i. Principios generales de posar hombres
* cualidades masculinas: Considere las cualidades que desea enfatizar. ¿Quieres proyectar la fuerza, la confianza, la accesibilidad, la inteligencia o algo más? La pose debería reforzar ese sentimiento.
* confianza natural: El objetivo es capturar una apariencia natural y segura. Evite posturas que parezcan forzadas o incómodas. El sujeto debe * sentirse * cómodo y relajado, incluso si la pose es deliberada.
* ángulos y formas: Los hombres generalmente se ven mejor con líneas y ángulos fuertes en lugar de curvas (aunque esta no es una regla rígida). Evite los hombros suaves y redondeados o posturas encorvadas.
* lenguaje corporal: Tenga en cuenta el mensaje tácito transmitido a través del lenguaje corporal. Los brazos cruzados pueden indicar la defensiva, mientras que una postura relajada con manos abiertas sugiere accesibilidad.
* Compromiso: Considere cómo el sujeto se involucra con el medio ambiente (o no). ¿Están mirando la cámara, a la distancia o interactuando con algo? Esto determinará el estado de ánimo de la foto.
* conversación: ¡Habla con tu sujeto! Una conversación relajada puede ayudarlos a sentirse más a gusto y conducir a expresiones más naturales. Dar dirección, pero también escucha su opinión.
* Cuente una historia: Piense en el contexto de la foto y en qué historia desea contar. Un retrato de negocios será diferente de una toma de estilo de vida casual.
* Iluminación: La iluminación juega un papel crucial en la configuración del sujeto y destacando sus características. Use iluminación para mejorar su línea de la mandíbula, los pómulos y el físico general.
* Armario: La ropa debe complementar la pose y el estilo general de la sesión. Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y esté libre de arrugas o elementos de distracción.
ii. Ideas de postura específicas (con explicaciones)
Aquí hay algunos puntos de partida, agrupados por el tipo de pose general:
a. Poses de pie
* El clásico:
* Descripción: De pie recto, a ancho de los pies de pie, peso distribuido uniformemente.
* Variaciones:
* Manos en bolsillos (parcial o completamente). Esto puede parecer casual y relajado.
* Brazos cruzados (tenga cuidado:puede leer como defensivo; prueba parcialmente cruzado, una mano tocando el brazo opuesto).
* Una mano en la cadera, otro brazo relajado.
* Sosteniendo un accesorio (maletín, taza de café, libro, etc.).
* Consejos clave:
* Fomente una buena postura:los hombros hacia atrás, el pecho ligeramente.
* Incline ligeramente el cuerpo lejos de la cámara para una silueta más halagadora.
* Experimente con las inclinaciones de la cabeza para encontrar el ángulo más halagador.
* inclinado:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto estable.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, otro brazo relajado o en un bolsillo.
* Inclinándose hacia atrás contra la pared, las piernas cruzadas en los tobillos.
* Inclinándose hacia adelante, las manos apoyadas contra la pared.
* Consejos clave:
* Asegúrese de que la inclinación se vea natural y cómoda, no forzada.
* Juega con el ángulo del cuerpo y la colocación de las manos.
* Use el entorno para crear interés visual.
* caminar:
* Descripción: Capturando el tema en movimiento.
* Variaciones:
* Caminando hacia la cámara.
* Alejándose de la cámara.
* Caminando hacia un lado.
* Consejos clave:
* Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
* Concéntrese en capturar un paso y expresión natural.
* Dirija el sujeto a caminar con un propósito, no solo sin rumbo.
* Mirando por encima del hombro:
* Descripción: Sujeto mirando hacia atrás a la cámara sobre su hombro.
* Consejos clave:
* Excelente para mostrar la parte posterior de la ropa o el físico.
* Ajuste la inclinación de la cabeza para mostrar la línea de la mandíbula.
b. Sentado poses
* El sentado relajado:
* Descripción: Sentado en una silla, en un banco o en el suelo.
* Variaciones:
* Piernas cruzadas o no cruzadas.
* Brazos descansando sobre las piernas.
* Inclinado hacia adelante o hacia atrás.
* Consejos clave:
* Aliente al sujeto a relajarse y encontrar una posición cómoda.
* Presta atención al ángulo de las piernas:evite posiciones incómodas.
* Use el entorno para crear un sentido de lugar.
* El poder se sienta:
* Descripción: Sentado en posición vertical en una silla, exudando confianza.
* Variaciones:
* Las manos se juntaron en el frente.
* Brazos descansando sobre la silla brazos.
* Inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Consejos clave:
* Haga hincapié en una buena postura y una fuerte presencia.
* Use el contacto visual directo para transmitir confianza.
* El Sit casual:
* Descripción: Sentado en escalones, repisas u otras superficies informales.
* Variaciones:
* Una pierna extendida, la otra doblada.
* Inclinado hacia atrás en las manos.
* Brazos cruzados casualmente.
* Consejos clave:
* Crear un ambiente relajado y accesible.
* Use el entorno para agregar interés visual.
c. Acción/poses dinámicas
* Sports/Actividad:
* Descripción: Posar el tema mientras se dedica a su deporte o pasatiempo favorito.
* Consejos clave:
* Capturar momentos auténticos de acción y emoción.
* Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
* Considere los antecedentes y cómo se relaciona con la actividad.
* trabajando:
* Descripción: Plantear el tema en su entorno laboral.
* Consejos clave:
* Muestra sus habilidades y experiencia.
* Use accesorios y herramientas para crear interés visual.
* Capture momentos auténticos de enfoque y concentración.
* riendo/expresivo:
* Descripción: Capturando risas y emociones genuinas.
* Consejos clave:
* Use la conversación y el humor para provocar reacciones naturales.
* Prepárate para capturar el momento cuando sucede.
* No tengas miedo de experimentar con diferentes expresiones.
iii. Consejos y técnicas de fotografía masculina
* énfasis en la mandíbula:
* La barbilla sutil hacia abajo y ligeramente hacia adelante para mejorar la línea de la mandíbula.
* Evite la doble barbilla haciendo que empujen la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente.
* hombros:
* Parcuarios de los hombros en la cámara puede proyectar la fuerza.
* La pesca ligeramente de los hombros crea un aspecto más dinámico.
* manos:
* Presta atención a la colocación de la mano. Las manos relajadas son clave.
* Evite los puños o dedos tensos.
* Las manos en los bolsillos, sosteniendo un objeto o tocando suavemente la cara son buenas opciones.
* Ojos:
* Capture un enfoque fuerte en los ojos.
* El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* Mirar fuera de la cámara puede crear una sensación de misterio o introspección.
* Posicionamiento del cuerpo:
* Evite las posturas rectas, ya que pueden hacer que el sujeto se vea más amplio.
* Incline ligeramente el cuerpo para crear una silueta más halagadora.
* Consideraciones de ropa:
* Asegúrese de que la ropa se ajuste correctamente y sea libre de arrugas.
* Considere el color y el estilo de la ropa y cómo complementa el fondo y el estado de ánimo general de la sesión.
* Evite los patrones o logotipos de distracción.
* Grooming:
* Presta atención a los detalles de preparación, como el cabello, la barba y las uñas.
* Una apariencia limpia y bien arreglada mejorará la calidad general de la foto.
* elección de la lente:
* Una lente de 35 mm o 50 mm es versátil para retratos.
* Una lente de 85 mm o 135 mm puede crear un aspecto más comprimido y aislar el sujeto desde el fondo.
* Las lentes de gran angular se pueden usar para retratos ambientales, pero tenga cuidado con la distorsión.
* Técnicas de iluminación:
* Use una luz suave y difusa para halagar la piel.
* Use la iluminación lateral para crear sombras y definición.
* Evite la luz directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras.
* Use reflectores para rebotar la luz y completar las sombras.
* Considere el uso de iluminación artificial, como estribas o luz de velocidad, para controlar la luz.
* La comunicación es clave:
* Construya una relación con el sujeto para que se sientan cómodos.
* Proporcionar dirección clara y concisa.
* Dé comentarios positivos y aliento.
* Escuche la entrada del sujeto y esté abierto a sugerencias.
iv. Errores comunes para evitar
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a dónde están las manos y cómo se ven.
* sonrisas forzadas: Las sonrisas genuinas siempre son mejores que las forzadas.
* Postura rígida: Aliente al sujeto a relajarse y encontrar una pose natural.
* ángulos poco halagadores: Evite disparar desde ángulos que acentúan las características no deseadas.
* Ignorando el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos.
* Falta de comunicación: La comunicación clara es esencial para una sesión de fotos exitosa.
V. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar y experimentar. Trabaje con diferentes temas, pruebe diferentes poses y vea qué funciona mejor. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Cuanto más practique, más cómodo y seguro se volverá en su capacidad para posar hombres para impresionantes fotografías.