i. Comprender los objetivos de posar
* Destacando las fortalezas: Posar se trata de acentuar sus mejores características y minimizar los defectos percibidos (¡que, seamos honestos, a menudo existen solo en nuestras mentes!).
* Creando un sentimiento: La pose debe contribuir al estado de ánimo y un mensaje general del retrato. ¿Vas a buscar seguros, accesibles, juguetones, serios o elegantes?
* luciendo natural (incluso cuando no lo eres): Las mejores poses se ven sin esfuerzo, a pesar de que a menudo están cuidadosamente construidas.
ii. Principios clave de posar (la Fundación)
* Angling es tu amigo:
* Evite enfrentar la cámara directamente: Agregando ligeramente su cuerpo (y/o su cara) hacia la cámara es casi siempre más halagador. Crea sombras y dimensiones, lo que te hace ver menos plano. Piense en "un ángulo de 45 grados". Experimente con ambos lados de su cara; La mayoría de las personas tienen un lado que prefieren.
* Consejo: Turn your shoulders a little more or a little less, and see what works best.
* El poder de la línea de la mandíbula:
* Extiende ligeramente tu cuello: Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula, reduciendo la posibilidad de una "barbilla doble". No te excedas, o te verás tenso.
* Consejo: Empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Puede sentirse extraño, pero funciona de maravilla en la cámara.
* Las manos importan:
* Evite la colocación plana o incómoda de la mano: Nunca dejes que tus manos cuelguen sin sonda a los lados.
* Dales algo que hacer: Descanguelos suavemente en su regazo, colóquelos en sus bolsillos (parcial o completamente), sostenga un accesorio, toque su cabello ligeramente o cruza los brazos (sin apretar, el cruce apretado puede hacer que se vea a la defensiva).
* Consejo: Mantenga las manos relajadas y ligeramente curvadas. Evite mostrar el dorso de su mano directamente a la cámara; Agregarlos es más halagador.
* La postura es paramount:
* Stand (o Sit) Tall: Una buena postura te hace ver más seguro y alargado. Involucrar ligeramente sus músculos centrales.
* Evite encorvarse: Puede hacer que se vea más corto y menos enérgico.
* Consejo: Practica tu postura frente a un espejo. Presta atención a cómo se alinean tus hombros, la espalda y el cuello.
* Distribución de peso:
* cambia tu peso: No se pare con igual peso en ambos pies. Cambiar su peso a una pierna crea una postura más dinámica y de aspecto natural.
* dobla una rodilla: Even a slight bend in one knee can make a big difference.
* Consejo: Observe cómo los modelos a menudo se encuentran:una pierna generalmente está ligeramente doblada y el peso se desplaza hacia el otro.
* Creación de espacio:
* No presiones tus brazos contra tu cuerpo: Separe ligeramente sus brazos de su torso para crear espacio y definición. Esto evita que sus brazos se vean más grandes de lo que son.
* Consejo: Incluso una pequeña brecha es suficiente.
iii. Expresiones faciales:Más allá de "¡Diga queso!"
* Relájate tu cara: La tensión se muestra en tus ojos y boca. Respira hondo e intenta relajar los músculos faciales.
* sonrisas genuinas: Una verdadera sonrisa involucra tus ojos, no solo tu boca. Piense en algo feliz o divertido para desencadenar una sonrisa genuina.
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que se vea más seguro y comprometido. Es un movimiento sutil que hace una gran diferencia. Imagine narrowing your eyes slightly as if you're looking into bright sunlight.
* Practique diferentes expresiones: Experimente con diferentes sonrisas, sonrisas y expresiones serias frente a un espejo.
* Comuníquese con sus ojos: Tus ojos son la ventana de tu alma. Conéctese con la cámara (y el fotógrafo).
* Consejo: Piense en un recuerdo feliz o una broma justo antes de que se tome la foto. Esto ayuda a producir una sonrisa más natural.
iv. Trabajando con el fotógrafo
* Comunique sus preferencias: Dígale al fotógrafo si tiene un lado que prefiere, posa que le guste o no le guste, o cualquier inquietud que tenga sobre su apariencia.
* Escuche su dirección: El fotógrafo está ahí para guiarlo y ayudarlo a verse mejor. Estar abierto a sus sugerencias.
* solicite comentarios: No tenga miedo de pedirle al fotógrafo sus comentarios sobre sus poses y expresiones.
* Revise las imágenes: Si es posible, revise las imágenes durante la sesión. Esto le dará la oportunidad de hacer ajustes y probar diferentes poses.
* Confía en el proceso: ¡Relájate y diviértete! Cuanto más cómodo se siente, mejor se producirán sus fotos.
V. Consejos de postura específicos (basados en el tipo de cuerpo/situación - ejemplos):
* Para figuras curvas:
* Evite enfrentar la cámara directamente.
* Crea curvas con tu cuerpo:usa tus brazos y piernas para crear ángulos interesantes.
* Considere posturas que resaltan su cintura.
* Para figuras delgadas:
* Use el movimiento para agregar dimensión e interés.
* No tengas miedo de ocupar el espacio.
* Considere posturas que muestran sus largas filas.
* para grupos:
* Varía las alturas y las posiciones de las personas en el grupo.
* Encourage interaction and natural expressions.
* Organice a las personas para que nadie esté oculto detrás de otra persona.
* Poses sentados:
* Siéntate recto.
* Cruza las piernas o los tobillos para un aspecto más relajado.
* Use sus manos para mantenerse o agregar interés a la pose.
* Poses de pie:
* Cambia tu peso.
* Ángulo de tu cuerpo.
* Usa tus manos para crear líneas interesantes.
vi. Los errores de planteado común para evitar
* El aspecto "Deer in Heatlights": (Mirando completamente a la cámara)
* El "cuello de la tortuga": (Encogiéndose de hombros y tirando de la cabeza en su cuello)
* El "robot rígido": (Ser demasiado rígido y antinatural)
* La "sonrisa forzada": (Una sonrisa que no te alcanza los ojos)
* Ignorando tus manos: (Dejándolos colgar torpemente)
* Postura mala: (Encorvado o encorvado)
* Posición excesiva: (Esforzándose demasiado para verse perfecto)
vii. ¡Practica, practica, practica!
* La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar frente a un espejo o con un amigo. Tome selfies, experimente con diferentes ángulos y expresiones, y vea qué funciona mejor para usted. Cuanto más cómodo esté frente a la cámara, mejores serán sus fotos.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede aprender a posar con confianza y crear retratos que le encantará en los próximos años. ¡Recuerde, la clave es relajarse, ser usted mismo y divertirse!