario: Elija ropa que complementa el fondo y la iluminación. La ropa oscura puede mejorar el efecto dramático.
* cabello y maquillaje: Simple grooming can go a long way. Evite distraer el maquillaje o los peinados.
vi. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* Ajustes de exposición: Ajusta la exposición para garantizar el brillo y el contraste adecuados.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente los reflejos y las sombras oscurecidas para mejorar la forma y la forma de la cara.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.
* retoque: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero tenga cuidado de no retroceder en exceso y crear un aspecto antinatural.
* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y el estado de ánimo del retrato.
vii. Seguridad:
* Equipo de iluminación seguro: Asegúrese de que sus soportes de luz estén estables y no se opongan. Use sacos de arena para mayor estabilidad.
* cables y cables: Pasee los cables y los cables de cinta adhesiva para evitar riesgos de disparo.
* Ventilación: Asegure una ventilación adecuada, especialmente si usa luces calientes.
* Seguridad eléctrica: Verifique que todos los equipos eléctricos estén en buen estado de funcionamiento y que tenga suficientes salidas de energía.
viii. Takeaways clave para retratos dramáticos:
* Controle la luz: El elemento más crucial. Aprenda a dar forma y dirigir la luz para crear sombras y reflejos.
* Composición: Considere la colocación de su sujeto dentro del marco. Experimente con diferentes ángulos y cultivos.
* Conexión: Establezca una conexión con su sujeto para capturar la emoción genuina.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. La mejor manera de aprender es hacer.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.
Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos funcional y creativo, lo que le permite capturar retratos impresionantes y dramáticos. ¡Buena suerte!