i. La filosofía de posar gentil
* énfasis en la naturalidad: El objetivo es capturar expresiones genuinas y evitar looks excesivamente planteados o forzados.
* Conexión sobre la perfección: Concéntrese en crear una conexión entre usted y su tema, haciéndolos sentir vistos y escuchados. Esto se traducirá en imágenes más auténticas.
* Guía sutil: Use indicaciones y ajustes suaves en lugar de dictar cada detalle.
* Observe y adaptar: Preste mucha atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia. Si algo no funciona, intente algo más.
* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y elogios durante toda la sesión.
ii. Antes de comenzar:configurar el escenario
* La comunicación es clave:
* Explica tu visión: Comparta brevemente sus ideas para la sesión y el estado de ánimo al que apunta.
* Pregunta sobre los niveles de confort: "¿Hay algún ángulo que prefieras o no te gusten?" "¿Hay algo por lo que eres consciente de sí mismo?" Conocer esto por adelantado te ayudará a evitar la incomodidad.
* Build Rapport: Chatee con su tema, aprenda sobre sus intereses y cree una atmósfera amigable.
* La ubicación es importante: Elija una ubicación que se sienta natural y cómoda para su tema. Si es una zona ocupada, encuentre un lugar más tranquilo.
* música (opcional): La música relajante puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y positivo.
iii. Significaciones de postura suave:una colección para comenzar
Estos se dividen en categorías para ayudarlo a encontrar el indicador adecuado para la situación. Recuerde entregar estas indicaciones en un tono tranquilo, amigable y alentador.
a. Indicaciones para el movimiento natural y la interacción (ideal para comenzar y aflojar)
* "Simplemente camine hacia mí como si fueras a conocer a un amigo". (Observe su marcha y ajuste si es necesario. También puede hacer que miren a un lado o detrás de ellas)
* "Respira hondo y exhala lentamente". (Esto puede ayudarlos a relajar los hombros y los músculos faciales).
* "Imagina que le estás contando una historia divertida a un amigo. ¿Qué dirías?" (Capture la sonrisa y la expresión genuina).
* "Mira algo hermoso en la distancia. ¿Qué ves?" (Ayuda a crear una expresión reflexiva y serena).
* "Probemos un baile lento. Te contaré y te moveré naturalmente". (Ideal para parejas. Incluso solo balancearse suavemente puede verse hermosa).
* "gira lentamente". (Captura el movimiento y puede ser muy halagador).
* "Juega con tu cabello". (Un clásico, pero funciona. "¿Puedes meter algo de cabello detrás de la oreja?" O "Pase los dedos por el cabello").
* "Ajusta tu ropa". (A veces un movimiento natural es simplemente ajustar el cuello de su camisa o el dobladillo de su vestido)
* "Caminemos por la calle y fingamos que somos estrellas de cine en un país extranjero". (Esto funciona muy bien si se encuentra en un entorno interesante y desea tomas sinceras. ¡Usa tu entorno!)
* "Vamos a encontrar una flor, y huela". (Esto se puede hacer en un jardín o en un parque. Excelente manera de que la gente se relaje mientras mira algo).
b. Indicaciones para las expresiones faciales
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz". (Capture la sonrisa genuina).
* "Piensa en tu memoria favorita". (A menudo trae una mirada suave y nostálgica a la cara).
* "Cierra los ojos, respira profundamente e imagina el sol en tu cara". (Crea una expresión relajada y serena).
* "Dame tu mejor 'Smize' (sonriendo con los ojos)" (Les recuerda que involucren los músculos de sus ojos para una sonrisa más genuina).
* "Prueba una sonrisa pequeña y sutil. Solo una pista" (Para un aspecto más sofisticado).
* "¡Ahora pruebe una risa grande y tonta!" (Genial para un momento divertido y sincero).
* "Mira ligeramente lejos de la cámara, luego gira lentamente tu mirada hacia mí". (Agrega una sensación de intriga).
* "Piensa en lo más delicioso que has comido". (A menudo trae una expresión lúdica).
* "Imagina que alguien te acaba de decir una broma realmente terrible". (Captura un rollo juguetón o una expresión exasperada).
* "¿Qué es lo más tonto en lo que puedes pensar?"
* "Dame un aspecto 'pensativo'". (Ayúdelos a comprender lo que eso significa, por ejemplo, "Como si estuviera pensando profundamente en algo").
c. Indicaciones para posar con las manos
* "Descansa tus manos suavemente en tu regazo". (Simple y elegante).
* "Coloque las manos en sus bolsillos". (Informal y relajado).
* "Toca ligeramente tu collar (u otra pieza de joyería)" (Valienta la atención sobre las joyas y le da a las manos algo que hacer).
* "Sostenga un accesorio (flor, libro, taza de café) e interactúe con él naturalmente".
* "Descansa tu mano en una pared u objeto cercano". (Agrega profundidad y dimensión).
* "Cruzan los brazos libremente. No apriete los puños" (Puede transmitir confianza, pero asegúrese de que se vea relajado).
* "Intenta tocar tu cara suavemente, como si estuvieras admirando tu piel". .
* "Deja que tus manos cuelguen libremente a los costados". (Recuérdeles que relajen sus dedos).
* "Si estás usando una taza de café, manténgalo en tus labios pero no bebas de ella". (Involucra a la persona con el accesorio, sin realmente beberlos).
d. Indicaciones para sentarse las poses
* "Siéntate cómodamente, como si estuvieras charlando con un amigo".
* "inclinado ligeramente hacia adelante". (Crea una pose más atractiva).
* "Cruzan las piernas en los tobillos (o rodillas, dependiendo del aspecto que desee)"
* "Descanse los brazos sobre las rodillas". (Informal y relajado).
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la luz".
* "Mira por encima de tu hombro a la cámara".
* "Pruebe diferentes ángulos con la cabeza, inclinado ligeramente hacia un lado, o mirando hacia adelante". .
* "Imagina que estás leyendo un libro".
* "Deja que tu cabeza vuelva a mirar el cielo".
e. Indicaciones para parejas/grupos
* "susurra algo gracioso en el oído del otro".
* "Abrátate las manos y camina lentamente hacia mí".
* "Mírate y piensan en lo que más te gustan el uno del otro".
* "Dar un abrazo genuino"
* "inclínese cerca y descansa tus frente juntos".
* "Cuéntate un secreto".
* "Simplemente sean ustedes mismos e interactúen naturalmente. Capturaré los momentos".
* "Prueba un abrazo grupal!"
* "Todos se ríen al mismo tiempo". (Cuéntalos para sincronizar la risa)
iv. Ajustes y comentarios suaves
* Use lenguaje descriptivo, no solo direcciones. En lugar de "girar la cabeza hacia la izquierda", intente ", ¿puede inclinar su cara ligeramente hacia la ventana?"
* Mirrización: Muéstreles lo que quieres decir. "Como esto..."
* Centrarse en pequeños detalles: "¿Puedes relajarte un poco más los hombros?" "Intenta suavizar tu mandíbula". "Desenguear tus manos".
* El refuerzo positivo es crucial: "¡Eso es hermoso!" "Me encanta la forma en que la luz te está atrapando". "Te ves tan natural y relajado".
* Sea específico con su alabanza: En lugar de simplemente "buen trabajo", diga "La forma en que inclinaste la cabeza allí era perfecta!"
* Si algo no funciona, sigue adelante. No te detengas en eso.
* Recuerda respirar! ¡Recuérdate * tú mismo * también! Un fotógrafo tenso es un tema tenso.
V. Takeaways de llave
* Práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con una postura suave.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para generar confianza y capturar momentos naturales.
* Escucha tu tema: Su comodidad y preferencias son primordiales.
* ¡Diviértete! Si te diviertes, es más probable que tu sujeto se relaje y disfrute del proceso también.
Al usar estas indicaciones y técnicas, puede crear retratos hermosos, naturales y auténticos que capturan la verdadera esencia de su tema. ¡Buena suerte!