REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

Ah, el sol del mediodía:¡un némesis de fotógrafo de retratos! Su luz dura y directa puede crear sombras poco halagadoras, temas de entrecerrar los ojos y reflejos. ¡Pero no te desesperes! Con las técnicas correctas, aún puedes capturar hermosos retratos, incluso bajo el sol del mediodía. Aquí hay una guía completa:

i. Comprender los desafíos del sol del mediodía:

* sombras duras: La luz superior directa arroja sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.

* entrecerrando: Los sujetos naturalmente entrecieran los ojos con luz brillante, haciéndolos parecer incómodos y los ojos parecen más pequeños.

* Sobreexposición/resaltados soplados: La luz intensa puede sobreexponer fácilmente las partes de la imagen, especialmente los tonos de piel, perdiendo detalles.

* Temperatura de color: Puede crear moldes de colores geniales y, a veces, poco halagadores.

ii. Técnicas clave para el éxito:

1. Encuentra sombra: Este es tu mejor amigo.

* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas por edificios, árboles o grandes estructuras. "Shade Open" es ideal, lo que significa que el sujeto está sombreado, pero aún recibe luz de una gran área abierta. Esto proporciona luz suave y difusa.

* Evite la luz moteada: Manténgase alejado de las áreas donde la luz solar se filtra a través de las hojas, creando patrones de distracción en la cara de su sujeto.

* Busque voladizos: Los porches, los toldos o incluso la sombra emitida por un objeto grande pueden funcionar.

* Posicionamiento: Coloque su sujeto para que su espalda esté al sol directo, y su cara está iluminada por la luz ambiental desde el área abierta.

2. Use un reflector: Bobinar la luz nuevamente en las sombras.

* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para llenar las sombras en la cara de su sujeto.

* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar la intensidad de la luz reflejada. Un ligero ángulo suele ser mejor.

* Tipos: Los reflectores blancos son generalmente más seguros y proporcionan un relleno más suave. Los reflectores de plata son más brillantes pero pueden ser más duros. Los reflectores de oro agregan calor pero pueden verse antinaturales si se usan en exceso.

* Considere un reflector plegable: Estos son fáciles de transportar y almacenar. Los reflectores 5-en-1 ofrecen múltiples superficies (blanca, plata, oro, translúcida).

3. difusores:suavizando la luz:

* Propósito: Los difusores dispersan la luz solar directa, creando una luz más suave y más favorecedora.

* Colocación: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto.

* Tipos: Los grandes difusores son los mejores para las tomas de cuerpo completo. Los difusores más pequeños pueden trabajar para disparos en la cabeza. Los reflectores translúcidos también pueden actuar como difusores.

* tiene un asistente: Sostener un gran difusor puede ser complicado, especialmente en condiciones de viento.

4. Destro el sol con flash (relleno flash):

* Propósito: Un flash puede llenar las sombras y reducir el contraste entre las áreas brillantes y oscuras de la cara.

* Configuración: Use el modo "Fill Flash" en su cámara, o ajuste manualmente la alimentación de flash para que sea sutil (generalmente 1/4 o 1/8 de alimentación).

* ttl medición: La medición TTL (a través de la lente) puede ayudarlo a ajustar automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada.

* Considere un flash fuera de cámara: Un flash fuera de cámara, activado de forma remota, le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Combínelo con un modificador como un softbox o un paraguas para una luz aún más suave.

* Sync (HSS): Si usa un flash, HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara, lo cual es esencial para controlar la luz ambiental en condiciones brillantes.

5. Configuración y técnicas de cámara:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad para el postprocesamiento.

* Modo manual (M): Le permite controlar tanto la apertura como la velocidad del obturador.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) Mantenga más de la imagen enfocada.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use una velocidad de obturación más rápida para compensar la luz solar brillante. Si usa Flash, asegúrese de que la velocidad del obturador esté en o debajo de la velocidad de sincronización de su cámara (a menos que use HSS).

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición evaluativa a menudo funciona bien en una iluminación uniforme, pero la medición de manchas puede ser útil en situaciones de alto contraste.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para alegrar u oscurecer la imagen si el medidor de la cámara no le da el resultado deseado. A menudo, deberá subexponer ligeramente a la luz del sol brillante para evitar soplar los reflejos.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente (por ejemplo, "soleado", "sombra", "nublado" o personalizado). Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* sobreexpone ligeramente (ETTR): "Exponer a la derecha" (ETTR) significa exponer lo más brillante posible sin recortar los reflejos. Esto maximiza la cantidad de información capturada por el sensor y puede reducir el ruido. Sin embargo, tenga mucho cuidado de no sobreexponer demasiado, o perderá detalles en los aspectos más destacados. Use el histograma de su cámara para monitorear la exposición.

6. Posicionamiento y pose de sujeto:

* Ángulo de su sujeto: Evite tener su cara de sujeto directamente al sol, incluso a la sombra. Inclínelos ligeramente lejos de la luz para crear sombras y reflejos más halagadores.

* poses relajadas: Anime a su sujeto a relajar sus músculos faciales. Una sonrisa forzada se verá antinatural.

* Contacto visual: Presta atención al contacto visual. Una ligera mirada hacia arriba puede ayudar a abrir los ojos.

* Prevención de entrecruzados: Pídale a su sujeto que cierre los ojos y luego los abra justo antes de tomar la foto. Esto puede ayudar a reducir los ojos.

7. Postprocesamiento:

* Edición en bruto: Use un software como Adobe Lightroom o Capture One para ajustar la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, el equilibrio de blancos y la nitidez.

* Recuperación de sombras: Levante las sombras para revelar detalles en las áreas más oscuras de la imagen.

* Resalte la recuperación: Reduzca los aspectos más destacados para recuperar detalles en las áreas más brillantes.

* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.

* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando la apariencia general.

* Corrección de color: Atrae los colores para lograr un resultado natural y agradable.

iii. Técnicas y consideraciones avanzadas:

* nd filtros: Los filtros de densidad neutral (ND) reducen la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aberturas más amplias y velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes. Esto puede ser útil para crear una profundidad de campo o desenfoque de movimiento superficial.

* Scoutación de ubicación: Explique su ubicación con anticipación para identificar áreas con buena sombra y antecedentes interesantes.

* Comunicación: Comunique claramente su visión a su tema y les proporcione una dirección clara. Haz que se sientan cómodos y relajados.

* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de fotografía de retratos es practicar regularmente.

iv. Lista de verificación rápida antes de disparar:

* Ubicación: ¿Has encontrado un buen tono o una forma de difundir la luz?

* Reflector/difusor: ¿Tiene un reflector o difusor listo?

* flash: ¿Está su flash cargado y configurado para llenar el modo flash (si lo usa)?

* Configuración de la cámara: ¿Ha configurado su cámara en modo manual, eligió una apertura apropiada e ISO, y ha ajustado la velocidad del obturador para una exposición adecuada?

* sujeto: ¿Su sujeto es cómodo y consciente de sus instrucciones de pose?

V. Ejemplo de escenarios y soluciones

* Escenario: Disparando en un parque con sombra limitada.

* Solución: Busque sombra debajo de un solo árbol grande. Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto. Si eso no existe, use un difusor portátil para crear sombra.

* Escenario: Disparando en una ciudad con edificios altos.

* Solución: Use las sombras lanzadas por los edificios para crear sombra abierta.

* Escenario: Disparando en una playa.

* Solución: ¡Esto es difícil! Temprano en la mañana o al final de la tarde son los mejores. Si * debe * disparar al mediodía, use un difusor muy grande (o incluso una gran sábana blanca sostenida por los asistentes) para crear sombra. Un flash de relleno es casi esencial aquí.

* Escenario: El sujeto lleva gafas de sol.

* Solución: Si bien las gafas de sol pueden ser elegantes, también pueden oscurecer los ojos. Anime a su sujeto a eliminarlos brevemente para algunos disparos para capturar la expresión en sus ojos.

Al comprender los desafíos del sol del mediodía e implementar estas técnicas, puede capturar retratos hermosos y halagadores, incluso en las condiciones de iluminación más duras. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  2. Desafío fotográfico semanal:textura

  3. Cómo tomar y procesar mejores fotos de cascadas

  4. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  5. ¿Qué es la fotografía abstracta? (Más tres ideas para comenzar)

  6. 6 fondos de fotografía de retratos para que tus imágenes se destaquen

  7. Fotografía inmobiliaria:la guía completa

  8. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  9. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Cómo crear impresionantes fotografías de arquitectura pintando con luz

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. ¿Qué habilidades necesitas para ser fotógrafo de viajes?

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía