REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, desglosemos 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos, creando una guía útil para aspirantes a fotógrafos de retratos.

Introducción:

La fotografía de retratos es una forma de arte cautivadora, pero también es técnicamente desafiante. Incluso los fotógrafos experimentados pueden caer en trampas comunes. Esta guía describe 15 errores frecuentes y proporciona soluciones procesables para elevar su trabajo de retrato.

Los errores y cómo solucionarlos:

1. Mala iluminación (el rey de los problemas de retratos)

* Error: Sombras duras, resaltados desgastados, luz desigual en la cara. Ignorando la dirección y la calidad de la luz.

* Fix:

* Comprender la dirección de la luz: Aprenda sobre la luz delantera, la luz lateral, la luz posterior y sus efectos. Experimentar con cada uno.

* Use difusores: Aflúe la luz solar dura con un difusor (incluso funciona una sábana blanca).

* Los reflectores son tu amigo: Revuelve la luz a las sombras para llenarlas y agregar reflumbres en los ojos. Use reflectores blancos, plateados o de oro para diferentes efectos.

* Golden Hour Magic: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer para una luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra de un edificio o objeto grande, pero no pico de la sombra de los árboles).

* Iluminación de estudio: Aprenda los conceptos básicos de configurar luces de llave, luces de relleno y luz de fondo en un entorno de estudio.

2. No halagador posando

* Error: El sujeto se ve rígido, incómodo o incómodo. Ignorando el lenguaje corporal y los ángulos.

* Fix:

* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dan instrucciones claras.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas se ven rígidos. Fomente ligeras curvas en codos y rodillas.

* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto gire ligeramente su cuerpo a la cámara, creando una pose más dinámica y adelgazante. Experimentar con diferentes ángulos.

* cambio de peso: Aliente al sujeto a cambiar su peso a una pierna. Esto crea una postura más relajada y natural.

* Las manos importan: ¡Presta atención a las manos! Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Haga que sostengan algo, descansen sus manos ligeramente sobre su regazo o tocen suavemente su cara/cabello.

* Práctica posando: Investigue diferentes técnicas y practique con un amigo o familiar.

* Observe y adaptar: Mire cómo los fotógrafos de retratos profesionales representan sus sujetos y adaptan esas técnicas a su propio estilo.

3. Ignorando el fondo

* Error: Elementos que distraen en el fondo que alejan el enfoque del sujeto. Fondos desordenados o no coincidentes.

* Fix:

* Elija sabiamente: Seleccione un fondo que complementa su sujeto y no compre por la atención. Simple a menudo es mejor.

* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo.

* Ángulo de visión: Cambie su ángulo de disparo para eliminar elementos no deseados del fondo. A veces, un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia.

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes para mejorar el desenfoque.

* Limpiar: Si es posible, elimine físicamente objetos de distracción del fondo (basura, signos, etc.).

4. Mal enfoque (¡crítico!)

* Error: Las imágenes son suaves o desconocidas. Centrándose en la parte equivocada del sujeto (por ejemplo, la nariz en lugar de los ojos).

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Asegúrese siempre de que los ojos estén afilados. Son la parte más importante del retrato.

* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le permite seleccionar con precisión su punto de enfoque.

* Enfoque manual: En condiciones de iluminación desafiantes o con sujetos que son difíciles de enfocar en el enfoque automático, el enfoque manual puede ser más preciso.

* Enfoque del botón de retroceso: Separa las funciones de enfoque y lanzamiento del obturador, lo que permite un control más preciso sobre el enfoque.

* Verifique el enfoque en su pantalla LCD: Aceptar los ojos después de tomar una oportunidad para confirmar la nitidez.

* trípode: Use un trípode, especialmente con poca luz, para evitar el batido de la cámara y garantizar imágenes nítidas.

5. Configuración de cámara incorrecta

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad del obturador o la ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, imágenes sobreexpuestas/subexpuestas o ruido excesivo.

* Fix:

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda y aislamiento de sujeto. Use una apertura más estrecha (número F más alto) para retratos o paisajes grupales para garantizar que todo esté enfocado.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Use el sistema de medición de su cámara: Aprenda a interpretar el medidor de luz de su cámara y ajuste su configuración en consecuencia.

6. Tonos de piel antinaturales

* Error: La piel parece demasiado roja, demasiado amarilla o demasiado pálida. Configuración de balance de blancos incorrecto.

* Fix:

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver qué se ve mejor.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en los ajustes de posprocesamiento y balance de blancos.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar colores precisos.

* postprocesamiento: Use un software como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar los tonos de piel.

7. Cortar las extremidades

* Error: Recortar un retrato en articulaciones antinaturales, como los codos, las muñecas o las rodillas.

* Fix:

* Evite el cultivo articular: Recorte por encima o por debajo de las articulaciones, o incluya toda la extremidad en el marco.

* Considere la composición: Piense en la composición general y en cómo el cultivo afecta el ojo del espectador.

* Cuerpo completo o tiro en la cabeza: En caso de duda, busque una toma de cuerpo completo o un tiro en la cabeza apretada.

8. Olvidar de los ojos (¡otra vez!)

* Error: Los ojos son aburridos, carecen de luces o ocultos en las sombras.

* Fix:

* Capacitación: Asegúrese de que haya un pequeño reflejo de luz en los ojos (reflector). Esto agrega vida y brillo. Coloque el sujeto para atrapar la luz natural o usar un reflector.

* Nivel de ojos: Dispara a nivel de los ojos para crear una conexión con el sujeto.

* Contacto visual: Aliente a su sujeto a mirar directamente la cámara (o ligeramente fuera de la cámara, dependiendo del efecto deseado).

* postprocesamiento: Iluminar ligeramente los ojos en el procesamiento posterior para mejorarlos.

9. Edición excesiva (el extremo opuesto)

* Error: Uso excesivo de filtros, suavizado de piel poco realista y colores antinaturales.

* Fix:

* menos es más: Esforzarse por un aspecto natural. Los ajustes sutiles a menudo son más efectivos que los cambios drásticos.

* Preservar textura: Evite la piel demasiado suave, lo que puede hacer que el sujeto se vea plástico y antinatural.

* Balance de color: Preste atención al saldo de color y evite colores demasiado saturados o desaturados.

* retrocede y revise: Después de editar, tome un descanso y luego vuelva a la imagen con ojos frescos. Es fácil dejarse llevar.

* Edición profesional de estudio: Aprenda de los retocadores experimentados y observe sus técnicas.

10. Ignorando las reglas de composición

* Error: Los retratos carecen de interés visual o están mal equilibrados.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave (como los ojos) en las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.

* Simetría: Considere usar simetría para crear un sentido de orden y armonía.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el tema (por ejemplo, árboles, puertas, ventanas).

11. No conectarse con su sujeto

* Error: El retrato se siente separado o impersonal. El sujeto no parece relajado o genuino.

* Fix:

* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre sus intereses, pasatiempos o cualquier cosa que los ayude a sentirse cómodos.

* ser genuino: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Crear un ambiente relajado: Reproduzca música, cuente chistes o haga cualquier cosa que ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo.

* directamente, no dicte: Dar sugerencias en lugar de órdenes. Empoderar a su sujeto para expresarse.

12. Usando la lente incorrecta

* Error: Elegir una lente que distorsione las características del sujeto o no cree el efecto deseado.

* Fix:

* La distancia focal es importante: Las distancias focales más cortas (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales y generalmente no son ideales para retratos.

* lentes de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.

* Compresión: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen el fondo y crean un aspecto más halagador.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y sujeto.

13. Falta de preparación

* Error: Presentando un rodaje sin un plan, lo que resulta en tiempo perdido, oportunidades perdidas y resultados deficientes.

* Fix:

* Plan por delante: Explique la ubicación, cree un tablero de humor y comuníquese con su tema sobre la apariencia deseada.

* Verificación de equipos: Asegúrese de que su cámara, lentes y otros equipos estén limpios, cargados y en buen estado de funcionamiento.

* Plan de respaldo: Tener un plan de respaldo en caso de mal tiempo o problemas inesperados.

14. Pasando demasiado (mirando la pantalla LCD constantemente)

* Error: Pasar más tiempo revisando imágenes en la pantalla de la cámara que realmente disparando.

* Fix:

* Confía en su configuración: Después de tomar algunas tomas de prueba para marcar su configuración, confíe en que su cámara está haciendo su trabajo.

* Centrarse en el momento: Concéntrese en interactuar con su sujeto y capturar expresiones genuinas.

* Revise estratégicamente: Solo revise las imágenes periódicamente para verificar el enfoque o la iluminación. No te empantane en Pixel-Peeping.

15. No practicando lo suficiente

* Error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimento: Pruebe nuevas técnicas, estilos y configuraciones de iluminación.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los maestros fotógrafos de retratos e intente emular sus técnicas.

* Tome clases o talleres: Considere tomar una clase o taller de fotografía de retratos para aprender nuevas habilidades y técnicas.

Conclusión:

Dominar la fotografía de retratos lleva tiempo, paciencia y dedicación. Al comprender estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades y crear retratos impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡No tengas miedo de experimentar, aprender de tus errores y, lo más importante, diviértete! ¡Buena suerte!

  1. Cómo grabar y crear un video de lapso de tiempo usando Lightroom

  2. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  3. Los mejores fotógrafos hacen tiempo para practicar

  4. Cómo hacerlo:fotografiar la luna

  5. Cómo agregar subtítulos en la parte superior de su video en Final Cut Pro X

  6. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  7. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  8. 12 preguntas que debes hacerte antes de tu primer trabajo de fotografía de bodas

  9. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  3. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  6. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  7. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  8. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  9. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Consejos de fotografía